A día de hoy, los mods se han convertido en un medio para muchos fines. Antes, parecía el lugar donde se podían encontrar cosas curiosas para introducir en los juegos, ahora llegan a ofrecer soporte y mejoras a juegos. Y es por esto que Nexus Mods ha superado un hito realmente asombroso, ratificando el buen momento de los mods, al superar los 10.000 millones de descargas de contenido desde su plataforma.
Es así como lo han comunicado en su propia página, dejando constancia de que en los últimos años el crecimiento del uso de la plataforma ha sido enorme. Un crecimiento que puede deberse, precisamente, por que ahora hay muchos mods que buscan introducir optimizaciones y mejoras a muchos juegos. Ya no es solo cuestión de intentar darle un aire nuevo a los contenidos o a los juegos que se juegan en PC.
Lo más interesante es que, del mismo modo que se nota el crecimiento de la plataforma por cuestiones de diversificación de sus contenidos, es que ahora no es la única plataforma por la que se distribuyen mods. Los usuarios de PC saben recurrir a muchos medios, y existen muchos juegos que llevan años con mucha actividad gracias a estas iniciativas. Desde Steam Workshop, que puede ser la más popular, pasando por Nexus Mods y otras plataformas adheridas a determinadas empresas, los mods pasan por un momento de gran aceptación.
Hemos visto que existen muchas iniciativas realmente sorprendentes. Si bien antes los mods se ejecutaban por amor al arte, ahora, esta plataforma ha conseguido crecer hasta el punto de poder dar sustento a los creadores de contenido. Según el equipo, hasta la fecha se han pagado más de 7 millones de dólares, con un promedio actual de más de 300.000 dólares pagados mensualmente a los modders. Y esto ha demostrado ser un incentivo para que los mods tengan más calidad y los usuarios se han beneficiado de ello. Según los datos estadísticos arrojados, si cada descarga fuese un paso, se podría alcanzar la luna 11 veces con los pasos que se llegarían a dar sumando cada una de estas descargas.
Nuestra comunidad de modding continúa desarrollándose en complejidad y sofisticación de herramientas y ha evolucionado a través de diversas fases de crecimiento, madurez y mitosis final, fragmentándose en miles de comunidades de nicho con necesidades y objetivos muy específicos. Nuestro objetivo es apoyar a cada una de estas comunidades lo mejor que podamos.
Los 10 mil millones de descargas se repartieron en 539,682 archivos mod para 2,683 juegos. Hay 128.361 autores de mods y más de 47 millones de miembros en total. El gráfico demuestra que el uso de mods se ha incrementado de forma notable en los últimos 3 años, coincidiendo, en gran parte, con el crecimiento de la comunidad de PC desde la pasada pandemia. La plataforma lleva 19 años ofreciendo contenido, pero este crecimiento se ha concretado en los últimos años de una forma que parece imparable.
Y en esta circunstancia, la propia plataforma tiene planes de futuro. Y parte de ese futuro depende mucho de los ingresos y poder repercutir eso en los creadores de contenido. Se está evaluando un sistema de suscripción Premium que permita pasar del límite de descargas impuesto en la variante gratuita. En cierto modo, esto trasladaría una fuente de ingresos mayor para poder repercutirlo en esos creadores de contenido que nos ofrecen grandes oportunidades para los juegos que jugamos.
Y es que, hemos visto que hay algunos creadores que tiran de patreon para monetizar sus contenidos. Ya sea el caso del mod de Ray Tracing de Marty McFly, el mod de DLSS para aplicar a los juegos, son creaciones que tienen un gran valor para los usuarios y los juegos y, a día de hoy, se monetizan con sus propias iniciativas. Cara a futuro, este incentivo puede intentar unificar todos estos contenidos en un mismo lugar.
Nexus Mods ha superado un hito realmente asombroso, ratificando el buen momento de los mods, sabiendo que en el futuro, este tipo de iniciativas se seguirán usando y seguirán otorgando un potencial increíble para los juegos que estén por llegar. Y seguramente, una de las cosas que les interesará conseguir en el futuro, es poder dar soporte a mods en consolas. Algo que, a estas alturas, está lejos de ser posible por cómo se gestionan los contenidos que pueden publicarse en cada una de ellas.