Los planes de Microsoft para el futuro tuvieron ayer una revelación muy interesante por la promoción de una segunda consola que sería de todo, menos tradicional. En plena evolución de la industria, donde existen nuevas tendencias bien marcadas desde hace años, la tecnología podría permitir abarcar nuevos modelos de negocio donde, sin abandonar el concepto tradicional de las consolas, podría abarcarse nuevas opciones. Es así que a la Xbox Scarlett que sucedería a Xbox One, que todavía no ha esclarecido si será una revolución generacional o mantendrá la comunidad actual de Xbox One con un nuevo hardware más potente, se añadiría una alternativa vinculada al procesamiento en la nube.
Más que hablar de un hardware local que se encargue de llevar a cabo la ejecución completa, se ha presentado Scarlett Cloud, como un servicio de soporte para una familia de hardwares físicos que recurrirían a estos servidores para llevar a cabo varios procesos. A priori, los hardwares de la familia Scarlett Cloud serían hardwares que llevarían a cabo muchos menos procesos y cálculos, donde dependerían de la conexión para poder llevar a cabo la ejecución de los juegos, que según parece, formarían parte de un servicio de suscripción, donde no se deja claro si solo se podrá acceder a un catálogo concreto de juegos o se accederá a una oferta más amplia.
Haciendo referencia a esos hardwares que se pondrían a la venta para usar este servicio, solo se ha especificado que la cantidad de aspectos que se computarán será limitado. Tal como se ha comentado, el hardware local solo se centraría en la conectividad del mando, el procesamiento de imagenes y, lo más importante, la detección de colisiones. Estos aspectos seguirían siendo controlados localmente. A la hora de interpretar que significa esto, algo que puede resultar dificil de comprender, es que la ejecución de los juegos se realizará simulatáneamente en dos ubicaciones. Hace un tiempo Microsoft probó a prescindir totalmente de un hardware local para el procesamiento, pero parece que esta opción puede no ser viable actualmente. Al no realizarse la integridad del procesamiento en la nube, se requerirán hardwares locales que tengan cierta potencia, que encarecería el precio del dispositivo, pero no tanto como el caso de la Xbox Scarlett que sucederá a Xbox One.
Patcher asegura que Scarlett tendrá un catálogo de lanzamiento atractivo
Es de este modo que ahora es el turno de obtener la opinión de algunos expertos en el uso de Microsoft Azure, el servicio de computación en la nube de Microsoft. Scarlett Cloud sería un servicio que ofrece una serie de hardwares que prácticamente actuarían como servidor, de forma que en el ámbito multjugador, la experiencia ofrecería una menor latencia. La idea que podrían estar a punto de presentar es algo muy ambiciosa, donde incluso no habría que limitar el uso de este servicio a un hardware en particular, sino a una familia de hardwares y dispositivos. De este modo, Microsoft estaría muy cerca de poder ofrecer ese sueño que iniciaron con Xbox Play Anywhere, que invitaba a todos a «acceder a ‘Xbox’ desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar». Incluso, podríamos relacionar estas informaciones con los rumores relacionados con aquella presunta implicación de Microsoft en un prototipo de Surface Phone, que ya se vinculó al entorno de juego.
Microsoft no es una empresa que haga mucho dinero con la venta de hardware, ya que siempre se ha considerado una empresa de software que ha evolucionado a una empresa que ofrece servicios. Algo que los usuarios de Xbox One están comprobando con la gran diversidad de opciones disponibles en diferentes servicios ofertados en la comunidad. Estas informaciones demuestran la implicación que tiene Microsoft en llevar a cabo su visión de este modelo de entretenimiento, adaptándolo a esas nuevas tendencias que determinarían la evolución del juego como un servicio.
Debemos aguardar para ver si toda esta información va confirmándose en la presentación de prototipos, pero eso solo dependerá de que Microsoft decida confirmarlo oficialmente. Algo que no llegará en las próximas fechas, pese a que tenemos a unas pocas semanas un evento como la Gamescom. La incertidumbre por esta situación, incluso, llevó a Major Nelson a cometer un pequeño error, anunciando un ‘nuevo hardware’ que hizo disparar las alarmas la semana pasada.
¿Se trata de un proyecto en firme o es solo un proyecto de investigación?