¿Por qué Xbox Game Studios debe fichar a Bloober Team? Por varias razones. El estudio polaco ha sido uno de los más rumoreados de cara a las nuevas adquisiciones de Microsoft para la próxima generación. La última visita de Phil Spencer a Polonia hizo levantar las sospechas de los usuarios y periodistas. Algunos, incluso, señalaron que Spencer había visitado el país para afianzar posibles adquisiciones de cara a Xbox Game Studios. Polonia es, ahora mismo, una de las grandes potencias a nivel de videojuegos y no sería raro que Microsoft hubiese puesto sus ojos en ella. CD Projekt RED, Techland o The Farm51 son solo algunos de los estudios afincados en el país europeo. Sin embargo, hoy queremos contaros por qué, de todos ellos, es Bloober Team el equipo donde Microsoft debe poner la mira.
Poco presupuesto para su enorme talento
Bloober Team ha demostrado, con creces, que no le hace falta presupuesto para conseguir grandes juegos. Layers of Fear es su juego insignia, ese que los ha catapultado a la fama, pero no su única joya. >observer_ y más recientemente Blair Witch han avalado su talento. Bloober Team posee un arte muy especial y diferente a la hora de crear juegos. Expertos en el terror psicológico, estos desarrolladores polacos saben cómo crear historias potentes, que te atrapen, sin depender de un gran presupuesto para ello.
Layers of Fear, >observer_ y Blair Witch consiguieron ofrecernos tres planteamientos muy similares, al más puro estilo survival horror indie moderno: protagonistas aislados, que deben descubrir por qué se encuentran en la situación en la que están. Aunque se trate de una premisa muy manida, Bloober Team consigue atraparte con los tres juegos y consigue que te intereses por la historia. Y ello a pesar de que esta se vaya desvelando a través de algo tan básico como leer periódicos, posters o notas. >observer_ es especialmente destacable en este punto, tanto en las conversaciones (con diferentes opciones) como en su peculiar narrativa.
Lo cierto es que Bloober Team tiene un estilo muy cinematográfico a la hora de narrar sus juegos; tanto visual como argumentalmente. Eso les ayuda a marcar muy bien los tiempos y a saber cómo darle ritmo a la historia para que nos atrape. Bloober Team tiene un estilo propio a la hora de contar historias y, gracias a eso, ya se ha hecho un hueco en la industria.

El gusto cinematográfico del terror de Bloober Team es palpable en todos sus juegos.
Microsoft necesita juegos maduros
Si hay algo que le falte al catálogo de Xbox Game Studios son los juegos maduros, de adultos. Es cierto que dos de los grandes emblemas de la nueva generación serán Halo: Infinite y Senua’s Saga: Hellblade 2. Pero también lo es que, hasta ahora, Microsoft no ha contado con argumentos duros, de esos que nos remueven por dentro y llegan a incomodarnos. Y Bloober Team puede llenar de sobra ese vacío.
De todos los estudios de desarrollo que hay ahora mismo, la narrativa más cruda llega de los estudios europeos. Estos equipos de desarrollo son expertos en mezclar cultura, historia y videojuegos; muy probablemente por ese arraigo histórico, artístico, cultural y social con el que se han criado. Tenemos los casos de A Plague Tale: Innocence (Asobo Studio), la saga The Witcher (CD Projekt RED) o Dontnod Entertainment, cuyo Tell Me Why promete incomodarnos.
De todos estos estudios, Bloober Team tiene cierta ventaja, porque no solo ofrece argumentos duros, sino que además está especializado en el terror. Así que la crudeza llega mucho más lejos. La mejor muestra de todo esto es >observer_, su obra más desconocida y, sin embargo, argumentalmente la mejor. Este título cyberpunk distópico nos lleva al barrio más bajo de la ciudad sin nombre, donde el protagonista se verá atrapado. Allí conoceremos las historias más truculentas de manos de sus inquilinos; historias que no obedecerán a ningún límite moral y nos presentarán personajes perversos, depravados y machacados por el sistema opresor en el que viven. Algo que, hoy en día, muy pocos estudios logran hacer.
Además, Microsoft ya tiene experiencia trabajando en exclusiva con Bloober Team. Blair Witch fue exclusiva temporal de la plataforma, lanzándose directamente en Xbox Game Pass. ¿El resultado? Un fenómeno viral que arrasó en agosto de 2019.

Blair Witch se viralizó desde su lanzamiento en Xbox Game Pass.
Xbox Series X vs PS5: Survival horror vs survival horror
El último gran motivo y no por ello el menos importante, es la guerra de survival horror que llegará en la próxima generación. Si los rumores son ciertos, los nuevos Silent Hill llegarán de manos de Sony en exclusiva para PS5. Un golpe bastante duro para los usuarios de Xbox Series X, que Microsoft debe paliar a toda costa. Aunque la compañía no haya tenido nada que ver en la decisión entre Konami y Sony, no puede esperar a que su principal competidora lance uno de los survival horror más esperados desde hace mucho tiempo. Aunque así suceda, Microsoft debe contrarrestar ese impacto.
Y es ahí donde entra Bloober Team. Porque, ahora mismo, es el único estudio especializado en el género que puede ofrecer un gran juego de terror para Xbox Game Studios. Uno que se convierta en la referencia para atraer a los amantes del género a las consolas de Microsoft.
No nos dejemos engañar por la línea AA walking simulator de los juegos que ha mostrado Bloober Team hasta ahora. Todo lo contrario. Si han sido capaces de lograr todo eso con tan poca inversión, qué no harán con los recursos ilimitados de Xbox Game Studios. No nos cabe duda: Microsoft puede y debe fichar a Bloober Team. ¿Por qué no empezar la generación con un espectacular Observer 2 AAA?
>new_incoming_call_
>sig: ch120n 1nc02p02473d_#cyberpunk #blooberteam #horrorgame pic.twitter.com/tINVrR2Pyq— Bloober Team (@BlooberTeam) January 23, 2020