Nemesis de Resident Evil 3 o Mr. X de Resident Evil 2. ¿Cuál es mejor? Ambos villanos ofrecen experiencias totalmente distintas, en parte debido al género de sus respectivos juegos. Resident Evil 2 es el survival horror clásico traído de vuelta; aquel en el que es mejor evitar enemigos, ahorrar munición e ingeniárnoslas para sobrevivir. Sin embargo, Resident Evil 3 sigue la estela del juego original y mezcla survival horror con momentos de acción pura; donde precisamente lo que tendremos que hacer será hacernos con cuanta munición sea posible para acabar con todo lo que se nos pase por delante. Lo que nos lleva a plantearnos: Nemesis de Resident Evil 3 o Mr. X de Resident Evil 2, ¿cuál es mejor?
Mr. X, acoso, malestar y sensación de agobio
Mr. X nos sorprendió gratamente cuando disfrutamos de Resident Evil 2. El villano estaba muy bien pensado y, con él, Capcom consiguió transmitirnos la sensación de agobio, persecución y angustia. Una que ya conocimos en otros juegos del género, como Alien: Isolation, pero mucho más pulida.
Una vez que aparece en escena, Mr. X no nos deja en paz. Aunque no esté presente, lo sentimos en todo momento. Escuchamos sus pasos retumbando o el sonido de puertas abriéndose, prueba de que Mr. X va en nuestra búsqueda. Esa sensación persecutoria está muy lograda y consigue que estemos incómodos a lo largo de toda la aventura. Con Mr. X, Capcom ataca nuestro miedo más primitivo, el miedo a lo desconocido, y por eso llega a causar pavor en los jugadores.
Todas estas cualidades también se traducen en su forma de atacar. Dejando de lado los enfrentamientos finales, por regla general no nos costará evitar a Mr. X. De atacarnos, es lento y solo lo hace con sus puños. El gran problema (o virtud) de Mr. X es que lo sentimos como una sombra que acecha en todo el juego y sabemos que, aunque huyamos de él, no será por poco tiempo. Nos resulta fácil esquivarlo, pero este esquive es momentáneo.
Nemesis es el caos desenfrenado
Nemesis de Resident Evil 3 es todo lo contrario. Es caótico, destructivo y cuenta con una presencia mucho más imponente que la de Mr. X, haciéndose notar desde el principio. Nemesis transmite esa mezcla de survival horror y acción, decantándose por estas segundas fases, que son aquellas en las que el monstruo tiene más presencia. No es un villano persecutor ni acosador, sino uno que cuenta con momentos y apariciones más al uso que muchos villanos de los videojuegos… aunque elevados a la enésima potencia.
A diferencia de Mr. X, Nemesis no aparece de forma continuada en todo el juego. El cambio musical anticipa sus apariciones, que se dan en momentos puntuales. Pero esto no significa que estemos a salvo, ni mucho menos. De hecho, Nemesis es más peligroso que Mr. X porque cuenta con todas las cualidades de las que este carece. Es rápido, nos ataca con todas las armas que tenga a su disposición (usando sus habilidades físicas si hace falta) y quiere acabar con Jill cuanto antes.
Y eso no es todo. Cuando aparece, nuestra misión pasa a un segundo plano y solo podemos centrarnos en él. Eso implica vernos en la necesidad de abandonar objetos que queramos encontrar o no volver a zonas que nos interesen. Nemesis es el protagonista indiscutible cuando salta a escena y eso nos da más de un quebradero de cabeza. A eso hay que sumarle otros detalles a tener en cuenta, como el hecho de que puede entrar en ciertas zonas de guardado o que aprende de nuestros movimientos. Con Mr. X no gastamos munición a lo tonto porque pueda aprender de nuestros patrones; con Nemesis esto nos ocurrirá más de una y otra y otra vez.
Nosotros no sabemos con cuál quedarnos, porque Nemesis de Resident Evil 3 y Mr. X de Resident Evil 2 aportan mecánicas y momentos diferentes. Ya nos contaréis en cuanto podáis probar el juego, que llegará este viernes 3 de abril.