Uno de los juegos que ha roto la mecánica de actualizarse a las nuevas consolas de forma gratuita es NBA 2k21. La versión de nueva generación solo está disponible en la edición más cara, vendiéndose por separado de la versión de Xbox One. Esto tenía su razón en que Visual Concepts había trabajado de forma dedicada en este producto y había supuesto un gran coste de medios y económico. Ahora, Digital Foundry expone un nuevo vídeo, haciendo una nueva comparación de NBA 2k21 plantea si las mejoras son realmente de nueva generación.
Con el rigor que les acostumbra, desde Digital Foundry exponen primero los cambios que han habido entre las versiones que se ejecutan en consolas de distintas generaciones. El cambio, sobre todo a nivel de modelado, resultan más que evidentes. Y esto es lo que en la mayor parte de los casos hemos comprobado, con imágenes que comparan versiones y donde se demuestra que el trabajo realizado ofrece versiones bien distintas.
Y tanto por el nivel de acabado de los modelados, como por otras tecnologías como la iluminación, el juego obtiene un resultado visual muy mejorado. Incluso en algunos aspectos puede parecer que no, pero la diferencia está en la tecnología que se usa para obtener ese resultado. El Ray Tracing, que nuevamente implica una iluminación más realista, así como un sistema de reflejos más preciso, juegan un papel fundamental. Pero otra de las cuestiones que hay que comparar ahonda en las animaciones. Y en este aspecto puede que las diferencias no parezcan tan evidentes, porque el trabajo realizado para esta licencia deportiva, siempre ha sido extraordinaria. Aún así, desde el medio ahondan en el más mínimo detalle buscando el logro que han obtenido en su afán por conseguir animaciones más realistas.
En torno al rendimiento en las diferentes consolas de nueva generación, se expone que las diferentes versiones son virtualmente idénticas, pero obviamente encuentran algunas diferencias. Sobre todo con la Xbox Series S, que corre a 1080p, reescalando a 1440p si está la consola enchufada a un dispositivo con esa resolución. En el resto de casos, el juego correría a 4K nativos. Se puede ver que se ha conseguido alcanzar el óptimo de rendimiento, donde se obtiene y de forma muy sólida, la cifra de 60fps en todas estas versiones. El fallo que han detectado, y afecta a todas por igual, es que las cinemáticas en el partido están capadas a 30fps. Esto llega también a la versión de Xbox Series S, que se «beneficia» de la reducción de la resolución para mantener el tipo.
Por último, uno de los aspectos más destacados de NBA 2K21 en la versión de nueva generación, los tiempos de carga. Tras haber eliminado esos anuncios obligatorios, desde Digital Foundy exponen que la experiencia ha mejorado notablemente porque ahora ya no se ven tiempos de carga y la experiencia es fluida, dinámica y directa. Un acierto, que quizás sigue ahondando en que los tiempos de carga son uno de los aspectos más relevantes de este salto generacional.
NBA 2K21 para la nueva generación está disponible en consolas Xbox y Playstation.