Keoi Tecmo y Electronic Arts se han aliado para desarrollar y distribuir un innovador juego del género de caza de monstruos conocido como Wild Hearts, muy similar a Monster Hunter o Dauntless. En sus tráiler podemos notar claramente que el juego luce espectacular, y su dirección de arte está más que acertada pues muchas cosas se basan en la cultura japonesa y se adaptan para un público general. Con esta breve descripción, nos gustaría que te quedaras a leer nuestro primer vistazo a Wild Hearts, un interesante título con todas las de brillar.
Empecemos hablando un poco sobre la historia del juego que realmente no es muy profunda, pero nos puede llamar la atención en ciertos puntos, además de otorgarle un misticismo a cada Kemono (Monstruo) nuevo que avistemos y derrotemos. En sí, somos un cazador de Kemonos que ha perdido el rumbo vagando por una boscosa zona, donde nos enfrentamos a pequeñas criaturas y más tarde a un gran Kemono con forma de lobo que nos deja muy mal herido. Seguido a esto, nos topamos con una especie de trovador que oculta su rostro tras una máscara de mono sonriente y, tras presentarnos y personalizar a nuestro personaje, nos invita a dirigirnos a la aldea de Minato.
Descubre una nueva experiencia de caza con nuestro primer vistazo a Wild Hearts
Aunque nuestro siguiente destino sea la desconocida aldea de Minato, no apareceremos ahí de buenas a primeras. En su lugar, tendremos que abrirnos paso a lo largo de una extensa y diversa zona de caza dónde encontraremos un grupo de monstruos determinado. Aquí tendremos que ayudar a una jóven chica a encontrar a un ser querido, y a su vez aprendemos a utilizar una de las mecánicas más importantes del juego, los Karakuri.
Con estos Karakuri podremos construir tanto herramientas de campo para usarlas en combate (muros, trampolines, antorchas para imbuir nuestras armas en fuego, etc…) como fuera de combate (tienda de acampar, herrerías, torres de vigilancia, etc…). Esta mecánica le da un toque de innovación al título de Koei Tecmo, y es su mayor punto diferenciador en el género, puesto que en ningún otro título del estilo se ha visto algo como lo que vimos en Wild Hearts.
Caza a tu gusto en Wild Hearts
En Wild Hearts contamos con 8 clases distintas de armas, de entre las cuales se destaca el Parasol Afilado, Báculo karakuri y el cañón. Éstas tres clases hacen que tus cazas sean totalmente distintas en todos los aspectos a las del resto, ya que con una tienes la posibilidad de hacer contraataques, con la otra puedes moverte en tres dimensiones a libertad, y la última te permite hacer un daño descomunal a un rango lejano del monstruo objetivo. Sin embargo, gracias a las mecánicas de los Karakuri todas las armas pueden tener un estilo único dependiendo del jugador.
Por otro lado, las áreas de caza que hemos visitado son realmente extensas, y tiene un grado de verticalidad con el que te puedes perder explorando. Por suerte podemos hacer viaje rápido a nuestros campamentos construidos, utilizar un mapa para guiarnos o buscar una altura y emplear uno de nuestros Karakuri Dragón para volar por los aires. Aunque los mapas sean extensos y abiertos completamente a la exploración, los monstruos grandes que podemos encontrar al mismo tiempo no pasan de 4 o 5. Esto último realmente no es malo, pero en momentos puedes perderte en el bosque por media hora y no encontrar nada para cazar.

Afortunadamente, para evitar lo anterior podemos utilizar las torres de vigilancia que hayamos construido que nos darán la localización de los Kemono que se encuentren dentro de su rango de rastreo. Si esto no es suficiente, cuando hayas terminado las primeras misiones tras ayudar a la jóven en apuros, llegaremos a la aldea de Minato, aquí podrás aceptar distintas misiones de caza y avanzar poco a poco en la historia del juego.
Nuestro cazador no puede ir por ahí sin una buena armadura ni una arma letal, por lo que nos tendremos que centrar en abatir una serie de monstruos en solitario o con amigos para conseguir como recompensas su materiales e ir a la herrería a forjar nuevo equipamiento.
Esperamos ansiosos el parche del día de lanzamiento
Como mencionamos al comienzo del artículo, hemos jugado Wild Hearts en una Xbox Series S, que si bien no es la consola más potente del mercado ha podido aguantar Wild Hearts medianamente decente. No obstante, el problema no ha sido nuestra consola y los desarrolladores lo saben. Gracias al feedback que los jugadores con acceso anticipado han podido brindar, Wild Hearts recibirá un parche de día 1 que espera mejorar el rendimiento gráfico y la frecuencia de fotogramas del juego. Esto nos emociona mucho, debido a que no era raro estar jugando en una zona muy sobrecargada y que los fps no llegaran a 25.
A pesar de esto último que acabamos de mencionar, Wild Hearts es un título solido y divertido que puede ser más entretenido con un par de amigos, puesto que puedes realizar tus cazas en grupos de tres jugadores. Genuinamente nos gusta jugar Wild Hearts y, como un gran fan de Monster Hunter, me encantaría ver como avanza con el tiempo este título. Por su parte, si te gustaría conocer más a fondo este próximo lanzamiento de Koei Tecmo y Electronic Arts te esperamos en nuestro análisis de Wild Hearts el próximo 16 de febrero.