A la hora de adquirir un monitor o televisión, muchos usuarios se debatían entre adquirir un modelo compatible con FreeSync o con G-Sync, aunque este debate se cerraba en base a la tarjeta gráfica que equipase el ordenador que se quería conectar. Dadas las circunstancias del mercado, sobre todo en el ámbito de la Realidad Virtual, suponía un dilema importante. Finalmente, se habría decidido abrir su tecnología para poder ser usada por cualquier hardware, de forma que Nvidia confirma que las consolas y gráficas AMD podrán hacer uso del G-Sync.
Para explicar mejor que supone esto, debemos atender a lo que representan estas tecnologías. Cada una de estas son tecnologías de sincronización adaptativa que admiten una frecuencia de actualización dinámica, resolviendo los problemas de comunicación entre procesador y monitor, evitando así, cortes de la imagen e incorrecciones. Hasta la fecha, el G-Sync era exclusiva de tarjetas gráficas de Nvidia y requerían del uso de conexión Display Port. Esto parecía ser un problema, sobre todo cara a futuro, por la expansión de tecnologías de Realidad Virtual y con el enorme mercado que suponen las consolas, más con la próxima generación.
Y por ello, Nvidia confirma que las consolas y gráficas AMD podrán hacer uso del G-Sync, confirmando así que las futuras consolas y futuros hardwares, puedan hacer uso de esta tecnología. Y es que, más que centrarse en la compatibilidad de dispositivos de la marca rival, lo que ha hecho Nvidia es expandir el soporte de la tecnología G-Sync al HDMi y HDMI-VRR, que se suman al soporte al Display Port. Lejos de ser una decisión que evidenciaría una «rendición», lo que ha hecho Nvidia es volver a mostrar su ambición y incrementar su cuota de mercado.
Y es que reciéntemente Nvidia había logrado llegar a sólidos acuerdos con fabricantes como LG o Acer para sus nuevos modelos, tanto en el ámbito de los monitores gaming, como de televisiones. Siendo una de las especificaciones que muchos usuarios han tenido que evaluar a la hora de adquirir una televisión o monitor para jugar, ese debate y limitación desaparecerá a partir de ahora. Lo que quiere decir esto, es que solo se aplicará a modelos futuros, aquí no parece que el término retrocompatibilidad sea posible, porque requiere de una actualización del firmware del monitor que solo será ofrecido para esos futuros modelos.
En definitiva, una gran noticia para futuro, porque no habrá que estar pendientes de ver qué tipo de tecnología ofrece el monitor o televisión para poder adquirir el modelo que queremos.