La competencia entre las plataformas de streaming es cada vez más feroz y más cuantiosa, pero producir contenidos de calidad también es caro. Es por ello que algunas de las principales, como Netflix o Disney+, ya han apostado por los planes con anuncios y por restringir la compartición de cuentas. Las cosas no deben hab er ido mal, pues ahora es otro servicio la que se suma a la moda de los anuncios.
Hablamos de Prime Video, que ha informado que no tener publicidad en mitad de la reproducción de películas y series costará un extra a principios de 2024. Por el momento, tal y como ha explicado el portal The Verge, solo lo hará en Estados Unidos, pero es de esperar que la medida se vaya expandiendo por el resto del mundo en cuanto Amazon compruebe que está funcionando del modo esperado.
No tener publicidad en Prime Video costará un extra a principios de 2024
Así justifica Amazon la introducción de anuncios en Prime Video, algo que podrá evitarse si se paga un extra de 2,99 dólares mensuales a la cuota base.
“Esto nos permitirá continuar invirtiendo en contenido atractivo y seguir incrementando la inversión durante un largo periodo de tiempo. Nuestro objetivo es tener considerablemente menos anuncios que la televisión tradicional y otros proveedores de televisión en streaming. La medida no requiere ninguna acción tuya y no hay ningún cambio en el precio actual de tu membresía Prime”.
Amazon hace hincapié en que el precio sigue siendo el mismo, pero si quieres eliminar la publicidad para que el contenido sea igual que hasta ahora habrá que pagar la cifra anteriormente comentada. Igualmente, cabe señalar que las diferencias de precio en Prime Video Estados Unidos con respecto a la versión de España son muy considerables. Amazon Prime cuesta 139 dólares anuales en territorio norteamericano, mientras que en nuestro país tiene un precio de 49,90 euros anuales, casi un tercio.
En caso de que la medida se acabe extendiendo a otros países, incluido España, falta saber cómo se adaptará, si afectará al precio básico de la suscripción (que en nuestro país es muy inferior al de otros territorios de nuestro entorno) o si también se aplicará como un coste extra mensual. Mientras tanto, la única certeza es que Prime Video con anuncios llegará a Estados Unidos el próximo e inminente 29 de enero.