Las plataformas de streaming ofrecen una forma conveniente de disfrutar de contenido como videos, música, programas de televisión y películas. Estas plataformas permiten a los usuarios ver contenido en línea desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar, siempre y cuando usemos un dispositivo compatible. Las mismas plataformas también permiten a los usuarios crear listas de reproducción, descargar contenido para verlo sin conexión y mucho más.
Desde hace ya varios años estás plataformas lograron desplazar a la televisión convencional , esto gracias a su comodidad ofrecida, ya que con su novedoso sistema de transmisión, los usuarios no debían estar pendientes a una hora exacta para poder ver el nuevo capítulo de su serie favorita. Sin duda estás plataformas llegaron para quedarse, por eso para ayudarte a elegir cuál o cuáles de estas se adaptan más a ti, traemos una lista de las plataformas de streaming más relevantes y sus precios.
Netflix
Netflix es sin duda alguna el rey si de streaming hablamos, a pesar de que recientemente ha tenido unos problemas con bajadas de usuarios y perdidas de dinero, la realidad es que fue la plataforma que popularizó este mercado y lo volvió prácticamente una necesidad mundial. Si bien Netflix ofrece un amplio catálogo de series y películas de terceros, actualmente el contenido que más destaca son sus producciones originales, las cuales se vuelven un fenómeno mundial cada tanto tiempo, por lo que si no quieres sentirte perdido cuando todos hablen de la increíble nueva serie, esta es tu plataforma.
Los planes que ofrece Netflix son los siguientes:
- Básico con anuncios: Con un precio de 5,49€ al mes, ofrece lo justo y necesario para poder visualizar el contenido, aunque con anuncios, además con este plan solo podrás ver las series en una resolución de 720p y no será posible descargar contenido para verlo sin conexión a internet.
- Estandar: Tiene un precio de 12,99€ mensual, acceso a todo el catálogo y el contenido se reproduce en 1080p, además cuenta con 2 pantallas para reproducir contenido simultáneamente.
- Premium: Cuesta 17,99€ al mes, los usuarios pueden disfrutar de contenido simultáneamente en cuatro pantallas, con la posibilidad de reproducir el contenido en ultra HD.
Amazon prime video
Amazon Prime Video es un servicio de streaming de video de Amazon que ofrece una variedad de películas y programas de televisión. Algunas de las películas y programas disponibles en Prime Video incluyen comedias, películas de acción, documentales, programas infantiles y series originales de Amazon. Si bien no destaca tanto contenido original como en Netflix, Prime Video ha sabido atraer mucho público con algunas series como «The Boys», «Invencible» o «Los anillos del poder», no obstante, lo que más se podría llegar a destacar es su catálogo de terceros.
Amazon prime video es una opción muy cómoda y económica, esto debido a que forma parte del ecosistema de Amazon prime, por lo que para los suscriptores de este servicio, la plataforma de streaming es totalmente gratis. Aún así, si usted solo desea tener Prime Video, el costo seria el mismo que comprando la suscripción de Amazon Prime. El precio para adquirir cualquiera de los 2 es de 4,99€ al mes o 49,99€ anual, teniendo ambos la misma cantidad de beneficios.
HBO Max
Una de las mejores opciones para suscribirse, y es que el hecho de que HBO sea propiedad de Warner Bros conlleva mucho contenido de calidad, solo hay que ver que de entre las propiedades más importantes de Warner se puede destacar Cartoon Network, Game of Thrones, Harry Potter y hasta DC Comics. Como consecuencia de esto, HBO Max tiene uno de los mejores catálogos, pero también cuenta con muy buen material exclusivo y original, un ejemplo de esto es La Casa Del Dragón o Watchmen.
En sus planes esta el que cuesta 8,99€ mensual o 69,99€ anual, ofreciendo en ambos acceso a todo el contenido y los mismos beneficios en cuanto a cuántas pantallas pueden estar reproduciendo simultáneamente.
Disney+
Disney+, al igual que HBO, ofrece un catálogo muy amplio gracias a todas las propiedades que forman parte de Disney, a pesar de lo que pueda parecer, este servicio de streaming no se limita a contenido para todo público, esto gracias a compañías como National Geographic o Star, pero además el contenido original es uno de los más esperados de entre todas las plataformas, pues Disney es propietario tanto de Marvel Studios como de Lucasfilm, por lo que la plataforma constantemente recibe novedades del Universo Cinematográfico de Marvel y de Star Wars.
Los planes de Disney+ son sencillos, el mensual cuesta 8,99€ y el anual 89,90€, ofreciendo ambos la posibilidad de crear hasta 7 perfiles y mantener reproducción simultánea en 4 dispositivos.
Apple TV+
Apple TV+ es un servicio de streaming ofrecido por Apple. Ofrece contenido original creado exclusivamente para Apple TV+, además de comprar y alquilar películas y programas de televisión populares. El servicio ofrece shows como The Morning Show, Dickinson, See, Servant, For All Mankind, Little Voice y otras series creadas por Apple. También ofrece programación infantil como helpsters y Ghostwriter. Si bien Apple TV+ no ha tenido la repercusión de sus competidores, ha logrado amasar algunas producciones de mucha calidad.
Aunque Apple TV+ esta intrínsecamente relacionado al dispositivo Apple TV, actualmente ya se puede usar fuera del mismo. El plan de este servicio se limita a el costo de 4,99€ mensual, pero se pueden obtener 3 meses gratis con la compra de un Apple TV.
Crunchyroll
Crunchyroll es perfecto para los amantes de la animación japonesa, el mismo ofrece un gran catálogo con los animes más populares disponibles, además la plataforma cuenta con estrenos disponibles justo después del lanzamiento original en Japón. Esta es una de las pocas plataformas enfocadas en ofrecer anime de manera legal, por lo que si te gusta este tipo de animación, Crunchyroll es una de las mejores formas de apoyarla.
Crunchyroll cuenta con 3 planes muy simples que ofrecen todo el catálago en la plataforma. El primero de estos cuesta 4,99€ al mes, y el único problema en relación a los otros dos que este presenta es que solo tendrás acceso a una pantalla, el segundo tiene un precio de 6,49€ y ofrece 4 pantallas y el último es igual que este pero con un precio de 64,99€ anual.
Esperamos que con nuestra pequeña guía de los precio de todas las plataformas de Streaming en 2023 puedas elegir fácilmente con cual plataforma quedarte, o a cuales suscribirte próximamente. Este año se vendrán lanzamientos muy importantes para cualquiera de estos servicios, por lo que estar al pendiente de la plantilla de estrenos puede ayudar al momento de tu elección.