Aunque hablemos de 10 dragones legendarios de Xbox, los dragones son absolutamente pervasivos en la mente de cualquier persona que disfrute en general de la fantasía. Da igual la edad o lo que te gusten los videojuegos, los dragones son algunas de las criaturas más cautivadoras que ha dado la imaginación del ser humano. Vemos como alguno de ellos han tenido una fuerte representación en el cine y en la cultura popular, dando nombre a sagas de videojuego como Dragon’s Dogma o Dragon Age. En otros contexto tenemos Dragon Ball, el manga de los mangas del que hace poco tuvimos que lamentar la pérdida de su creador.
En cualquier caso, dentro del videojuego son temibles, amados, respetados, admirados y, algunos de ellos, como ocurre con Spyro, los protagonistas directos de un saga de videojuegos. Desde luego, no es fácil quedarse con uno o dos, y solo en el ecosistema Xbox ya tenemos varios que son inolvidables para los fans. Sin duda, esperamos que Dragon’s Dogma 2 nos plantee una buena aventura a los mandos de un Arisen, con el corazón poseído por un dragón, pero hasta que podamos ponerle las manos encima este 22 de marzo vamos a repasar algunos de los mejores dragones que ha visto la historia más o menos reciente del videojuego. Vamos a verlos:
Alduin (Skyrim)
Alduin es el antagonista principal en el videojuego The Elder Scrolls V: Skyrim. Es un poderoso dragón negro conocido como el “Devorador de Mundos” y el “Dios Crepuscular”. En la mitología del juego, Alduin es considerado el primogénito de Akatosh, la deidad principal del panteón nórdico. Su aparición marca el comienzo de la historia del juego, donde se le ve atacando la ciudad de Helgen.
Alduin tiene la capacidad de resucitar a otros dragones y se le atribuye el poder de destruir el mundo para crear uno nuevo, iniciando así otro ciclo. Según la leyenda, solo el Dovahkiin, un héroe predicho por las profecías, tiene el destino de enfrentarse a Alduin y evitar el fin del mundo. De hecho el combate contra Alduin es uno de los más épicos de la saga The Elder Scrolls.
Paarthurnax (Skyrim)
Si mencionamos a Alduin hay que mencionar a Paarthurnax. Este dragón antiguo y sabio que sirve como líder de los Barbas Grises y maestro del Camino de la Voz en el juego. Originalmente, Paarthurnax fue el lugarteniente de Alduin durante la Guerra de los Dragones en la Era Merética, donde cometió atrocidades contra la humanidad. Sin embargo, se volvió contra Alduin y ayudó a los humanos enseñándoles a usar el Thu’um, un poderoso grito de dragón.
Paarthurnax vive en reclusión en la cima de la Garganta del Mundo, el punto más alto de Skyrim, donde medita y se enfoca en el Camino de la Voz, una creencia pacifista desarrollada por Jurgen Windcaller. A pesar de su pasado, Paarthurnax elige ayudar al jugador, conocido como el Dovahkiin, en su búsqueda para derrotar a Alduin. De hecho, me encanta este dragón no tanto por su diseño o historia, que ojo, es muy interesante, sino porque durante el juego te plantea la decisión moral sobre si perdonarlo por sus crímenes pasados o matarlo para cumplir con los deseos de un grupo de cazadores de dragones.
Bahamut (Final Fantasy XIV)
Bahamut es una figura central en Final Fantasy XIV, conocido como el Dreadwyrm o Wyrm del Amanecer. Es el mayor de la primera camada de dragones de Midgardsormr y se estableció en el continente sureño de Meracydia junto con su hermana Tiamat, donde fundaron la horda del mismo nombre.
Durante el crepúsculo de la Tercera Era Astral, Bahamut fue asesinado defendiendo Meracydia de una invasión del renacido Emperador Allagan Xande. Engañada por los Ascians, Tiamat y sus hijos invocaron un primal a imagen de Bahamut para ‘resucitarlo’, pero este nuevo Bahamut no era como el original. A pesar de los esfuerzos del ‘nuevo’ Bahamut, los Ascians enseñaron a Xande cómo someter al Dreadwyrm con la entidad alienígena Omega.
Bahamut permaneció encarcelado durante eones hasta que Dalamud cayó del cielo durante la Batalla de Carteneau, liberando a Bahamut, quien desató una destrucción ardiente a lo largo y ancho de Eorzea, marcando el comienzo de la Séptima Era Umbral. Sin embargo, en medio del caos, Bahamut fue envuelto en una luz blanca cegadora y desapareció abruptamente del cielo. Lo mejor de este personaje tan recurrente en la saga, incluso como invocación es que en Final Fantasy XIV, Bahamut aparece como un jefe formidable y su historia se explora a través de varias misiones y raids, algo que le da un toque único en la saga.
Smaug (juegos basados en El Hobbit)
Smaug es un personaje icónico de la literatura fantástica, conocido por ser el antagonista principal en la novela “El Hobbit” de J.R.R. Tolkien. Se trata de un dragón de gran tamaño, con una piel escamosa de color rojo oscuro y un vientre cubierto de joyas y tesoros. Su aliento puede incendiar las rocas y su cola tiene la fuerza para derribar edificios. No solo es temido por su poder físico, sino también por su inteligencia y astucia, lo que le permite manipular y engañar a sus adversarios.
Reside en la Montaña Solitaria, donde custodia el tesoro de los Enanos. Bilbo Bolsón y un grupo de Enanos se enfrentan a él en su intento de recuperar su riqueza. Tolkien se inspiró en los dragones de la mitología nórdica, especialmente en Fafnir, para crear a Smaug. La idea del personaje surgió mientras Tolkien corregía exámenes y escribió la frase que daría inicio a «El Hobbit».
Smaug representa uno de los dragones más famosos y memorables de la literatura, y su legado perdura en la cultura popular. De hecho, ha tenido múltiples apariciones en los videojuegos, especialmente aquellos relacionados con el señor de los anillos como LEGO El Hobbit, Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game o The Lord of the Rings: Return to Moria.
Seath el Descamado (Dark Souls)
Seath the Scaleless es un personaje icónico del videojuego «Dark Souls», desarrollado por FromSoftware. Seath es un dragón albino despojado de sus escamas, lo que lo hace vulnerable y diferente de sus congéneres. A lo largo del juego, Seath juega un papel crucial en la trama al ser uno de los culpables de la maldición que aflige al mundo de Lordran. Su búsqueda desesperada por obtener conocimiento lo lleva a traicionar a su propia especie y aliarse con las fuerzas oscuras, convirtiéndolo en un enemigo formidable y despiadado para los jugadores. Su guarida, el Archivo del Duque, es un laberinto de secretos y peligros donde los jugadores deben enfrentarse a sus seguidores y finalmente al propio Seath para desentrañar los misterios que rodean su papel en la historia del juego.
Seath encarna la ambición desmedida y la traición en «Dark Souls», representando los peligros del deseo de poder y conocimiento sin límites. Su ausencia de escamas lo hace frágil y vulnerable físicamente, pero su inteligencia y su magia son despiadadas y mortales. A través de su traición y alianza con las fuerzas oscuras, Seath se convierte en un catalizador de los eventos que conducen al colapso del mundo de Lordran, desencadenando el ciclo interminable de muerte y renacimiento que define el universo de «Dark Souls». Su presencia siniestra y sus desafiantes batallas hacen de Seath un antagonista inolvidable en el mundo del videojuego, dejando una marca indeleble en la memoria de los jugadores que se aventuran en las profundidades de Lordran.
Flemeth (Dragon Age 2)
Flemeth es un personaje importante en la saga «Dragon Age» (en la imagen podemos ver su forma en Dragon Age 2), desarrollada por BioWare. Ella es una poderosa bruja conocida por su misterioso pasado y su capacidad para manipular la magia oscura. A lo largo de la serie, Flemeth desempeña un papel intrigante como una figura enigmática que influye en los eventos principales, a menudo asesorando a los protagonistas o interviniendo en momentos críticos. Su verdadera naturaleza y motivaciones son objeto de especulación y sorpresa a lo largo de la saga, lo que añade un elemento de misterio a su personaje.
Flemeth es más que una simple bruja; ella encarna la esencia misma del misticismo y la manipulación en el mundo de «Dragon Age». Su presencia omnipresente y su influencia en los acontecimientos importantes hacen que sea tanto un aliado como una fuerza impredecible con la que los jugadores deben lidiar. Su papel en la historia se va revelando gradualmente a medida que avanza la trama, aunque en la mayoría de las ocasiones acabamos enfrentándonos a ella por su naturaleza egoísta ( y si no, que le pregunten a Morrigan).
Spyro (Spyro Reignited Trilogy)
Spyro es el protagonista de la franquicia «Spyro the Dragon», desarrollado por Insomniac Games y que ahora forma parte de la familia de Xbox una vez Microsoft se hizo con la compra de Activision Blizzard King. Es un joven y valiente dragón púrpura con una personalidad curiosa y llena de energía. A lo largo del juego, Spyro se embarca en una aventura épica para salvar su mundo, el Reino de los Dragones, de las garras del malvado Gnasty Gnorc, quien ha convertido a los dragones en estatuas de cristal. Armado con su aliento de fuego y su agilidad, Spyro recorre diversos niveles llenos de desafíos, rescatando a sus compañeros dragones y recuperando los tesoros robados por Gnasty Gnorc.
Spyro es un héroe icónico en el mundo de los videojuegos, conocido por su valentía y determinación para enfrentarse a cualquier obstáculo que se interponga en su camino, ya sea usando sus llamas o embistiendo a los enemigos. Su papel como salvador del Reino de los Dragones lo convierte en un personaje querido por los jugadores, y su encanto y carisma hacen de él uno de nuestros dragones favoritos. A medida que avanza en su viaje, Spyro demuestra ser más que un simple dragón, mostrando una profundidad de carácter y una valentía que lo hacen destacar en el vasto universo de los videojuegos de plataformas.
Dragon Antiguo (Dark Souls 2)
El Dragón Antiguo es un poderoso y temible enemigo que aparece en «Dark Souls 2», desarrollado por From Software. Encuentro clave en la historia del juego, este dragón es venerado como una deidad en la tierra de Drangleic. Sin embargo, su verdadera naturaleza y propósito se revelan cuando decidimos enfrentarlo en combate (ya que de primeras es un NPC no hostil que solo luchará con nosotros si lo provocamos). Aunque inicialmente se nos presenta como un ser majestuoso y venerado, nuestro encuentro revela que el dragón ha sido corrompido por la oscuridad, convirtiéndolo en un formidable y desafiante enemigo al que podemos derrotar.
El Dragón Antiguo sirve como una representación poderosa de los temas de corrupción y decadencia en «Dark Souls 2». Su papel en la historia subraya la naturaleza oscura y traicionera del mundo de Drangleic, y su combate nos proporciona una prueba formidable.
Fatalis (Monster Hunter World: Iceborne)
Fatalis es un monstruo legendario que aparece en el videojuego «Monster Hunter World: Iceborne», desarrollado por Capcom. Es una criatura icónica y temida por su inmenso poder y ferocidad despiadada. En la historia del juego, Fatalis es presentado como una amenaza inminente que surge en el Viejo Mundo, desatando el caos y poniendo en peligro a la humanidad y a todos los ecosistemas. Debemos enfrentarnos a este colosal dragón negro en una batalla épica que desafía nuestras habilidades y estrategias de caza, teniendo que derrotarlo en apenas 30 minutos.
Fatalis es el monstruo final (si no contamos la variante archicurtida de Velkhana) de «Monster Hunter World: Iceborne». Su elevado daño y el poco tiempo que tenemos para cazarlo lo convierten en uno de los enemigos más formidables del juego. En la misión especial contaremos con muchos desmayos para intentar vencerlo, pero en su misión de evento apenas tendremos 3 desmayos para intentar derrotarlo de nuevo. Es uno de los mayores desafíos (junto a Alatreon) al que tendremos que hacer frente en «Monster Hunter World: Iceborne»
Grigori (Dragon’s Dogma)
Por supuesto, y con Dragon’s Dogma 2 en ciernes, no podíamos olvidarnos de Grigori, el antagonista central en «Dragon’s Dogma», también desarrollado por Capcom. Este imponente dragón es una fuerza poderosa que amenaza la tierra de Gransys y sus habitantes. Aparece al comienzo del juego para marcar al protagonista como el «Aríete del Destino», desencadenando una serie de eventos que llevan a una búsqueda épica para enfrentarse a él y descubrir los secretos detrás de su misteriosa existencia.
Grigori es más que un simple enemigo; su presencia es fundamental en la trama de «Dragon’s Dogma». Además de ser el objetivo final de nuestra búsqueda, su papel como catalizador de eventos desencadena revelaciones profundas sobre el mundo del juego y nuestro destino. Su imponente figura y su aura de misterio lo convierten en un adversario formidable y en un símbolo de la lucha entre la luz y la oscuridad en el vasto y peligroso mundo de Gransys.