Desde su debut con Hellblade: Senua’s Sacrifice y su posterior unión a Microsoft, Ninja Theory se ha ganado un lugar en los corazoncitos verdes de Xbox con su enfoque audaz y vanguardista en la narrativa. Siete años después, el estudio se prepara para lanzar la esperada secuela, Senua’s Saga: Hellblade II, que promete ofrecer una experiencia aún más inmersiva y emocionante.
El director del estudio, Dom Mathews, ha explicado el proceso de esta revolucionaria secuela, desde las decisiones creativas hasta las innovaciones tecnológicas que están detrás de su creación.
Senua ya no nos pertenece. Nuestros fans también tienen interés y han construido una relación con ella. La responsabilidad recae sobre nosotros de entregar la próxima parte de la historia de una manera que sea fiel a eso. Es un privilegio absoluto tenerla, somos increíblemente afortunados de tener un personaje y un mundo por los que la gente se preocupa tanto – Dom Matthews, Ninja Theory
Hellblade 2 es la evolución de Senua y su peculiar mundo interior
El viaje hacia Senua’s Saga: Hellblade II comenzó con la inquietud de Ninja Theory por seguir explorando temas de salud mental a través de un medio interactivo, como son los videojuegos. Con Hellblade: Senua’s Sacrifice, el estudio estableció un nuevo estándar en la narrativa de esta industria, demostrando que se pueden abordar temas complejos con gran sensibilidad y profundidad, amén de una innovadora técnica de sonido binaural.
Ahora, con la secuela, el equipo se ha embarcado en una nueva aventura, expandiendo el mundo de Senua con tecnología de primer nivel, como es el motor gráfico Unreal Engine 5 y un enfoque aún más ambicioso para la inmersión del jugador.
El avance tecnológico es una parte integral de la evolución de Senua’s Saga: Hellblade II. Desde la captura de movimiento hasta el diseño de audio, cada aspecto del juego se ha mejorado para ofrecer una experiencia visual y auditiva incomparable. Con el respaldo de Xbox Game Studios, Ninja Theory ha podido aprovechar los últimos recursos y tecnologías para llevar a Senua y su mundo interior hacia un mayor realismo y una profundidad emocional.
Historia narrativa y estilo de combate que viviremos en Hellblade 2
Una de las características más distintivas de la serie Hellblade es su narrativa profundamente personal y emotiva. Desde el primer juego, Ninja Theory ha demostrado su habilidad para contar historias que resuenan con los jugadores a un nivel emocional. Con Hellblade 2, el estudio pretende revolucionar el estilo narrativo, ahondando aún más en la transtornada psique de Senua y sus desafíos emocionales, mientras se enfrenta a un mundo cada vez más peligroso y desconocido.
Por otro lado, tenemos el combate, parte muy importante del viaje de Senua. Su jugabilidad también ha sido renovada con énfasis en compartir similitudes con el juego original, pero siendo aún más intenso y visceral que este. Cada pelea se siente cuidadosamente diseñada y calculada, con un enfoque en la conexión entre Senua y sus enemigos. No se trata de enfrentar hordas, sino de peleas uno a uno que se entrelazan hábilmente en la aventura, alineándose con la persistencia de Senua. El combate se basa en la captura de movimiento para que el jugador lo sienta más consistente y real, y se enfatiza la importancia de que cada golpe tenga un impacto tangible.
Hellblade 2 es una aventura completamente nueva que se siente familiar y arraigada en su ambición, además de ofrecer un gran avance en su tecnología. Ninja Theory sabe hacia dónde guiarnos, y con un escenario tan magnífico como este, no nos quedará más opción que llevar a Senua hasta el final. Podremos hacerlo a partir del 21 de mayo en PC, Xbox y Game Pass.