Nueva Zelanda aprueba la compra de Activision Blizzard, uniéndose a más de 41 países que ya han dado el visto bueno a la compra que por meses ha querido completar la compañía tecnológica, viéndose retrasada por múltiples escollos burocráticos. Aunque últimamente la compra sea dada por hecho en múltiples grupos que se expresan vía redes sociales, los trámites necesarios siguen dándose y completándose en beneficio de Microsoft, lentamente.
La mira ha estado en dos países de Oceanía, los que mayor relevancia ostentan en una dimensión más global: Australia y Nueva Zelanda. Es esta última quién, después de sopesar todos los factores que consideraba como apremiantes y preocupantes, ha dado por veredicto que la compra del 100% de las acciones ordinarias de Activision Blizzard por parte de Microsoft no resultaría en una competencia injusta.
Nueva Zelanda aprueba la compra de Activision Blizzard, dejando como indecisa a su vecina Australia
Mientras otras reguladoras vieron necesario el sondear lo que implicaría que Microsoft no oferte los juegos de Activision Blizzard en consolas de PlayStation, Nintendo Switch, o en servicios que cuentan con la nube, en Nueva Zelanda no vieron necesario hacer esta apreciación. Esto es debido a que, aunque se acepta la importancia de juegos como Call of Duty en su país, su ausencia en plataformas de la competencia de Microsoft no perpetraría una competencia desigual, puesto que no son imprescindibles.
With today’s approval from New Zealand, we’re cleared to move forward with our acquisition of Activision Blizzard in 41 countries. We will continue to work to resolve outstanding concerns and bring this deal to a close. https://t.co/PwoJj490Ah
— Brad Smith (@BradSmi) August 8, 2023
El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha querido referirse a este tema a través de su cuenta oficial en Twitter, celebrando la correcta decisión de Nueva Zelanda. Como bien dice, ya tienen el permiso de dar luz verde a la adquisición en 41 países, aunque de seguro no darán inicio a la compra hasta que Australia se pronuncie y, sobre todo, hasta solucionar el bloqueo puesto por Reino Unido.
Al ver que Nueva Zelanda aprueba la compra de Activision Blizzard, Australia es el único país en quedar como neutro, ya que aún no han tomado una decisión acerca de este peliagudo tema. Es muy probable que, siendo la única faltante y con Nueva Zelanda habiendo tomado una resolución, se dispongan a actuar de una vez por todas.