No es la primera vez que abordamos un vídeo de Leo Torres mostrando que The Elder Scrolls V: Skyrim luce espectacular con Unreal Engine 5. En esta ocasión, tenemos la zona de Blackreach, la ciudad subterránea conocida como Fal’Zhardum Din que se ubica en Dwemeris. Una ciudad en una caverna que permite sacar jugo a las opciones de iluminación del motor gráfico de Epic Games para que ofrezca un espectáculo sinigual.
Y esto es un nuevo ejemplo del talento de Leo Torres, que viene publicando sus proyectos bajo Unreal Engine en su canal de Youtube, habiendo publicado varios ejemplos de renovación de The Elder Scrolls V: Skyrim. Puede que, en esta ocasión, se haya optado por esta zona para sacarle más jugo a las innovaciones en iluminación, ya que son protagonistas absolutas de esta demostración.
Blackreach de The Elder Scrolls V: Skyrim luce espectacular con Unreal Engine 5
Las setas fluorescentes son claras protagonistas de esta recreación de la región subterránea de Blackreach, pero además, la complejidad del escenario y la orografía de la región, habiendo implementado mejoras y más detalles que el original. Es una región que no tiene construcciones, sino que se trata de una gran caverna repleta de elementos que hacen que el acabado general resulte realmente espectacular.
Puede que nos falte esa vista de gameplay en este vídeo, tal como hizo en otros ejemplos de su trabajo, como fue el caso de Winterhold, Dawnstar o Solitude. Lo cierto es que en todos estos casos Leo Torres ha demostrado saber cómo mejorar el aspecto de The Elder Scrolls V: Skyrim gracias al uso de este motor gráfico que, puede llegar a dar auténticos espectáculos visuales. Claro que, no se puede hablar de que esté intentando recrear el juego, ya que solo muestra escenarios vacíos no jugables.
En cierto modo, esto puede invitar a soñar y especular con cómo puede llegar a ser The Elder Scrolls VI. Un juego que muchos esperamos con ganas, aunque nos va a tocar esperar mucho para poder ver algo oficial. Se puede esperar que, ahora que ya se ha cerrado la etapa de Starfield, se puedan centrar en sus dos licencias principales, sabiendo que el próximo será The Elder Scrolls. Por ahora, no tenemos mucho más que ese concepto de intención de alcanzar nuevas cotas con estos juegos. Pero puede que lo que se necesite de verdad, sea algo más concretado y consolidado, y menos experimental.

Sea como fuere, estos vídeos nos descubren una visión más moderna y espectacular de The Elder Scrolls, basándose en escenarios conocidos de Skyrim, y trasladándolos a una experiencia visualmente renovada. Ya veremos lo que nos depara la saga de manos de Bethesda. Aunque para eso haya que esperar mucho todavía.