Ahora que estamos pendientes de una importante actualización del servicio Xbox Cloud Gaming, permitiendo jugar a los juegos de nuestra biblioteca, toca mejorar otro aspecto importante. Y es que desde que se empezó a comercializar, aunque como un extra dentro de Xbox Game Pass Ultimate, el bitrate de Xbox Cloud Gaming se ha quedado atrás frente a la competencia. Desde hace demasiado tiempo que se ha mantenido fijada en 1080p, mientras GeForce Now o Boosteroid han logrado ofrecer mejores resoluciones y tasas de refresco.
Pero parece que eso podría ser otro de los cambios que se sumará al servicio de Cloud Gaming de Xbox en breve. Al menos, es lo que vaticina el periodista de The Verge, Tom Warren. El mismo que se ha encargado de dar a conocer los avances en las opciones del servicio, ahora anticipa que Xbox Cloud Gaming podría finalmente mejorar el bitrate de su experiencia próximamente y abarcar el streaming a 4K.
Xbox Cloud Gaming podría finalmente mejorar el bitrate para ofrecer resoluciones superiores
En cierto modo, el bitrate hace referencia a la transferencia y según la cantidad de Kbps se pueden abarcar resoluciones diferentes. Actualmente, Xbox Cloud Gaming tiene un bitrate limitado para poder ejecutar los juegos a 1080p y 60fps como máximo, siendo algo muy habitual en plataformas de vídeo en directo. Pero a la hora de consolidar el servicio, para lo que quizás también haga falta ofrecerlo por separado, sería recomendable ponerse a la altura de su competencia más directa, al menos en aspectos técnicos.
Y como hemos sugerido, siendo uno de los primeros servicios que llegó a ofrecerse en beta para jugar a Xbox, estos cambios que habían intentado sacar Xbox Cloud Gaming como un servicio integral se han ido quedando obsoletos. Y Mientras que NVIDIA GeForce NOW se ha consolidado como la mejor opción, ofreciendo mejoras sustanciales en la reproducción de juegos y dando soporte al 4K desde hace años, otros como Boosteroid no han tardado en seguir su ejemplo. Mientras, Xbox Cloud Gaming todavía está limitado a una resolución de 1080p con tasas de bits baja, quedando atrás en esta pugna, aunque pueda ser suficiente para dispositivos móviles, no lo es para otras alternativas recientes, como el Fire Stick o las televisiones de Samsung.
Por ahora, Warren solo ha especificado que se está trabajando en mejorar el bitrate, que suele traducirse en otros aspectos, como la resolución o la tasa de frames. En este aspecto, el periodista no ha podido dar datos fehacientes sobre lo que supondrá esa mejora de los servicios de Xbox Cloud Gaming. Puede que resulte obvio que la decisión de mejorar el bitrate se traduzca en aumento de la resolución. Pero por ahora, no se puede confirmar qué supondrá. Lo que si descartó es responder a cuestiones de mejora de servicio, referido principalmente a la latencia. Según explica el periodista, poder alcanzar una mejora en este ámbito requeriría de una actualización del hardware, es decir, de los servidores.
Y parece que esto no parece que sea algo que sucederá próximamente, si bien, la apuesta estos días por este servicio, cara al lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6, parece buscar acercar el servicio a más usuarios. Seguimos viendo como carencia que se requiera de una suscripción global, como es Xbox Game Pass Ultimate, para aquellos que no vayan a usar un PC o una consola para jugar. Pero parece que antes de que eso suceda, se tiene que garantizar que el servicio es capaz de ofrecer la mejor experiencia posible.
Cara a futuro, Xbox Cloud Gaming quiere seguir creciendo y mejorando, ampliándose en sus características y ofreciendo garantías en cuestiones de catálogo. Xbox Cloud Gaming podría finalmente mejorar el bitrate de su experiencia próximamente, dando soporte así a resoluciones o tasas de frames mejores, sabiendo que hay trabajo para mejorar la latencia y la oferta de un catálogo que, además de los grandes lanzamientos del servicio, incluirá los juegos propios que adquiráis en la tienda de Xbox.