En las últimas horas, Phil Spencer ha dado mucho de que hablar sobre aspectos realmente interesantes, tanto de Xbox como de la industria del videojuego. El CEO de Xbox, además de asegurar que el negocio de la compañía nunca había sido tan rentable, también confirmó la existencia de la rumoreada Xbox portátil; además de poner carpetazo a los rumores sobre la estrategia de Xbox de cara a llevar sus juegos a PlayStation.
Sin embargo, Spencer ha hablado de muchos otros aspectos en las últimas horas. Durante una entrevista con el reputado periodista Stepehen Totilo, integrante de Game File, el CEO de Xbox habló sobre uno de los elementos más controvertidos de la industria de los últimos años: las expansiones de los juegos.
«No me gustan que sean manipuladoras»: así habla Phil Spencer de los DLC
La perspectiva del directivo es muy similar a la que cualquiera de nosotros podríamos dar sobre este tema. Spencer aseguró que los DLC deben existir para aportar contenidos de valor, y no solamente un anzuelo con el que intentar enganchar a los jugadores para tratar de que paguen más dinero, a parte de los 80 € que pagaron de lanzamiento por el mismo.
Realmente se deja a los creadores tomar decisiones sobre el plan que tienen para sus historias. Creo que es una gran manera de volver a involucrar a los jugadores que pueden estar inactivos. No me gustan las expansiones que son manipuladoras. Quiero que tengan un punto de vista único. No quiero que sean el tercer nivel que cortaste antes de lanzar el juego.

A día de hoy, existen muchísimos casos de DLC que cumplen lo dicho por Phil Spencer, en el que su único objetivo es arrancar unos cuantos euros más a aquellos jugadores que depositaron su confianza en el juego base. No obstante, es cierto que la práctica no ha sido tan agresiva en los últimos años, en parte también por las críticas tan fuertes que se han hecho a aquellos que han intentado exprimir esta fórmula al máximo.