Presentado formalmente en el pasado E3 2022, Pentiment es el nuevo juego de Obsidian Entertainment, que verá la luz el 15 de noviembre de este año y que llegará de salida y de forma permanente al catálogo de Xbox Game Pass. A diferencia de los juegos a los que el estudio nos tiene acostumbrados, Pentiment es un proyecto mucho más intimista, desarrollado por un equipo de 13 personas, pero que sin duda demuestra el talento que tienen. Además de ser el juego que, Josh Sawyrer, director del juego y de títulos como Fallout: New Vegas y Pillars of Eternity, llevaba años queriendo hacer. Os dejamos con nuestra preview de Pentiment, el nuevo juego de Obsidian Entertainment para Xbox Game Pass.
Un mundo pintado ambientado en la Baviera del siglo XVI
“El año es 1518. Eres Andreas Maler, artista de la Abadía de Kiersau, junto al pueblo de Tassing, en la Alta Bavaria. Mientras el noble Lorenz Rothvogel está de visita en la capilla de la Abadía, es asesinao. Y tu amigo, el Hermano Piero, es encontrando junto al barón con un cuchillo ensangrentado.
Cuando el abad le acusa del crimen, te toca a ti demostrar su inocencia».
Pentiment es un juego puramente narrativo en 2D que nos trasladará a la Baviera del siglo XVI; una época marcada por grandes cambios económicos, sociales y culturales, como la Reforma Luterana, la caída del Imperio Romano de Oriente o el desarrollo del modelo heliocéntrico de Copérnico, sin olvidar las pinceladas del último tramo de la Inquisición. Si bien, como no podía ser de otra forma viniendo de Obsidian Enterntainment, el juego también recogerá ciertos elementos RPG.
La jugabilidad estará principalmente centrada en el aspecto conversacional, que será el camino más importante a la hora de desentrañar los misterios que se nos presenten. Para empezar, podremos escoger entre varios orígenes para Andreas, entre latinista, lógico, orador, astrónomo, ocultista y naturalista. Esta elección, como en todo RPG, determinará nuestras habilidades a lo largo de la historia y el curso de la misma; así, por ejemplo, como astrónomo tendremos importantes conocimientos en el cuerpo humano, lo que tal vez nos ayude de cara a pistas que se encuentren en los cadáveres.
Las conversaciones que tengamos con los personajes serán clave para el devenir de la historia y las respuestas que les demos marcarán su rumbo. Por ejemplo, podremos mentir a un campesino acerca de la ubicación de su hijo, pero tal vez esta decisión le enfade y desemboque en una situación cuyos efectos no conozcamos hasta tiempo después. Todo ello sin perder el humor tan propio de Obsidian y teniendo en cuenta, en todo momento, la época histórica en la que nos encontramos; con las siempre presentes Iglesia e Inquisición.
Sin embargo, no todo será hablar, pues Pentiment también contará con minijuegos y puzzles, según ha confirmado el estudio de desarrollo. Pese a esto, el juego no presentará grandes dificultades jugables a propósito, pues este es precisamente este es el objetivo que ha perseguido Obsidian Enterntainment con este juego. Tal y como comentaron Josh Sawyer y Hannah Kennedy, Directora de Arte de Pentiment, los juegos históricos y narrativos no suelen contar con un gran público de jugadores, así que el hecho de ser fácil y accesible es un mayor atractivo para los usuarios. Además de, por supuesto, llegar de salida a Xbox Game Pass.
“Queríamos que el juego fuese fácil y sencillo de jugar. Que resultara cercano, teniendo en cuenta el tipo de juego que es. Contará con controles muy sencillos”, comentó Sawyer durante la preview.
Un apartado artístico muy destacable
Sin duda alguna, de la preview nos ha quedado patente que Obsidian Entertainment ha apostado fuerte por el apartado narrativo y artístico de Pentiment. Claramente influido por el arte y estilo medieval, especialmente por la iluminación y la colección de grabados de la Danza de la Muerte de Hans Holbein, con Pentiment Obsidian quiere que nos traslademos al siglo XVI.
El juego parece una recreación de los cuadros y libros de la época, imitando perfectamente los colores, márgenes y tipografía; tanto que la historia de Pentiment estará literalmente narrada como si de un libro se tratara. Y los detalles no acaban ahí. Tal y como comentaron Sawyer y Kennedy, podremos escoger entre distintos tipos de tipografía del juego. Un detalle muy curioso que contó es que, a la hora de redactar, el efecto de la tinta está recreado de forma totalmente realista, con un primer trazo fuerte y marcado y un último trazo más desdibujado, reflejando la escasez de la tinta.

Uno de los grabados de Danza de la Muerte, obra del pintor Hans Holbein que ha inspirado el juego.
Además, no habrá forma de corregir los errores en caso de que, por ejemplo, un personaje escriba una carta y se equivoque o Andreas esté pintando un cuadro y quiera rehacer lo hecho pintando encima. Por tanto, tendrá que tachar las palabras mal escritas o descubrir qué hay debajo de palabras tachadas o cuadros tapados. Precisamente en estas situaciones cobrará sentido el título del juego, porque pentimento es una “enmienda o corrección que se advierte en la composición y dibujo de los cuadros y pinturas”. Y será descubriendo qué hay debajo de esos cuadros o qué correcciones esconden los libros como iremos descubriendo ese misterio que se alargará durante un cuarto de siglo.
“Pentiment es un juego sobre la historia y sobre el papel que el Arte juega en la Historia. De la Historia que se tapa y que se reescribe encima, a lo largo del tiempo. Será un juego históricamente bastante preciso”, comentaron Josh Sawyer y Hannah Kennedy.
Pentiment existe gracias a Microsoft y Xbox Game Pass
Finalmente, no podemos dejar de destacar la importancia que ha tenido Microsoft en la llegada de Pentiment. Como Licenciado en Historia y conocedor de las lenguas clásicas, Josh Sawyer siempre tuvo claro que quería desarrollar un juego de este estilo Pero la idea original fue cambiando a medida que avanzaba el tiempo, sin llegar a concretarse. No fue hasta jugar a títulos como Oxenfree cuando tuvo claro cómo quería enfocarlo y no fue hasta la llegada de Xbox Game Pass y la compra de Obsidian Entertainment por Microsoft cuando el juego pudo hacerse realidad.
“Microsoft siempre apoyó el juego. Y a mí me pareció que, con Xbox Game Pass, sería muy interesante hacerlo. Hace cinco años no existía esta plataforma, pero ahora sí”.
Falta muy poco para descubrir con qué nos sorprende Obsidian, pero todo apunta a que Pentiment será toda una sorpresa que incluso podría tener presencia en los GOTY. El juego llegará de salida a Xbox Game Pass y saldrá a la venta a un precio muy reducido, por 19.99€. Además, Pentiment estará en el evento de Microsoft de la Gamescom y lo hará con una demo jugable, así que no os lo podéis perder.