Es el sentir general de la comunidad de Xbox y también de la propia compañía, y es que 2022 ha sido un mal año en cuanto a lanzamientos first party se refiere. El retraso de un proyecto de la magnitud de Starfield tampoco ha ayudado demasiado y el despido masivo de empleados de Microsoft no ha hecho más que ahondar en una herida que sigue muy abierta.
Entre medias está la batalla que mantiene con Sony y algunos organismos para cerrar la operación de compra de Activision Blizzard. En definitiva, a los de Phil Spencer «les crecen los enanos» y ha sido un año convulso para ellos en todos los sentidos. En una reciente entrevista con el medio americano IGN, el jefe de Xbox hizo autocrítica abordando algunos de estos temas.
Phil Spencer reconoce un mal 2022 pero augura un gran 2023
Tras el evento Xbox & Bethesda Developer Direct, el CEO de la división de videojuegos de Microsoft reconoció el decepcionante 2022 que ha sufrido la marca Xbox, que prácticamente no ha hecho lanzamientos importantes en comparación con sus competidores.
Nuestro compromiso con los fans es que necesitamos tener un lanzamiento constante de grandes juegos que la gente pueda jugar en nuestra plataforma y no hicimos lo suficiente en 2022, no hay duda. Y fundamentalmente, eso depende de mí. Yo soy el líder de este negocio.
De esa decepción surgió la necesidad de realizar un evento a principios de año que mostrara juegos que están cerca de estrenarse y sus fechas de lanzamiento. A falta de Forza Motorsport, cuya ventana de lanzamiento aún está en el aire, sí hubo confirmación de fechas para Minecraft Legends (abril), Redfall (mayo) y The Elder Scrolls Online: Necrom (junio).
Eso hace que Phil Spencer se sienta tranquilo de cara a 2023:
Cuando pienso en el resto del trabajo que estamos haciendo este año, va a ser un año emocionante. Desde el punto de vista de producción, estamos saliendo de casa tras el COVID y creo que tenemos un mejor ritmo de trabajo como industria y las cosas que están pasando, y estoy emocionado.
Palabra de Phil. Habrá quien le crea y habrá quien no. Solo en las oficinas de Microsoft saben lo que se cuece, pero es de agradecer que entre sus paredes se haga autocrítica. Es un paso que solo sirve para mejorar. Esperemos que así sea y tengamos un 2023 tan emocionante como augura el jefe de Xbox.