La llegada de Ships of Fortune a Sea of Thieves ha supuesto una nueva etapa para la aventura pirata de Rare. La llegada de las compañías comerciales habilita nuevos contratos y abre la puerta a nuevas opciones de juego PvE y PvP. Tras dar las primeras nociones a la hora de presentar esta nueva actualización, desde Rare han visto necesario aportar más información dedicada a esta nueva función. De este modo, un nuevo vídeo de Sea of Thieves explica cómo interactuar con los emisarios de Ships of Fortune.
Aunque pueda parecer que no es nada nuevo, la realidad es que la presencia de las compañías comerciales suponen un impulso a la experiencia de juego de Sea of Thieves. Estas compañías buscan tripulaciones que cumplan con sus necesidades. Buscan reclutar a esos emisarios que actúen como sus representantes en los mares. Pero esta tarea es peligrosa ya que las diferentes compañías no juegan limpio.
En la web de Sea of Thieves también hay una serie de nociones que permitirán a los piratas de Sea of Thieves comenzar su labor como emisario.
Si quieres convertirte en emisario, visita al representante de la compañía comerciante en cualquier puesto de avanzada. Si tienes buenos recursos y un rango apropiado, podrás comprar el estado de emisario permanente. ¡Esto te dará la opción de comprar el traje de esa compañía y de hacer ondear su bandera! Tendrás total libertad para cambiar de compañía tantas veces como lo haría… bueno, un pirata.
En la mesa de emisario podrás ver al resto de emisarios que hay en las inmediaciones y también podrás votar con tu tripulación si alzáis o no la bandera de emisario. De ahí en adelante, ¡podrás ver tu grado de emisario, que irá aumentando a medida que hagas lo que mejor se te da! Acabar con peligros descomunales como criaturas marinas, barcos de esqueletos y fuertes hará que tu grado suba como la espuma. Alcanza el grado 5 para conseguir las mejores recompensas, entre ellas las lucrativas misiones de emisario, que son imposibles de conseguir de otra forma.
Acaparadores de Oro, la Orden de las Almas, la Alianza Comerciante y la Fortuna de Atenea, son las tres compañías interesadas en reclutar emisarios. Pero enfrentado a ellas, está la misteriosa y siniestra Huesos de la Parca, que está reclutando a todos los piratas que no juegan limpio.
Los miembros de la Parca piensan que ser un pirata es vivir bajo las propias reglas, ser fiel solo a uno mismo y abrazar la libertad que proporciona el mar. En definitiva, prefieren robarle el tesoro a otros que perder el tiempo buscándolo.
De este modo, las opciones de juego de Sea of Thieves se multiplican, añadiendo otros aspectos como el incremento del nivel máximo a 75, nuevos marcadores para el mapa y novedades para dinamizar el modo Arena. La llegada de la compañía Los Huesos de la Parca también influye sobre el modo Arena, en donde se rebaja el tiempo de las partidas a 15 minutos, reduciendo el tamaño del área de combate para dar combates más intensos.
Sea of Thieves está disponible en Xbox One y Windows 10, y se incluye en el servicio de Xbox Game Pass tanto de consola como PC. Todavía no se ha determinado la fecha de su llegada a Steam, pero todo apunta a que se realizarán en las próximas semanas.