Aunque muchos hayan pensado que la compra de Activision por parte de Microsoft va a suponer una revolución, algunos ya están señalando a que no parece que vayan a haber cambios significativos en algunos planes. Y se pone el claro ejemplo de que se mantienen los planes de juegos anuales de Call of Duty hasta 2027, ya que forman parte de una hoja de ruta que implica varios estudios y que ya habría sido ejecutada desde hace un tiempo.
El responsable de esta información ha sido Tom Henderson, insider y periodista del medio Insider Gaming, que parece tener muchos contactos cerca de la industria y suele ser bastante fiable con la información que ofrece en su medio. De hecho, ha sido el encargado de dar mucha información sobre el que será el próximo Call of Duty para 2025.
Annual CoDs are in the pipeline until 2027. They've not got past that yet, but to be honest, I don't think Microsoft (who just spent $68+ billion) wants that yearly ~$1B in premium sales to go. https://t.co/T01BjBvjnB
— Tom Henderson (@_Tom_Henderson_) December 20, 2023
Tom Henderson asegura que no parece que vayan a cambiar los planes de juegos anuales de Call of Duty hasta 2027
En esta ocasión, Tom Henderson ha querido dejar patente su conocimiento sobre los planes de Call of Duty más allá de la próxima entrega. Y es que, no podemos olvidar que junto a la evolución de Call of Duty Warzone, seguirán publicándose como es habitual los juegos de las diferentes subsagas de la franquicia. Y para ello, Activision fue de las primeras en poner a disposición de una marca un amplio número de estudios que trabajasen sus propios proyectos con el propósito de mantener iniciativas que viesen la luz periódicamente.
Con esto, básicamente, se quiere explicar que todo lo que venía planeado de antes, no se ha cambiado nada. Y es por esto que Henderson matiza que la actual línea de desarrollo implica el trabajo para lanzar juegos de aquí a 2027. De hecho, también explica que, tras una inversión como la ejecutada por Microsoft para la compra de Activision-Blizzard-King, no va a renunciar a los ingresos que supone este plan de lanzamientos que incluiría 4 juegos más. Esto resulta más fácil de entender que todos los cálculos y estimaciones que se han ejecutado por el planteamiento de exclusividad de esta licencia.
Y precisamente eso queda al margen, por que no se trata de evaluar si de aquí a 4 años va a cambiar a ese nivel las cosas. La actual línea de desarrollo afecta por igual a cómo cada estudio tiene previsto el desarrollo de cada juego. Y posiblemente salga más rentable aprovechar lo que se tiene y seguir lanzando el juego en las plataformas habituales que dejar de aprovechar ese recurso. Es decir, que pese a todo lo que pueda parecer un cambio enorme para la infraestructura, no parece que vayan a cambiar los planes de juegos anuales de Call of Duty hasta 2027.
Todo esto parece muy lógico, por que ahora mismo Microsoft debe de ver recompensada su gran inversión para hacerse cargo de una gran infraestructura y sus licencias. Renunciar a los ingresos, o pensar que va a haber una revolución en los usuarios por hacer este juego exclusivo puede no ser una medida rentable. Cuando hay muchas cuestiones abiertas todavía, viendo que las consolas Xbox no han seguido el ritmo de crecimiento del rival, que el número de suscriptores no progresa como debería y que los planes de Cloud Gaming siguen sin ser certeros, sin llegar a decir que Xbox corre algún peligro, algo debe de hacerse para que cambie la situación.