Una de las tecnologías más importantes que Nvidia ha estado desarrollando durante los últimos años no hay sido el Ray Tracing, sino el DLSS. Esta tecnología, que emplea la computación en la nube para obtener datos de rendimiento vía IA, ha requerido de un tiempo para que el aprendizaje de sus resultados. Al principio, se iba ajustando para los primeros juegos y tras mucho trabajo, se ha confirmado la evolución de esta tecnología. Nvidia presenta el DLSS 2.0, un importante impulso para el rendimiento de los juegos, sobre todo los que emplean Ray Tracing.
Esta evolución con nombre de la tecnología empleada por Nvidia para actualizar los juegos y obtener el máximo rendimiento posible, ya venía demostrándose en su aplicación en los últimos juegos. De este modo, los juegos con Ray Tracing no veían afectado su rendimiento de la misma manera que al principio. Aunque hay muchos juegos, sobre todo los primeros, cuyo rendimiento todavía no se ha optimizado, el resultado en los últimos juegos ha sido impresionante. Ahora, Nvidia presenta el DLSS 2.0, un importante impulso para el rendimiento de los juegos, añadiendo además, el soporte a Unreal Engine.
Gracias a wccftech, se han obtenido nuevos detalles descriptivos sobre los avances obtenidos por Nvidia respecto al DLSS. Entre las características que se han añadido para la version 2.0 del DLSS se enumeran las siguientes.
- Calidad de imagen superior – La calidad de imagen a través de DLSS 2.0 es comparable a la resolución nativa mientras renderiza solo un cuarto o la mitad de los píxeles en pantalla. Para ello, se emplean nuevas técnicas basadas en feedback temporal consiguiendo que los detalles de la imagen sean más nítidos a al vez que se mejora la estabilidad frame a frame.
- Gran escalado en todas las GPUs RTX y resoluciones – Gracias a la nueva red de IA, se consigue una mayor eficiencia en los Tensor Core consiguiendo que se ejecute hasta dos veces más rápido que la versión original. Gracias a esta mejora la tasa de frames eliminando las limitaciones previas de las GPUs, en cuanto a en qué ajustes y resoluciones se pueden activar.
- Una red para todos los juegos – El DLSS original requería de un entrenamiento para la red de Inteligencia Artificial en cada juego nuevo. Gracias a la nueva versión, el DLSS 2.0, este entrenamiento no es específico, de forma que la red funciona en todo tipo de títulos. Esto significa que la integración en los juegos es más rápido y, por extensión, más juegos con DLSS.
- Opciones personalizables – El DLSS 2.0 ofrece al usuario hasta 3 modos de calidad de imagen, priorizando la calidad, el rendimiento y un modo intermedio o equilibrado, con los que controlan la resolución de renderizado interna del juego. En modo Rendimiento se puede hacer un 4X de super resolución (de 1080p @ 4K, por ejemplo). Esto significa más elecciones para el usuario y también mejoras más grandes de rendimiento.
Microsoft y NVIDIA anuncian DirectX 12 Ultimate para Xbox Series X y PC
Con todo esto, Nvidia parece tener bien preparada su estrategia para darle ese impulso adicional a una tecnología que a partir de ahora predominará en los principales títulos. El Ray Tracing va a ser un elemento importante en muchos de los juegos futuros y su alianza con Microsoft en torno al desarrollo de la nueva API DirectX Ultimate, dan cuenta de un gran esfuerzo para consolidar esta tecnología. Si a esto le añadimos un importante trabajo de optimización a través de una IA que permitirá que la reducción de la tasa de frames con trazado de rayos se reduzca, Nvidia demuestra no quedarse a la zaga.
Incluso podríamos decir que está demostrando estar a la altura y mantenerse como referente de la tecnología Ray Tracing que ellos implementaron y consagraron. Una buena manera de ver el DLSS 2.0 en funcionamiento, es con las típicas comparativas de un juego, con y sin la aplicación de esta tecnología. Usando MechWarrior 5 como ejemplo, tenemos una demostración del gran resultado que se obtiene gracias a esta herramienta.
Se puede observar cómo el rendimiento de MechWarriors 5 se ve impulsado entre un 30 y un 75%. Es un impulso notable, que podría ser aplicado en muchos otros juegos que sean adaptados vía DLSS 2.0. Ahora bien, el uso del DLSS 2.0 es una tecnología que requiere de una gráfica GeForce RTX. En este aspecto, las que ahora se benefician son las basadas en Turing, pero cara a futuro, habrá que ver cómo ese salto técnico que se espera de las Ampere pueda llevar todo esto a un nuevo nivel.
Nvidia retrasa sus anuncios con motivo del GTC 2020 por el coronavirus
Todo va tomando forma en Nvidia, aunque todavía no hay detalles sobre los nuevos modelos de la gama GeForce RTX que debían haber sido presentados. Manteniendo los planes de lanzamiento para finales de año, hay que resolver las cuestiones sobre la futura gama de GPUs de nueva generación de Nvidia para ver hasta donde son capaces de ampliar sus capacidades.