Llevamos meses atendiendo a los fabricantes de GPUs, AMD y Nvidia, en una pugna constante por acaparar el mercado de hardwares dedicados a los gráficos. Tras años de dominio, casi monopolio, de Nvidia en este aspecto, AMD parecía encontrar la solución para volver a ser una opción viable para los gamers de PC con sus Radeon RX basadas en Navi con litografía de 7nm. Hasta la fecha, abarcando la gama media y la gama baja, Nvidia seguía sacando pecho de ofrecer las mejores gráficas. El CES 2020 se confabulaba para ser el evento para que AMD presentase su gama alta y Nvidia respondiese. Pero al final, no ha sido así y lejos de tener que mirar a junio, Nvidia presentará sus GPUs de 7nm Ampere en marzo.
Al menos, es lo que informan desde wccftech, donde se confirma que Nvidia presentará sus GPUs de 7nm Ampere en marzo, durante la GTC 2020. La realidad es que hay muchas suspicacias en torno a lo que Nvidia tiene planeado para el futuro, y sobre todo, en lo referente al salto a los 7nm. Ampere es la nueva generación de gráficas GeForce, principalmente encaminada a la gama GeForce RTX con Ray Tracing. Una nueva generación de chipsets, o GPUs, que abarcaría los modelos de la gama GeForce RTX 30 que servirían de relevo a las actuales.
Nvidia Ampere parece cumplir con las expectativas según las primeras insinuaciones
En ese camino de evolución, por ahora, se han limitado a responder directamente a los diferentes modelos Navi de AMD, abarcando una nueva gama mejorada de GeForce GTX 16xx, y ahora con la GeForce RTX 2060KO. ¿Qué ocurre con la gama alta?¿Qué sucede con la nueva generación? Pues sin presión por parte de AMD la hoja de ruta de Nvidia parece adaptarse a las necesidades, en vez de seguir un camino propio y ser quienes presionan. Pero puede que eso haya cambiado en esta ocasión, y Nvidia quiera marcar ahora su propio camino, como si el límite de la paciencia se hubiese agotado. Es algo que los analistas pudieron haber predicho hace unas semanas, donde Nvidia se habría encargado de ciertos aspectos, como las GPUs para gama baja mejoradas, o el chipset gráfico de la Nintendo Switch Pro de la que tanto se habla.
Una vez se han concluido esas labores, puede que Nvidia haya decidido no cruzarse de brazos y ejecutar definitivamente su hoja de ruta. Y en esa hoja de ruta aparece la nueva gama, una gama de evolución, con una nueva generación del procesador gráfico, que se dio a conocer como Ampere. Sin que esto obligue a que sean de 7nm, ya que Nvidia tiene su particular visión de la necesidad de llegar a esa medida, parece que podríamos tener en cuestión de unos pocos meses, un nuevo salto a nivel cualitativo. Este es el año de la revolución, aunque ya se están intentando rebajar las expectativas en este ámbito para las consolas de nueva generación. El principal problema, es que AMD sigue sin ofrecer pistas sobre su tecnología de trazado de rayos y parece, que se ha superado el límite que tenía impuesto Nvidia para dar una respuesta a su descubrimiento.
Nvidia responde a la RX 5600XT con la RTX más barata, Ray Tracing por menos de 300€
Esta primera decisión que confirmaría que Nvidia presentará sus GPUs de 7nm Ampere en marzo durante la GTC 2020, parece solo un paso lógico. Ahora queda esperar, si este paso es el que Nvidia quería dar, si realmente va a conseguir sorprendernos, si va a seguir limitando su potencial por la respuesta de AMD y si servirá para confirmar la llegada de una nueva generación de GPUs más potentes para finales de este año. Nvidia parece no querer ser ajeno a lo que las consolas de nueva generación quieren ofrecer. Una nueva generación de gráficos puede llegar tanto a consolas, como a PC.