Phil Spencer reitera que no va a subir el precio de las consolas en una entrevista en la cadena americana CNBC. El motivo de esta entrevista ha sido repasar la actualidad de la industria del videojuego y las recientes noticias sobre la adquisición de Activision por parte de Microsoft. Phil aclara que no quieren subir el precio en una situación económica en la que los consumidores están pasando una peor etapa debido al incremento de precios de otros bienes esenciales como la electricidad o la gasolina.
En este punto, Xbox no pretende subir el precio de las consolas a pesar de que estamos en una época en la que la inflación ha incrementado mucho en los últimos meses. Además de puntualizar la postura de Microsoft sobre el precio de las consolas, la entrevista con la CNBC ha servido para repasar otros temas candentes dentro de la actualidad del mundo de los videojuegos. En las últimas semanas, la polémica en torno a la exclusividad de la saga Call of Duty ha avivado la polémica entre Xbox y PlayStation, con mensajes cruzados entre sus dirigentes explicando sus posturas.
Phil Spencer reitera que no va a subir el precio de las consolas
En las últimas horas se ha conocido que la investigación de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft se enfrentará a una segunda fase que estudiará el caso más en profundidad. Esto se debe a que varios entes reguladores tienen ciertas preocupaciones sobre el futuro de la industria del videojuego tras esta adquisición. Phil Spencer siempre ha mostrado la intención de llevar los videojuegos a la mayor cantidad de gente posible y ofreció a la propia Sony más años de presencia de Call of Duty en sus consolas.
Por otro lado, Phil Spencer ha confirmado que las adquisiciones no van a terminar una vez que se finalice la compra de Activision Blizzard, ya que pretenden seguir añadiendo estudios de calidad a su cartera para poder ofrecer una mayor cadencia de lanzamientos dentro de su servicio Xbox Game Pass. Es evidente que compras como las de Activision Blizzard son difíciles de repetir, más aún con la polémica que se ha generado, pero se puede seguir apostando por estudios más pequeños que sigan añadiendo diversidad al catálogo de Xbox.