La estrategia es un género que tiene muchas variantes en sus diferentes juegos, donde la estrategia en tiempo real, ha resurgido gracias a Xbox. Tras ser nominado en The Game Awards, valoramos los motivos por los que Age of Mythology: Retold merece ganar el premio a «Mejor juego de estrategia», como un baluarte de un subgénero que ha resurgido con mucha fuerza, llegando tanto a nuevos usuarios como a los veteranos que lo recibieron con mucha nostalgia.
Y no pensemos que es un premio fácil de conseguir, pues tenemos entre sus nominados auténticas joyas del género, que hemos podido disfrutar plenamente a través del servicio de suscripción Game Pass. Desde la sorprendente aportación de Manor Lords, pasando por los espectaculares Unicorn Overlord o Kunitsu Gami: Path of the Goodess, y el regreso de uno de los juegos más elogiados de los últimos años, con Frostpunk 2. Es una de las candidaturas más ajustadas de las que vimos el pasado día.
Age of Mythology: Retold es pura nostalgia y renovación
Ya en su momento pudimos ver que el juego cumplía con todo lo que se podía esperar de un juego clásico que regresaba para un renacimiento pleno. En nuestro análisis pudimos ver que gran parte de la historia del género pasaba por aquel viejo olvidado de una era en la que Age of Empires y Warcraft competían por la corona. Pero no dejaba de ser una pugna de insignias, o emblemas, en un mercado que tenía muchas otras propuestas que conquistaron el mercado. Y es así que nos encontramos con un montón de sagas que, a día de hoy, parecen olvidadas.
El renacimiento de un auténtico clásico
No obstante, en la memoria de los que vivimos aquella época, muchos de esos títulos aparentemente olvidados dejaron su huella. Y por eso, saber de su regreso ilusiona especialmente. Podríamos pensar que es una remasterización más, pero lejos de limitarse a ese concepto, se optó por renovarlo, tal como se hizo con los juegos de la saga Age of Empires. Age of Mythology: Retold es una remasterización del clásico juego de estrategia en tiempo real lanzado originalmente en 2002 y que ha regresado 20 años después para demostrar que no debió haber sido abandonado.
El trabajo realizado por World’s Edge y Forgotten Empires, ha permitido revivir una época en la que este subgénero de la estrategia era la referencia. La adaptación a las nuevas tecnologías no se ha limitado a mejorar la resolución y las texturas, ha abarcado muchas más mejoras que han permitido disfrutar de su campaña y sus escaramuzas en los hardwares actuales. Es más, no solo ha sido un triunfo para los amantes del género de PC, como sería el regreso de Starcraft, sino que ha llegado también a los usuarios de consolas, abriendo el género con una buena adaptación a un limitado sistema de control.
Age of Mythology: Retold no solo ha capturado la atención de los jugadores actuales, sino que también ha despertado la nostalgia de aquellos que disfrutaron del juego original hace más de dos décadas. La remasterización ha sido aclamada por su capacidad para mantener la esencia del juego original mientras introduce mejoras significativas que atraen tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores. La capacidad del juego para conectar con diferentes generaciones de jugadores y su impacto cultural en el género RTS son razones adicionales para su merecida nominación.
Más allá de resoluciones, la tecnología ha evolucionado para la innovación
Una de las razones clave para la nominación de Age of Mythology: Retold es su enfoque en la innovación dentro del género RTS. El juego ha introducido nuevas civilizaciones, cada una con sus propias unidades, edificios y poderes mitológicos únicos, lo que añade una capa adicional de estrategia y profundidad. Además, las mejoras en la inteligencia artificial y la jugabilidad han sido bien recibidas, proporcionando una experiencia más desafiante y gratificante.
La actualización gráfica de Age of Mythology: Retold ha sido uno de los aspectos más destacados. Los desarrolladores han trabajado arduamente para ofrecer gráficos en alta definición, con texturas detalladas y efectos visuales impresionantes que dan vida a los mitos y leyendas de las civilizaciones antiguas. El sonido también ha sido mejorado, con una banda sonora épica y efectos de sonido envolventes que sumergen a los jugadores en el mundo del juego.
Y no podemos olvidar que en estos tiempos, las opciones multijugador habilitan muchas más maneras de enriquecer una experiencia. Gracias a la personalidad de esta licencia, que se aleja del realismo de batallones y legiones, de eventos históricos y realidades distópicas, hablamos de la mitología. Dioses y mitos son los protagonistas de una experiencia legendaria y mitológica, que traslada al jugador a otra era. Algo que tendría en común con otra propuesta, como Kunitsu Gami: Path of the Goodess, aunque tratando con las mitologías clásicas, en lugar de la exótica mitología japonesa.
La mitología al servicio de una comunidad
El compromiso de los desarrolladores con la comunidad de jugadores ha sido ejemplar. Age of Mythology: Retold ha recibido actualizaciones regulares y contenido adicional, lo que ha mantenido el interés y la participación de los jugadores. Este soporte continuo ha sido fundamental para el éxito del juego y ha contribuido a su nominación en The Game Awards. Por que, a día de hoy, parece relevante pensar que un juego no solo es algo que debe llegar un día y quedarse como está.
La ofrenda de contenidos y de herramientas, para que el juego no se sienta estancado con el paso del tiempo, lo convierten en un refugio para seguir disfrutando de una experiencia equilibrada e infinita. Las herramientas de creación de mapas, habilita al juego de un sinfín de posibilidades para seguir disfrutando, en solitario o en partidas multijugador, de escaramuzas sin límite. A eso, considerar la llegada de contenido de forma oficial, que permitirá sumar culturas, con sus unidades especiales e historias que se pueden disfrutar como el primer día.
Y este aspecto es algo que le confiere una ventaja clara frente a sus rivales. La idoneidad de presentarse como algo más que un juego que dependa de su contenido base y sus actualizaciones oficiales. La oportunidad de crear con herramientas disponibles en el propio juego, un sinfín de oportunidades para que Age of Mythology sea, como los propios dioses, eternos.

No es cuestión de fe, Age of Mythology: Retold es definición de estrategia
La nominación de Age of Mythology: Retold a Mejor Juego de Estrategia en The Game Awards 2024 es un testimonio de la dedicación y el talento de los desarrolladores, así como del amor y la pasión de la comunidad de jugadores. Es un recuerdo que se convirtió en sueño y ahora es realidad. Un concepto clásico que definió un género en plena expansión y lo llevó a ramificarse en infinidad de opciones que hoy día siguen dando horas de entretenimiento.
Aunque no podemos ignorar que 2024 ha sido un año que ha dado muchos juegos de estrategia, los nominados son los que son. No podemos ignorar que a lo largo de este año, y del mismo modo disponibles en Game Pass, hemos podido disfrutar de un juego como Ara: History Untold, en un subgénero de estrategia por turnos totalmente renovado, como antesala de lo que será Civilization VII. Además, hemos podido disfrutar de un juego como Empire of the Ants, que ha reinventado el género de la estrategia en tiempo real para darle una nueva perspectiva, realmente interesante. Pero ninguno de estos dos opta al premio. La pugna por la propia candidatura ha tenido una criba muy potente.
No cabe duda de que se podía haber tenido una secuela, pero se empieza recuperando la fe de los fieles que batallarán en los territorios mitológicos de esta pequeña gran obra maestra. Un trabajo encomiable que pudimos transmitiros a través de nuestro análisis, donde pudimos ser exigentes con este aspecto, pero que no impide que sintamos que estamos ante un momento importante para el género y la propia licencia. Age of Mythology: Retold merece ganar el premio a «Mejor juego de Estrategia», como un reconocimiento que celebraría algo más que el éxito en su regreso, sino también un potencial legado que pueda perdurar en la historia de los videojuegos de estrategia.