Desde hace más o menos un par de años con la adquisición de varios estudios por parte de Microsoft y Xbox, incluyendo la más reciente y más grande con la compra de Activision Blizzard, varios directores de estos estudios han dejado de formar parte de dichos estudios, generalmente, renunciando a su cargo y yéndose de la empresa. En Twitter (X) llevan una temporada «encendiendo las antorchas» por este motivo y es que no podemos decir que razones no les falten a los usuarios.
Aunque intentan echar leña al fuego más por la polémica, el incendiar y crear un ambiente tóxico y reírse de los demás, que por dar información, cuando sólo era un director el que se marchaba lo hacían sin motivo alguno, hoy, con al menos diez dimisiones contando la de hace pocas horas de Tameem Antoniades, co-fundador de Ninja Theory que ha abandonado la empresa, puede que algo de razón tengan estos memes y estas listas que se hacen en las redes sociales. Pero todo puede tener una explicación que vamos a intentar dar a continuación.
- Cofundador de Ninja Theory abandona Xbox
- Fundador de Tango Gameworks abandona Xbox
- Cofundador de Playground Games abandona Xbox
- Toys for Bob abandona Xbox
Eso dice este meme junto con otros muchos, con parte de razón o sin ella y sin concretar varias cosas. Como has podido comprobar, no sólo se trata de directivos que abandonan la dirección, sino también estudios al completo como Toys for Bob que en principio parece que habían abandonado Microsoft, sin embargo se trataba todo de un malentendido dado que la realidad era muy diferente. Te lo contamos aquí hace no mucho.
Sea como fuere y en cualquier caso, al final Toys for Bob estaría llegando a un acuerdo con Microsoft, lo cual hay que considerar, pero también hay que considerar que cuando uno o dos directores abandonan una empresa donde llevan muchos años, puede ser una casualidad, pero ya al ser varios es normal que salten las alarmas, sin embargo, hay que considerar lo que significa que una empresa compre tu empresa. Estas dimisiones son algo muy habitual en cuanto ocurre algo así debido al cambio de narrativa y directiva general que supone todo esto.
Ya no mandas en tu propia empresa, una razón de peso para dimitir
Seas fundador, co-fundador o sencillamente que hayas escalado posiciones en la empresa donde estés, sea un estudio de videojuegos o sea de cualquier otro campo, cuando llegas a ser jefe tienes que mandar sobre mucha gente, tienes capacidad de decisión, puedes gestionar una narrativa y un objetivo común -con los riesgos que eso implica- y sientes mucha libertad, aunque también vértigo, por llevar a tu empresa donde tú quieras. Por supuesto que puedes equivocarte y errar, pero también cada éxito será en gran parte gracias a ti.
Ya no formarás parte de los que critican al jefe o piensan «Pues yo habría hecho esto mejor, de esta otra forma» como seguramente tantas veces te ha ocurrido. Forma parte de la vida estar en estas posiciones y también forma parte el estar arriba del todo y liderar a un equipo, algo que es más difícil de lo que parece como te imaginarás, pero una vez estás en esa posición acabas aprendiendo cómo gestionarlo, cómo maniobrar, qué movimientos hacer para adelantarte a los acontecimientos, y te acomodas.
Que ahora compren tu empresa, en principio parecen buenas noticias desde cierto punto de vista porque te van a pagar y otros por encima de ti se ocuparán de buscar clientes, tú sólo tienes que asegurarte de que tu equipo cumpla su trabajo. Algo que parece sencillo, pero la letra pequeña de todo esto es que tú ya no tomas las decisiones y debes asegurarte de cumplir órdenes a todos los niveles, incluyendo cambiar cosas en tu forma de trabajo, tu oficina y tu equipo que seguramente no te vayan a gustar nada.
Las decisiones y la dirección en la que remar, es contraria a tu visión para la empresa
Lo mismo que hemos comentado hace un momento, pero vamos a suponer que las decisiones que toman los que están por encima de ti son completamente contrarias a lo que has pensado, a tu forma de trabajar, a tu visión y a lo que quieres para tu empresa, incluso cruzando varias líneas rojas que siempre lo han sido, varias «Red flags» si prefieres ese término.
Es algo que parece sencillo de leer, pero en nuestra experiencia, algunas cosas no tienen precio, y si nos obligan, nos imponen y nos mandan a hacer cosas que jamás hemos hecho o habríamos hecho, es quizás momento de abandonar. Otro símil que podemos usar es el de las parejas… Cuando tu pareja, o la persona que va a ser tu pareja, te impone ciertas cosas que no te gustan nada, es momento de replantearse la relación, el respeto que tienes a ti mismo, tu dignidad y tu forma moral de ver la relación y la vida en general.
Fundar otra empresa nueva es arriesgado pero te dará la libertad que has perdido
Puede ocurrir que abandones una empresa que conoces muy bien porque te han adquirido, sencillamente porque has perdido libertad, y podrías irte a otra empresa a una posición «no muy privilegiada», a ser un empleado más, no un jefe, y esto es complicado de asimilar porque se considera un paso atrás en tu carrera y en tu vida, sin contar que el sueldo seguramente sea inferior al que tenías. Si habéis visto la serie The Office seguramente estaréis conectando los puntos ahora mismo con todo lo que hemos escrito, y si habéis estado en posiciones privilegiadas alguna vez, habéis sido jefes y habéis sido empleados en varias ocasiones de vuestra vida, sabéis de primera mano que todos estos detalles importan.
Así que, resumiendo, antes que irte a otra empresa a un lugar inferior, para eso sería mejor quedarte donde estás, pero como no te gusta lo que están haciendo los que están por encima de ti tomando las decisiones, prefieres irte y fundar una nueva empresa con gente afín que conozcas y que te siga, de esa forma recuperarás tu libertad y para tu currículum, para tu progreso en general en el sector y para ti a nivel personal, todo será beneficioso aunque entrañe riesgos económicos que tienes que asumir. Además, si esa nueva empresa tiene un éxito de ventas y crítica descomunal e impresionante, el mérito será de ti y de tu equipo, más progreso para ti y tu currículum.
El caso de Tameem Antoniades realmente tiene más miga de la que parece, y resulta cuanto menos sospechoso que a poco menos de un mes de estrenar uno de tus lanzamientos más grandes, renuncies y te vayas -aunque según la información abandonó hace mucho más tiempo-, pero como hemos dicho, a veces estas cosas ocurren y en su momento la compra por parte de Microsoft se vio con muy buenos ojos. Cuando una empresa tan grande te adquiere, suelen decirte que tendrás libertad total para hacer lo que quieras con tus videojuegos, pero sabemos que eso no es así exactamente y puede que este sea el motivo de que tantos directores hayan abandonado sus empresas en los últimos 24 meses.
Por ahora debemos enfocarnos en el lanzamiento de Senua’s Saga: Hellblade 2, que será el próximo 21 de mayo y ya han ofrecido hace pocas horas nuevos detalles sobre el juego que puedes consultar justo aquí. Senua’s Saga: Hellblade 2 saldrá directamente para el catálogo de juegos de Xbox Game Pass, pero también puedes comprarlo en digital desde la tienda de Xbox España a través de este enlace. Como te hemos dicho en varias ocasiones, hay varias razones positivas para comprar videojuegos a pesar de que estén en el catálogo de Game Pass.