Parece mentira que El Hombre de Acero (Man of Steel) haya sido estrenada hace ya once años a nivel mundial. Después de un Superman Returns que recibió muy buenas críticas pero fue algo decepcionante en su recaudación para los jefes de Warner Bros, con un excelente Brandon Routh que recordaba al mismísimo Christopher Reeve y además retomaba aquella historia después de los acontecimientos de Superman IV, el reinicio de la saga estaba cantado, y después de una increíble 300 en el 2006 y Watchmen en 2009 (pese a que esta última no tuvo buena recaudación tampoco), Christopher Nolan estaba sobre el papel para reiniciar la saga de Superman y hacer algo digno con tamaño nombre.
Al final, Nolan, quien pronto será nombrado caballero por el rey de Reino Unido, no quería aceptar esta película, así que llamó a su querido amigo Zack Snyder y Christopher Nolan participó como productor y segundo de abordo para hacer El Hombre de Acero. Con unos poderosos 670 millones de dólares de recaudación mundial, duplicó lo conseguido por Superman Returns y consiguió ofrecernos el mejor Superman que habíamos tenido desde Christopher Reeve según la crítica y la mayoría de fans, dándonos además una saga que finalizaría con muchas polémicas en el año 2023 con The Flash y la vuelta de Michael Keaton como Batman.
Zack Snyder habla sobre El Hombre de Acero y la motivación del general Zod
En la entrevista de Zack Snyder en la cual repasa toda su filmografía incluyendo sus dos últimas películas para Netflix, Rebel Moon, Snyder comenta que desde el punto de vista del general Zod, él tenía razones suficientes para hacer lo que hacía. Vivimos en una era donde se intenta humanizar y comprender la motivación del villano y por qué hace lo que hace, y aunque sea difícil dirigir algo así porque no sabes si el público empatizará con el villano, alguna vez esto ha salido muy bien.
Sin ninguna duda el mejor ejemplo para empatizar con el villano que hemos tenido estos últimos años o al menos por cómo ha conectado la gente con el lado opuesto al de los héroes ha sido Thanos en el Universo Cinematográfico de Marvel, especialmente por la primera película que protagonizó en 2016 con Los Vengadores: Infinity War, alejado de su primera aparición en escenas post-créditos donde ni siquiera estaba interpretado por Josh Brolin, el actor que finalmente lo encarnó.
Zod no está equivocado desde su punto de vista, y desde luego no hay espacio para los humanos en el escenario que se le presentaba. Él no se iba a detener ni iba a negociar, no había punto medio, era él o los humanos.
Zack Snyder habla sobre Brainiac y El Hombre de Acero 2
El director y productor también habla sobre la posibilidad de El Hombre de Acero 2, lo que habríamos podido ver y lo que habría significado esta idea si se hubiese podido hacer. Zack Snyder tenía claro que antes que hacer El Hombre de Acero 2 tenía que explorar la posibilidad del mundo de Batman y su interpretación de Superman, y aunque la idea estaba sobre la mesa y era de Zack Snyder y su equipo de guionistas, luego para La Liga de la Justicia y sus continuaciones, ver a un Superman enfrentándose al resto de la Liga de la Justicia fue idea de Leonardo DiCaprio tal y como desveló el director americano.
En mi opinión, una vez hablas del hecho de que Bruce Wayne existe en el mismo mundo que Superman, estás entrando en un concepto «Batman» y debes explorar esa idea. En El Hombre de Acero 2, si se hiciese, con Brainiac o con quien sea, que seguramente sería así, igualmente tenía que explorar la idea de Batman con Superman.
Zack Snyder también habla del resto de sus películas, y sí, hablamos también de Batman V Superman: El Amanecer de la Justicia que ha cumplido recientemente 8 años desde su estreno en el año 2016 y su visión de La Liga de la Justicia, el apartarse de la película por el suicidio de su hija y finalmente La Liga de la Justicia de Zack Snyder con su visión de más de 4 horas para desarrollar lo que tenía en mente, llevando a cabo esta película finalmente después de reunirse con el CEO de Warner Bros para poder llevarla a cabo. Hasta el 2021 no pudo ser estrenada finalmente.
Mira, la verdad es que fueron los fans quienes llevaron toda la presión al estudio para crear el Snyder Cut. Hubo un par de factores, de cosas que pasaron que llevaron al estudio a hacer la película real. Recibí una llamada del estudio cuando el fandom estaba presionando en su momento más alto, y me preguntaron «Cuánto costaría hacer esta película realmente».
La forma más pura de Superman fue llevada gracias a su muerte y resurrección, según Zack Snyder
Al hablar sobre La Liga de la Justicia de Zack Snyder, también llamado el Snyder Cut, Zack menciona la muerte de su hija y su abandono prematuro, el cómo se llevó a cabo su visión de 4 horas en esta película y finalmente de la muerte y resurrección de Superman para completar su forma más pura y perfecta. Según Snyder, habría dos películas más que completarían la historia.
La idea de matar a Superman era porque necesitaba que él sacrificase más por la humanidad, un paso más allá, y era sacrificarse así mismo para poder resucitar en algún momento. Siento que La Liga de la Justicia fue una antesala para algo mucho más grande que haríamos en las siguientes dos películas, y nos iba a preparar para la batalla más épica en el universo DC entre Darkseid y Superman. No puedo imaginar algo más grande que eso.
Las redes sociales siguen presionando con el hashtag #RestoreTheSnyderVerse desde hace varios años, así como también #HenryCavillSuperman tras la decisión de Warner y James Gunn de deshacerse de Henry Cavill como el Hombre de Acero, y aunque es posible que nunca lo veamos, también se lleva haciendo viral unos años el hashtag #SellTheSnyderVersetoNetflix y #FullCircle.
Zack Snyder desde sus redes sociales, en Twitter/X e Instagram, suele dar «Me gusta» a los mensajes con estos hashtags, y a pesar de que no vale de mucho, porque finalmente él no tiene la última decisión ¿Quién sabe si finalmente se lleve a cabo una película más con esta Liga de la Justicia? Es algo que no sabemos pero lo que sí sabemos es que a cada año que pasa, los actores están más alejados de sus personajes. Las polémicas con Amber Heard y Johnny Depp así como Ezra Miller tampoco ayudan, y ya en su momento Ben Affleck dijo que no volvería a interpretar a Batman a pesar de que volvió para The Flash en 2023.
La «S» de Superman significa «Esperanza» tal y como dice el hombre de acero en la película del mismo nombre, esto es lo último que se pierde y lo último que deberían perder los fans a pesar de que estamos actualmente donde estamos, en lo que parece ser el final de su ciclo. Sólo un estrepitoso fracaso del DC de James Gunn -que no va demasiado bien- podría recuperar la posibilidad de que Warner se plantee volver a Zack Snyder y Henry Cavill.