Entre los juegos que se han colado en la actualidad, nos encontramos el último proyecto de People Can Fly, Outriders. Su demo ha abierto la puerta a que cualquier usuario pueda ponerlo a prueba con ciertos límites. Pero ya es suficiente para hacerse una idea de lo que este juego de acción cooperativo puede llegar a ofrecer cuando vea la luz. Ahora bien, existen ciertas preocupaciones sobre el futuro de la propuesta, donde el estudio ha querido matizar que Outriders está planteado como los juegos de la ‘vieja escuela’.
En palabras del Diseñador Principal de Outriders, Piotr Nowakowski, cuando hicieron el juego no se centraron en valorar las opciones de micropagos o Pases de Batalla, sino en ofrecer un juego pleno a los jugadores. Es una manera de intentar alentar los miedos que suscitan esos juegos que se ofrecen como servicios y que dependen mucho del soporte postlanzamiento.
En dicha entrevista, concecida a wccftech, Nowakowski responde a la cuestión de las microtransacciones asegurando que Outriders está planteado como los juegos de la ‘vieja escuela’, más concretamente comenta que «solo estábamos haciendo el juego y dándolo a los jugadores, sin pensar en las microtransacciones, pases de juego y cosas así». De hecho, asegura que a la hora de plantear el juego y desarrollar sus diferentes partes, «fue más fácil para nosotros pensar en nuestro juego de esa manera. Simplemente entregando todo el producto. A eso lo llamamos el enfoque de la vieja escuela».
Y de hecho, a Nowakowski no le sorprende que le pregunten por estas cuestiones, porque en People Can Fly han sido «conscientes de que la mayoría de los juegos en este momento lo abordan de manera diferente, pero creemos que a los jugadores les gustará ese enfoque». Claro que se podría interpretar que sin una aportación económica extra a través de las diferentes vías habituales, el juego puede quedarse en nada con el paso de las semanas. Ante esta preocupación, Nowakowski comenta que «no nos cierra la opción en el futuro de solo agregar contenido, pero no como una microtransacción o pases de juego, más como los componentes más grandes que pueden llegar si los jugadores están interesados y quieren profundizar en nuestro mundo, jugar en ese mundo».
Lo cierto es que ahora mismo Outriders es un paso en lo que promete ser un juego muy ampliable, y de hecho, lo primero que importa es que el estudio esté convencido. No parece que sea un problema, pues «nos encanta lo que hemos creado y Enoch es el mundo en el que queremos construir y agregar elementos adicionales para eso, pero no como una forma de microtransacciones o pases de juego. Es solo una mentalidad diferente cuando pensamos en el juego».
Ponen a prueba el rendimiento de Outriders en Xbox Series X/S
Outriders verá la luz el 1 de abril tanto en consolas Xbox y Playstation, como en PC.