Xbox Game Pass es uno de los grandes aciertos que nos ha dejado esta generación de consolas que ya se encuentra en su recta final, sin embargo ese servicio no está atado a Xbox One y seguirá estando disponible con Xbox Series X y la sucesora de esta. Hay quienes aun ven con recelo este modelo de negocio, bien por la facilidad de jugar a muchos juegos o por fomentar el juego en formato digital. También se ha hablado largo y tendido acerca de la viabilidad de este negocio y como afecta a Microsoft económicamente hablando. Phil Spener, cabeza de Xbox, ha salido a aclarar estas dudas.
En una entrevista del medio Stevivor, Phil Spencer habló acerca del modelo de negocio de Xbox Game Pass, su rentabilidad y su precio. Asegura que no están quemando dinero para ganar consumidores ni están empleando una táctica de cebo, en la que se atrae usuarios con bajos precios para luego subirlos.
«En este momento Game Pass es un buen negocio para nosotros. Es un camino con el que nos sentimos cómodos de recorrer y año tras año duplica el tamaño. Está en una gran trayectoria. Conozco a algunas personas que piensan que estamos quemando el dinero a diestro y siniestro para ganar clientes, engañarlos para luego elevar el precio más tarde. No hay modelo así, nos sentimos bien en el negocio que estamos manejando ahora»
Phil Spencer deja claro que ahora mismo este modelo de negocio funciona y que solo mejorará sin necesidad de subir el precio.
«Definitivamente estamos invirtiendo en ello, pero no invirtiendo de una manera que sea insostenible»
Los usuarios de Xbox Game Pass se encuentran cada vez mas contentos con el servicio, es casi una constante sucesión de sorpresas. Recientemente y a modo de sorpresa se añadia el GTA V al catalogo para posteriormente anunciar una ronda de tres juegos más. Aun que sin duda uno de los valores más importantes y trascendentes de este servicio es el poder disfrutar de los juegos publicados por Xbox Game Studios desde el mismo día de lanzamiento.
Durante este año 2020 Xbox Game Pass seguirá creciendo en cuanto a calidad de catalogo y puede incluso que alguna sorpresa más, al fin de cuentas todavía falta por conocer que modelo de negocio tiene Microsoft ideado para el servicio XCloud.