El lanzamiento de Black Ops 6 ha marcado sin duda un verdadero punto de inflexión en la prestigiosa franquicia de Activision. Call of Duty se ha llevado muchas críticas, sobre todo tras la salida de Modern Warfare 3, que ha conseguido aplacar y de manera decente, con el lanzamiento de un BO6 que ha gustado, aunque no sin ciertas desavenencias totalmente entendibles. ¿Qué ha hecho que este juego sea tan especial? Aquí te analizamos las razones detrás de su acogida.
Y la realidad es que Xbox ha tenido un papel fundamental que jugar en el estreno de este juego, que se esperaba «como el comer». Es indudable que Xbox Game Pass también ha jugado un rol decisivo para atraer y llamar la atención de muchos jugadores veteranos, y también de esa parte de la comunidad que nunca había sido fan de un CoD, pero que ha acabado cediendo y sumergiéndose en una dosis de adrenalina, acción y combates vibrantes. Aunque no ha sido ideal para todos, sí que ha gustado en general. Nos encantaría conocer tu opinión al respecto.
Call of Duty: Black Ops 6 es la joya de la corona del 2024 para Xbox
Treyarch ha sabido combinar una historia intrigante con elementos y mecánicas nuevas que además han mejorado las que ya vienen de base con la saga. Black Ops 6 explora con destreza una trama política que marcó nuestro mundo, y además pinta con retazos de violencia, crueldad y mucha acción, cómo se siente la guerra (obviamente todo ello, relacionado con el mundo de los videojuegos).
Y es que Xbox ha querido darle un trato especial a la obra de Activision, que se ha alzado como un resurgir para la saga, a pesar de contar con sus más y sus menos, y de haber recibido ciertas críticas en sus fases tempranas, finalmente Black Ops 6 puede presumir de ser un buen Call of Duty. O al menos de haber cumplido con las expectativas.
Un multijugador entretenido y un modo zombis a la altura
Algo que llevábamos tiempo sin escuchar, la verdad. El modo multijugador, un elemento icónico de la franquicia, se ha reinventado con mapas más amplios y variados, armas personalizables y modos de juego innovadores. Y cómo no, no podemos dejar pasar por alto el modo Zombies, que rinde en una de sus mejores versiones jamás vistas en la saga.
Con un enfoque más narrativo y eventos únicos, este modo es una auténtica delicia, y aúpa también al título al foco de interés de una parte de los jugadores, que sólo aman la franquicia Black Ops por su icónico modo zombis. ¿Eres de esos?
Todo tiene su lado negativo pero no opaca el éxito general del juego
No podemos pasar por alto también ciertas críticas como:
- Cambio en el sistema de créditos.
- Quejas en el pase de batalla.
- Quejas por el rendimiento del título en determinados mapas.
- Confrontación entre comunidades de jugadores con distinto pensamiento.
Y otras muchas que, durante estas semanas, hemos podido ver simplemente al darnos un paseo por redes y ciertos foros.
Xbox y Activision han sabido escuchar a los jugadores
Sí, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos (y hablo yo a título personal esta vez), que Xbox ha tenido mucho que ver en el correcto desempeño de Black Ops 6, su gran acogida en Xbox Game Pass y en plataformas como Steam donde ha arrasado con picos de jugadores de hasta 485k de jugadores.
Las críticas están ahí, tanto en el pasado como en el presente, y estarán en el futuro. Lo importante es que poco a poco, tanto Microsoft como Activision van escuchando a la comunidad de jugadores. Ahora depende también de nosotros seguir pidiendo mejoras en el juego y actualizaciones que lo sigan perfeccionando.
Si bien la comunidad como no podía ser de otra forma, ha tenido sus divisiones sobre Black Ops 6, creo que es el momento de dejar a un lado esas desavenencias y estar de acuerdo en que, finalmente, gracias al trabajo de Xbox, servicios como Game Pass y la compra de Activision, finalmente la saga se ha expandido a muchos más jugadores que en entregas anteriores.
Y este hecho en sí, ya es motivo de celebración.