Puede que fuese uno de los aspectos más llamativos del pasado Xbox Developer Direct, aunque ahora sabemos por qué. Phil Spencer mantiene la apuesta por publicar más juegos multiplataforma, lo que explica que en el evento se pudiera llegar a ver que los diferentes juegos fuesen listados para Playstation. Algo que resultó raro, dado que en un evento de una marca se suele omitir ese tipo de información, aunque por otro lado se confirmen todas las plataformas en las que llegará.
Pero tampoco podemos negar que sabiendo del evento, había también que reclamar la atención de toda la comunidad gamer. Y eso se debe a que en los planes de Xbox, buscando incrementar sus ingresos, las barreras impuestas por la exclusividad han sido derribadas.
Phil Spencer mantiene la apuesta por publicar más juegos multiplataforma, aunque eso no significa que llegarán todos
En una reciente entrevista con Danny Peña de Gamertag Radio, Phil Spencer, jefe de Xbox, habló sobre la estrategia de la marca para lanzar sus exclusivos en más plataformas. Durante la conversación, Phil confirmó que más juegos de Xbox estarán disponibles en PlayStation, la plataforma rival. Ahora, no es nada nuevo y atendiendo lo que vimos en el Xbox Developer Direct, la apuesta es firme. Pero no es algo que solo deba afectar al rival directo, pues en su afán por abarcar las pantallas de los gamers, no desprecia el trabajo realizado con Valve o Nintendo.
«Amamos nuestra plataforma y nuestro hardware, pero no vamos a poner barreras donde la gente pueda disfrutar de los grandes juegos que nuestros estudios están creando… nuestros juegos aparecerán en más lugares, sin duda», afirmó Spencer. Sabiendo que los últimos juegos presentados no eran licencias exclusivas de Xbox, la apuesta de la compañía por producir juegos y sacarles el máximo beneficio pasa por un cambio de mentalidad radical. Y la radicalización del concepto de negocio de Xbox es lo que posiblemente le estaba llevando al desahucio. La apertura de «fronteras», no será absoluta, pero puede ser mejor plan lanzar el juego de forma simultánea, que espera que Indiana Jones venda cuando todos han visto el juego.
Claro que esa ideología era la que parecía justificar la promoción de una marca como un hardware. Y es inevitable que, cara a futuro, se haga la pregunta de por qué los jugadores deberían comprar una consola Xbox si la compañía parece alejarse del concepto de exclusivas. A esta cuestión Spencer respondió que «quiero que la gente elija el hardware basado en las capacidades de ese hardware y las decisiones que quieran tomar sobre dónde quieren jugar. Queremos que nuestro hardware gane basado en las capacidades que tenemos… el hardware es crítico y fundamental para lo que es Xbox, no estamos tratando de restringir los juegos a diferentes lugares».
Este enfoque marca una nueva era para Xbox, con la promesa de que 2025 será uno de los mejores años en la historia de la plataforma. Y para empezar, tenemos una primera mitad del año con títulos como Avowed, DOOM: The Dark Ages, South of Midnight o The Outer Worlds 2. Podría incluirse The Elder Scrolls IV: Oblivion a ese plan y todavía quedarían 6 meses más. Una segunda mitad en la que encontramos a Ninja Gaiden 4 y que comienza a abrir la puerta a otras posibilidades, como Gears of War: E Day o, incluso, suena otra vez Fable.
Sea como fuere, hay que considerar que la apuesta por un hardware, es algo que trasciende a una guerra de consolas, donde PC ha ganado la batalla. Resulta que los PC, son hardwares que no están al alcance de todos y la fórmula de Xbox podría seguir siendo más atractiva. Las nuevas tecnologías, como el Cloud Gaming, están ahí y, casualmente, Xbox también ofrece una solución. Xbox Game Pass es un producto que, pese a todo, parece que todavía no ha visto explotar su potencial real. Al menos en suscriptores. Pero eso también depende mucho de la cultura que se está imponiendo en torno a los videojuegos.

No podemos negar que el concepto tradicional ha cambiado y, con ello, las necesidades de cada empresa. Tras unos años de inversiones, es inevitable que la decisión esté tomada. Phil Spencer mantiene la apuesta por publicar más juegos multiplataforma por que ellos quieren ser los referentes del desarrollo de juegos en toda la industria. Pero pese a todo, Xbox seguirá teniendo exclusivos.