Ya han pasado 7 años desde que Subnautica, el título indie de Unknown Worlds Entertainment, viera por primera vez la luz en acceso anticipado y revolucionara el género de los juegos de acción y supervivencia presentándonos por primera vez el misterioso planeta 4546B, un destino alienígena donde el mayor porcentaje de vida se encuentra en el oceano y donde habitan criaturas inimaginables que bien pueden ser inofensivas o poner en peligro nuestra vida.
Permitiéndonos la libre exploración de un mundo totalmente nuevo en el que perderse, conocer nuevas especies y poner a prueba nuestras habilidades de supervivencia bajo el agua, esta primera entrega ha sido -desde su lanzamiento oficial en 2018- numerosas veces galardonada por ser una gran propuesta diferente y única no siendo para menos, tal y como mostrábamos en nuestra review.
Tal fue su éxito y sus buenos resultados tras el periodo de ‘early access’ que sus creadores no dudaron ni un segundo en crear un tipo de secuela para que los jugadores pudieran conocer mucho más a fondo el mundo que vive en el juego, aunque hay que decir que esto empezó siendo nada más que una expansión para el primer juego pero, al ver que contaban con suficiente contenido como para convertirlo en un nuevo capítulo de la ahora saga, supieron cambiar de dirección a tiempo. Es ahí donde entra en escena Subnautica Below Zero, nuestro protagonista de hoy, uno de los títulos más esperados sin duda por los fans del género y por los que quedaron prendados por la saga que inspiró al estudio, el ya mítico Half-Life.
Hay que decir que esta especie de simulador abrió sus puertas a los jugadores usando el mismo modus operandi que el primero ya en enero de 2019, aprovechando la experiencia de los usuarios para crecer, mejorar y seguir desarrollando en segundo plano para ofrecer lo mejor en su lanzamiento oficial que está al caer: tendrá lugar si todo sale como se espera esta misma primavera, cuando se cumplen a penas 2 años de su primera etapa.
- Descendez dans les profondeurs d'un monde sous marin tranger merveill es et p ril
- Mat riel d'artisanat, des sous marins pilotes et de la faune hors puce
Última actualización el 2025-04-16. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
De vuelta, pero en un mundo totalmente nuevo.
Volviendo una vez más al aún desconocido e inmenso planeta 4546B, -esta vez centrándonos en la región ártica de este-, nos pondremos en la piel de Robin, una científica enviada a recoger información e investigar los artefactos alienígenas que abundan estas tierras un año después de los hechos acontecidos en el título original. Por supuesto este no será el único motivo para realizar esta peligrosa misión que tendrá nuestra protagonista: también existe un objetivo personal como es investigar cómo murió su propia hermana durante una travesía, algo que nos hará descubrir cosas que preferiríamos no haber visto. Hasta ahí la introducción a la trama de Subnautica Below Zero pero, ¿qué hay de la parte jugable?
Si bien es cierto que guarda gran parecido, casi total, al primer juego en cuanto a jugabilidad, fabricación, construcción y demás, se han mejorado múltiples aspectos que la comunidad pidió a gritos, así como su accesibilidad y traducciones para que un mayor número de público pueda disfrutar al completo de esta aventura.
Por supuesto también se han implementado algunas novedades que seguro marcarán la diferencia, una de ellas es que encontraremos también gran parte de vida, objetivos y demás en la superficie, algo que está genial aunque tendremos que ir vigilando ahora nuestra temperatura corporal, cosas que tiene el ártico… Por otra parte tendremos a nuestra disposición nuevos inventos y recetas como la del pingüino espía, un adorable artilugio robot que nos permitirá llegar a ciertos lugares de difícil acceso mientras observamos más detenidamente a la fauna local como los nuevos ‘pengüinos’ entre otros sin correr ningún peligro, además de incluir un modo foto que no está de más, entre otros artefactos y vehículos que como es costumbre, podremos crear con nuestras propias manos. Lo que si hemos echado de menos es algún tipo de mapa, que bien podamos contar con él desde el principio o tengamos que fabricarlo, pero que nos ayude a no repetir nuestras incursiones y poder visitar más fácilmente puntos nuevos. Aunque quien sabe, teniendo en cuenta que su desarrollo continua, puede que lo añadan antes de su salida oficial.
Pero entonces, después de todo, ¿por qué lanzar una secuela tan parecida al juego original y no quedarse en una simple expansión de contenido? La respuesta corta: su historia, una trama totalmente nueva que nos envuelve y de la que vamos a querer seguir descubriendo más y más. La respuesta larga: pese a tratarse del mismo mundo, los escenarios, los biomas y la flora y la fauna que habitan en él son algo nunca visto, por no hablar de los secretos y misterios que nos esperan en cada rincón del mapa. Estamos hablando de disfrutar una vez más de la grata experiencia que fue Subnautica en su día y hacerlo como si de la primera vez se tratase con otro protagonista y diferentes añadidos que consiguen completar la experiencia del original, así se describiría a Below Zero.
Una gran herramienta para evadirse de todo lo malo que está pasando en el mundo actualmente y pasar horas y horas explorando, recolectando, construyendo la base acuática de nuestros sueños, interactuando con cada criatura que se nos cruce por el camino o ir en busca del ser más peligroso que habite estas aguas. Lo bueno que tiene la obra de Unknown Worlds es que tenemos libre elección, el jugador elige su camino y lo que más satisfactorio le resulte hacer, sea cual sea la elección, el juego nos asegura numerosas horas de entretenimiento, algo que también llegará a expandirse con contenidos nuevos que irán implementándose en el futuro, ya ha afirmado el estudio.
Subnautica Below Zero pisa con pies de plomo con una fórmula que ya funcionó en su día pero que a la vez se convierte en una apuesta arriesgada con su similitud que tendrá que mantener en el tiempo. Nosotros tenemos claro que lo conseguirán y que darán la oportunidad a que nuevos jugadores se adentren en este nuevo mundo -sin necesidad de completar el primer juego además-. Os recordamos que hace un par de semanas el título apareció listado para Xbox Series X y Series S, por lo que afortunadamente también podríamos disfrutarlo en la nueva generación de Xbox. Y vosotros, ¿en qué versión de Xbox lo jugaréis?
- 8.tb para que puedas guardar y crear tu colección con hasta 200 juegos para consola o pc
- Almacenamiento adicional para grabar y recopilar tus mejores capturas de pantalla del...
Última actualización el 2025-04-16. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.