Cuando Epic Games todavía era una empresa de videojuegos normal, sin haber lanzado la Epic Games Store ni tener tanto dinero como ahora, se centraba en varios tipos de videojuegos. Fortnite era uno de estos videojuegos, que en su momento ni siquiera era tan popular a pesar de sus cosas positivas y de adoptar su modo Battle Royale de PUBG. Uno de esos videojuegos que tuvo fue Paragon, que estaba en acceso anticipado y tenía cientos de jugadores activos. En aquella época Paragon anunció mejoras gráficas para Xbox One X y PS4 Pro, y el título era un MOBA al estilo Smite o League of Legends pero con un apartado gráfico completamente envidiable, muy por encima de estos dos.
Luego el título tenía unos personajes muy bien trabajados también a nivel jugable y en personalidad, y su tienda funcionaba muy bien con los objetos básicos que te puedes esperar. Jugablemente funcionaba bastante mejor que Smite y tenía además un buen repertorio de personajes. Entonces, si todo era tan bueno, tan avanzado, tan estudiado y bien desarrollado ¿Qué pasó realmente con Paragon? Lo que ocurrió es que Epic Games pegó el «pelotazo» con Fortnite, anunció la apertura de su tienda y cerró Paragon para centrarse en Fortnite al 100%. Unos pocos miles de jugadores de Paragon no iban a hacer frente a millones de jugadores.
Predecessor tiene beta abierta ya disponible
Pero entonces ocurrió esa magia de internet que otras tantas veces ha sucedido. La comunidad, incluyendo algunos artistas que sabían cómo hacer videojuegos, fundaron Omeda Studios como estudio independiente para crear su propio Paragon. Por motivos obvios aunque el videojuego es una referencia constante en simbología, personajes y su primer y único mapa, el videojuego ahora se llama Predecessor, alejándose de Epic Games y consiguiendo crear esta maravilla que acabas de ver en el tráiler.
Predecessor ya tiene una beta abierta que puedes conseguir en Steam desde este enlace (y que te recomendamos probar) y también desde tu Xbox Series S|X si buscas la palabra «Predecessor». El videojuego sólo ocupa 14Gb y es una auténtica delicia, combinando aquellos orígenes de Smite, D.O.T.A. 2 y League of Legends pero en un videojuego mucho más moderno a nivel de producción a pesar de ser de un estudio independiente.
Este videojuego es ya una realidad, pero tenemos que mantenerlo los jugadores, la comunidad, dado que no querremos ver de nuevo un potencial desperdiciado de esta forma como ha ocurrido con Paragon. La comunidad con Predecessor y el estudio Omeda Studios han hecho algo grande indudablemente. Puedes jugar contra la IA de la CPU, es decir, enemigos PVE, así como también contra otros jugadores. El concepto es básicamente igual al de Smite y League of Legends con sus tres canales, los «minions», las torres, habilidades y el ataque básico.
Sólo nos queda dirigirnos a la tienda de Xbox España y descargar Predecessor a través de este enlace. Puedes jugar desde Steam si lo prefieres, o desde tu consola PS5 ya que también hay versión para la consola de Sony. Paragon a pesar de ser «Básico», para ser un videojuego de acceso anticipado o early access era bastante potente en algunas cosas, y sin ninguna duda eso es lo que estamos viendo también con Predecessor. Gráficamente sigue manteniendo el tipo, rivalizando con Smite 2 y jugablemente a los mandos es una delicia, así como también lo es con teclado y ratón si estás acostumbrado. Tienes también un análisis en YouTube por Should You Play It? donde te comenta todo lo ocurrido y las «diferencias» entre Predecessor y Paragon.