El pasado E3 2019 ha sido un lugar donde se ha hablado de futuro. Un futuro que en el caso de Xbox incluye Xbox Scarlett, la nueva consola de la que lejos de haberse dado detalles firmes, se ha presentado como un concepto de futuro. Un concepto que incluye un hardware muy potente que, supuestamente, será el más potente que salga al mercado. No obstante, Microsoft no ha sido nunca una empresa ligada a la necesidad de vender hardware. De hecho, lo más prometedor y ambicioso que tiene entre manos actualmente es su apertura al mercado con servicios como Xbox Game Pass y la plataforma de Cloud Gaming xCloud. Son varios indicios, pero no los únicos, que considera Phil Spencer cuando dice que no necesitan que la gente compre Xbox Scarlett.
Y en parte esto va acorde a unas declaraciones de hace un tiempo donde el máximo responsable de la división Xbox avalaba el éxito de la marca a todo menos a la dependencia de la venta de consolas. En cierto modo, la atención que se está prestando al relevo generacional puede estar enviando un mensaje equivocado. Un mensaje de necesidad que Microsoft no quiere transmitir y, por ello, Phil Spencer advierte que no necesitan que la gente compre Xbox Scarlett. Esto se extrae de una entrevista concedida a CNET en la que hablan con Spencer, recordando algunas cuestiones resueltas de este nuevo hardware.
Phil Spencer confirma la compatibilidad de Xbox Scarlett con Xbox One
El hecho de que se haya planteado una nueva generación rompe con aquellas promesas de revolución que excusaron la entrada de las consolas intergeneracionales, como Xbox One X. Pero el futuro actualmente es incierto para la industria, donde se abren nuevas posibilidades. Una de ellas es el Cloud Gaming, pero no es el medio que va a suponer un relevo a corto plazo. Spencer deja claro que estas nuevas tecnologías «no están suponiendo una reducción en la adquisición de dispositivos», y asume que «aunque haya diferentes opiniones sobre diferentes cuestiones, la verdad es que la mejor manera de obtener una experiencia de juego de alta fidelidad, por años, va a ser con un dispositivo local», es decir, un hardware local.
Es por eso que Microsoft ha invertido en su colaboración con AMD para desarrollar un hardware más potente, la Xbox Scarlett. Pero cara a su lanzamiento, a finales de 2020, Spencer recalca nuevamente que no es algo que desea imponer. Phil Spencer argumenta que «En realidad nunca necesito que ese cliente [que ya posee una Xbox One] vaya a comprar una nueva pieza de hardware», y es que «el negocio se basa en el crecimiento de software y servicios. Esa es la parte rentable del negocio; vender el hardware no es la parte rentable del negocio».
Con esto, el argumento que ya fue clave en la campaña de promoción de Xbox One X se repite nuevamente con Xbox Scarlett. Además, ahora, la fortaleza de Microsoft es muy superior dada la mayor cantidad de servicios. A los importantes beneficios que siempre ha generado la suscripción Gold de Xbox Live, se suman las suscripciones Xbox Game Pass, que ahora abarcan consolas y PC. El movimiento más atractivo que ha hecho Microsoft en el E3 2019 no es el concepto de Xbox Scarlett, sino la oferta de Xbox Game Pass Ultimate, como un servicio integral que podría sustentar una base fundamental para futuras iniciativas como xCloud.
Microsoft sabe qué precio debería ser razonable para Xbox Scarlett
«Con esto nos hemos alejado de la carrera en cuanto a cuántos podemos vender o anunciar las ventas de tantas consolas como sea posible», dijo Spencer. «No es que sea irrelevante; no estoy tratando de decir eso en absoluto. Pero la verdadera raíz del negocio es cuántos clientes están comprometidos en su servicio. ¿Cuan comprometidos están? Y si se puede mantener ese número creciendo». Eso es algo que, ahora que Xbox Game Pass ha llegado a PC puede suceder, y viendo lo que puede ser xCloud, podría suponer un crecimiento potencial importante.
Con todo esto, las cuestiones referidas a Xbox Scarlett no se han aclarado, si bien, la postura de Microsoft se mantiene en la fuerza de la plataforma más allá de unos datos estadísticos relativos a las ventas de hardware, o de potencia del mismo. Xbox es una plataforma que trasciende de límites impuestos por hardwares cerrados, para ser una plataforma plural y abierta a todos los que quieran disfrutar de los videojuegos.