Hablando de futuro, en estos días en los que estamos a las puertas del año 2020, resulta inevitable visualizar lo que ese año deparará. Un año en el que llegará la nueva generación de consolas, con Xbox Series X, pero en el que otra de las alternativas propuestas por Microsoft también dará pasos importantes. Hablamos de los servicios de Cloud Computing, encabezados por Project xCloud, que incluso podría habilitar un servicio de Cloud Gaming usando nuestra propia consola. Phil Spencer insiste en el objetivo que se busca alcanzar con xCloud, donde nuevamente incide en que no se trata de sustituir los hardwares locales.
En una entrevista con Game Informer, el máximo responsable de la división Xbox, Phil Spencer, habría dejado claro que el proyecto que hará llegar Xbox a todos los dispositivos, principalmente móviles, es un proyecto dirigido por la conveniencia de cada usuario. «El mejor lugar para jugar es en local», advierte Spencer, apuntando a que siempre será preferible la comodidad del salón, con un hardware doméstico y una televisión o monitor. No obstante, Project xCloud se posiciona como uno de los servicios de Cloud Gaming más interesantes.
Según define Spencer, «el streaming es una tecnología de convenciencia», donde «es una opción tecnológica para quienes están lejos de su consola y quieren jugar». Es así que, además de Project xCloud que ofrecería un servicio integral de juego basado en la nube, también se encontraron pistas sobre la posibilidad de ejecutar juegos en la consola doméstica y transmitir la partida a los mismos dispositivos móviles. De este modo, se busca ofrecer una garantía a los usuarios de Xbox de poder disfrutar de sus juegos en cualquier parte, sin estar obligados a estar en casa para poder disfrutar. Es ahí donde la definición de Spencer tiene especial sentido, más que nada, porque no aborda un relevo o un reemplazo, sino una ampliación de las opciones de juego para la comunidad de Xbox.
Digamos que todo esto es una perogrullada importante, que no es la primera vez que se matiza y que, quizás, no hacía falta. Si bien otros han buscado asentarse con un servicio basado en esta tecnología de streaming, como Google Stadia, el Cloud Gaming no apunta a ser el relevo del concepto actual de consolas. Cara a un futuro muy lejano, podría darse el caso de poder ofrecer con mayores garantías una experiencia completa, pero siempre quedará la suspicacia del requerimiento de estar conectados. El Cloud Gaming puede ser extremadamente enriquecedor como oferta adicional a un servicio basado en el concepto clásico, si bien, el concepto de generaciones parece ser algo que bien podría acabar erradicándose, dada su falta de practicidad.
Lo que nos espera ahora es un año 2020 lleno de sorpresas, sobre todo por Xbox Series X, pero también, por comprobar de primera mano hasta donde es capaz de llegar el conveniente servicio que ofrecerá xCloud.