Phil Spencer ha estado hablando con el medio nipón Famitsu, y en dicha entrevista ha dejado constancia de muchos aspectos interesantes. Lo primero, es que Phil Spencer saca pecho con el progreso obtenido con Xbox en Japón, habiendo obtenido un incremento notable en la aceptación de la marca y sus servicios en un mercado que siempre se ha resistido. Pero cuanto más se resiste, el tesón de Spencer no ha flaqueado y ahora, puede por fin sacar una sonrisa.
En esta entrevista, que ha sido transcrita en estos aspectos por Idle Sloth, Phil Spencer se muestra convencido de que han logrado buenos registros en este último ejercicio, mejorando el número de suscriptores de Game Pass. Lo más llamativo de todo, es que lejos de haber ahondado en las ventas de consolas, se ha centrado en ver cómo el usuario de PC en Japón está siendo el filón que no esperaban encontrar.
(Famitsu) Phil Spencer Interview on Xbox's growth in Japan 🇯🇵
– The size of the Japanese PC game market has roughly doubled in the past three years, but the number of PC Game Pass users has quadrupled.
– The number of Game Pass subscribers is increasing, and the number of… pic.twitter.com/VPG7QVHgF0
— Idle Sloth💙💛 (@IdleSloth84_) November 6, 2023
Phil Spencer saca pecho con el progreso obtenido con Xbox en Japón, con los usuarios de PC como principales protagonistas
No podemos negar que la visión simplista de que Xbox es una consola y su comunidad juega con la consola es lo que más estaba lastrando a la marca. En general, se está planteando esta perspectiva cuando Spencer siempre ha intentado hacer ver la marca Xbox como un ecosistema donde disfrutar de juegos. La guerra de consolas y la toxicidad inherente a este «conflicto» ha dejado constancia de que solo las cifras de ventas de las consolas importan. Es algo que incluso hemos visto en las negociaciones con la CMA, lo que deja claro que esa postura sigue estando ahí en la propia empresa.
No obstante, cuando Phil Spencer saca pecho con el progreso obtenido con Xbox en Japón, se ha encontrado con que ha sido el mercado de PC quien ha dado la mayor sorpresa. El crecimiento de esta comunidad en Japón ha sido quien ha avalado el crecimiento de los usuarios japoneses interesados en Xbox. En tres años, se ha duplicado este mercado, no obstante, en cuanto al registro de suscriptores de PC Game Pass, se ha cuadriplicado. Y, según expresa, este crecimiento también habría servido para empujar un poco más las ventas de hardware.
Uno de los protagonistas de este crecimiento es Starfield, que se ha convertido en un potente incentivo para muchos usuarios que dudaban en suscribirse o comprar una consola. Cierto es que ha sido el primer juego de renombre que ha visto la luz ignorando la generación anterior. Eso supone una necesidad de renovación del hardware que ha permitido incrementar las ventas en todo el mundo. La cantidad de usuarios con Xbox Series X y Xbox Series S, se ha visto incrementado, siendo esta última, la gran promotora del crecimiento de las ventas de consolas.
Para intentar mantener esta tendencia, Phil Spencer deja claro que están negociando fuerte con los desarrolladores nipones. Y ahí sale a escena sus negociaciones con Square Enix, que a largo plazo y esperamos expandir aún más los títulos de Square Enix a Xbox. De este modo, y con la compra de Activision-Blizzard, pretenden que durante los próximos dos o tres años, lanzar un éxito de taquilla propio o un título muy esperado aproximadamente cada tres meses.

Son buenas señales para Xbox, un buen resultado para la insistente «obsesión» de Phil Spencer por echar raíces en uno de los mercados más relevantes. El mercado nipón, por tradición, es uno de los mercados más respetados. Siendo un país de gran relevancia en la evolución de la industria del videojuego, tiene una tradición muy poderosa en cuestión de mercado. El crecimiento de Xbox ha sido lento, parecía un mercado imposible. Pero parece que con estos últimos pasos, el crecimiento del ecosistema Xbox ha permitido que el usuario nipón se interese mucho más por esta comunidad.