El proyecto dirigido por Frontier que dio forma en Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin nos ha dado un par de sorpresas en los eventos que hemos tenido oportunidad de asistir. En la primera ocasión pudimos probar el capitulo introductorio de la emocionante campaña que ofrecerá el juego, además de una serie de partidas multijugador que nos dejó enamorados del juego gracias a sus mecánicas y fácil acceso para todo tipo de jugadores. Tras este pequeño encuentro, hemos sido participes del más reciente evento digital donde tuvimos un primer vistazo a la épica campaña de Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin.
Si no conoces Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin te explicamos brevemente de que va: éste título desarrollado por Frontier nos da la libertad de controlar nuestro ejército y formarlo a nuestro gusto en ostentosas batallas en tiempo real. Basándose en un sistema de estrategia en tiempo real, tendremos que gestionar nuestras tropas y recursos para cumplir algunos objetivos que nos darán la victoria en el campo de batalla. Tanto en el modo multijugador como en algunas misiones de la campaña debemos capturar y proteger algunos puntos de control para edificar torres que nos darán diferentes ventajas dentro del encuentro en curso, como ya vimos en la beta.
https://www.youtube.com/watch?v=q5VrLwA8pdE
Así es la épica campaña de Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin
En esta ocasión, nos introdujeron a la tercera facción disponible en Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin, llevando el nombre de Los Nighthaunt. Impulsados por su odio por los vivos, estos espectros acumulan fuerzas mientras más de ellos hayan en el campo de batalla.

Estratégicamente, son completamente diferentes a los Stormcast Eternals y Orruk Kruleboyz. Es necesario saber que sus unidades incluyen habilidades como Chainrasps, Myrmourn Banshees, Grimghast Reapers y Mourngul, muy interesante para combatir al resto de facciones sin sudar (más que nada porque son espectros… y no pueden sudar).
Por último, si bien no tuvimos acceso a éste, se nos reveló el Modo Conquista el cual le dará mucha rejugabilidad a la diversión individual. Como se vio en la Gamescom, el Modo Conquista es un modo para un jugador que impulsa la rejugabilidad, pues la facción que elijas se enfrentará a una serie de desafíos para acumular altas puntuaciones. Tendrás que abrirte camino a través de un mapa más grande y completar complejas batallas sucesivas contra ejércitos controlados por inteligencia artificial. Al ganar todas las batallas podrás darle fin a tu incursión (mejor conocida como «Run»).
Hay que mencionar que el modo de juego Conquista se caracteriza por un pequeño giro en las reglas habituales, y presenta los siguientes cambios: una visión del escuadrón muy reducida, velocidades de movimiento más rápidas, límites de tiempo estrictos,y entre muchos otros que lo hacen casi impredecible y muy emocionante. De esta forma, Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin parece ser un interesante ejemplar del RTS que saldrá tanto para PC y consolas de nueva generación como Xbox Series X|S y PlayStation 5.