Pese a no hacer tanto ruido como otras compañías, IO Interactive está a punto de lanzar la conclusión de la fantástica trilogía “World of Assassination” que comenzó en 2016 con Hitman. Tras dos entregas elogiadas tanto por la crítica especializada como por el público general, la compañía lanzará próximamente la tercera entrega de la serie, para así poner fin (por ahora) a la misión del Agente 47. Gracias a la gente de Koch Media, que nos facilitó un código para el juego en PC, hoy os traemos la preview de Hitman 3.
Tocando el cielo
Tras los hechos acontecidos en las dos anteriores entregas, el Agente 47 se verá obligado a hacer frente a los trabajos más duros de su larga carrera profesional como asesino, comenzando por los altos rascacielos de Dubái. Nuestra misión no será otra que infiltrarnos en The Sceptre, el rascacielos más alto del mundo, y encontrar a dos objetivos: Carl Ingram y Marcus Stuyvesant.
Ingram proviene de una familia de raíces escandinavas, que tras grandes años cosechando fortunas debido a diferentes negocios, se ha convertido en el dueño del mayor imperio de petróleo del mundo. Por otro lado, Stuyvesant proviene de un origen holandés-alemán, cuya familia se encuentra entre las cinco más ricas e influyentes del mundo, algo que beneficia enormemente a los intereses de Providence.
No obstante, como en anteriores ocasiones, nuestros objetivos no solamente se reducirán a eso, ya que tendremos la posibilidad de desbloquear objetivos secundarios que nos permitirán descubrir ciertos elementos importantes de la historia y abrir diferentes vías para llegar a nuestro fin.
Y es que, como en las anteriores entregas, lo mejor que podemos encontrar en Hitman 3 es la gran variedad de opciones con las que contamos para poder no solo acabar con nuestro objetivo, sino también como llegar al mismo y como escapar. Gran importancia en esto tendrá el uso, una vez más, de los disfraces, que nos permitirá acceder a lugares a priori prohibidos, o acercarnos a nuestros objetivos de manera más natural, ya que podremos hacernos pasar por integrantes del personal de cocina y envenenar la comida, o parte del personal de seguridad para acercarnos a nuestros enemigos sin levantar sospecha.
Todo esto se ve potenciado gracias a un diseño de niveles fantástico. IO Interactive ha acostumbrado a lo largo de la trilogía a un diseño de niveles que permitía a los jugadores tomar diferentes caminos para llegar a un mismo fin. En este sentido, la fórmula sigue siendo igual a lo propuesto por el estudio con Hitman II, algo lógico dado el nivel de pulido que su sistema y sus mecánicas ofrecía.
No obstante, con esta tercera entrega el estudio también ha decidido incluir nuevos elementos, orientados especialmente a ampliar las opciones de rejugabilidad, como son los atajos. En los diferentes escenarios encontraremos ciertos lugares que darán lugar a atajos a zonas clave para llegar hasta nuestros enemigos o escapar de la misión, algo que ofrecerá una mayor variedad a la hora de decidir de que forma queremos llevar a cabo nuestros contratos.
No obstante, si el juego hereda todo lo bueno de lo visto en la anterior entrega de la franquicia, también parece contar con algunos de sus errores. Si el diseño de niveles brilla con luz propia, el comportamiento del Agente 47 todavía deja algún que otro movimiento extraño dependiendo de la situación. A la hora de subir escaleras o chocar con otros personajes, nuestro personaje no reacciona de forma completamente orgánica, aunque en nuestras horas de juego no nos ha provocado ningún contratiempo importante.
Un paraíso en los cielos
En lo que respecta al apartado gráfico de Hitman 3 no podemos más que elogiar a IO Interactive por el trabajo realizado. El ordenador que hemos utilizado para esta preview cuenta con una tarjeta gráfica Nvidia GTX 1070 y un procesado Intel i5 6600K, con el cual hemos sido capaces de ejecutar el juego sin ningún problema a una resolución de 2K y 60 fotogramas por segundo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el juego contará con soporte para 4K y 60 fps tanto en Xbox Series X como en PlayStation 5.
Aunque el juego sigue la línea de lo visto en las anteriores entregas, lo cierto es que el diseño artístico del nivel de Dubái deja estampas capaces de quedarse retenidas en nuestras retinas, como por ejemplo el pequeño «jardín secreto» que Carl Ingram posee en el edificio. Además, contaremos con una gran variedad de localizaciones como por ejemplo Dartmoor, Berlin y Chongquin, siendo esta última una localización donde predominará especialmente el uso de las luces de neón.
Otro aspecto importante a destacar a nivel técnico es el trabajo de localización de los personajes. El doblaje en inglés de Hitman 3 cuenta con un nivel digno de una gran producción, con unos actores de voz fantásticos, capaces de transmitir con cada frase. En lo que respecta a nuestro idioma, el juego se encuentra completamente subtitulado al castellano, por lo que podremos seguir sin ningún tipo de problema la aventura del Angete 47.
Por ahora solo queda esperar al próximo 20 de enero para ver si Hitman 3 consigue superar a sus antecesores, algo que a priori parece que podrá conseguir si sigue las líneas marcadas en este primer escenario de Dubái.