En una reciente entrevista del medio Polygon con Phil Spencer, durante la Games Developer Conference, se abordaron temas candentes que están transformando la industria del videojuego. Si bien ayer se hablaba de las posibilidades de lanzar una Xbox portátil, hoy se revelan extractos adicionales de esta conversación, arrojando luz sobre el futuro de Xbox y las dinámicas del mercado.
Uno de los puntos destacados fue la posible inclusión de tiendas de juegos digitales de PC, como Epic Games Store, en el ecosistema de Xbox. Spencer expresó su apertura a esta idea, comparando la situación con la libertad que ofrece un PC con Windows para elegir la tienda de juegos preferida. Este movimiento podría complementar la deseada incursión de Microsoft en el mercado portátil.
Phil Spencer sigue analizando la expansión de juegos hacia Xbox
La visión de Spencer va más allá de simplemente romper barreras comerciales; busca una experiencia de juego más unificada y accesible para todos. Ejemplifica esto con el próximo lanzamiento de Sea of Thieves en PlayStation 5, subrayando que los jugadores no deberían preocuparse por la plataforma de juego de sus amigos, sino centrarse en disfrutar juntos. Este enfoque refleja la filosofía detrás de iniciativas como Xbox Play Anywhere, que fomentan la interoperabilidad entre Xbox y PC.
Sin embargo, la industria del videojuego se encontraría con ciertos obstáculos, incluidos despidos como los que han afectado a gigantes del sector como Activision Blizzard y ZeniMax. Spencer vincula estos cambios con la falta de crecimiento en el mercado de videoconsolas, lo cual lleva a una reevaluación de los costes operativos.
Lo que más me preocupa del sector es la falta de crecimiento. Cuando tienes una industria que según las previsiones del próximo año será inferior en jugadores y dólares, y tienes varias empresas que cotizan en bolsa que forman parte de esta industria que tienen que mostrar crecimiento a sus inversores, el punto que la empresa analiza es el de los costes. Si no vas a crecer por el lado de los ingresos, entonces es el de los costes es que se cuestiona. Somos un negocio.
Entonces, ¿podrían llegar los ports de SONY para PC a Xbox?
Desde algunos medios y redes sociales, se está empezando a asumir que los juegos de PlayStation llegarían a Xbox, pero cuidado, esto es algo que hay que poner en duda, ya que otros servicios que tienen integrado Steam no ofrecen todo el catálogo de SONY por limitaciones contractuales con los derechos. El ejemplo más claro que tenemos es GeForce Now.
Por otro lado, tener los juegos de PlayStation (versión PC) en Xbox podría ser un «tiro en el pie» para Microsoft, suponiendo un descenso en la venta de juegos digitales en Xbox Store, con el consiguiente dilema de que para qué se va a desarrollar un juego en Xbox, si ya se puede comprar una versión de PC.