Phoenix Wright ha recorrido un largo camino y no puede resolverlo todo el solo. Nuestras primeras impresiones de Apollo Justice Ace Attorney Trilogy, que llegará a Xbox en poco más de un mes, son muy positivas. Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy (actualmente disponible en Xbox Game Pass) nos trajo los tres primeros juegos de la saga y Apollo Justice Ace Attorney Trilogy hace lo propio con los tres siguientes, donde Phoenix Wright tendrá nuevos abogados a su cargo que le permitirán continuar su exitosa carrera de abogado defensor.
Capcom sigue sin apostar por el castellano en la remasterización de la saga, pero esta vez ha añadido algunos extras que no pudimos disfrutar en los juegos originales. Las mejoras visuales están ahí, aunque podrían ser más ambiciosas, especialmente en los dos últimos juegos, que dieron el salto oficial a los gráficos en 3 dimensiones cuando salieron para Nintendo 3DS hace ya algunos años y aunque la mejora gráfica es palpable, podría ser algo mejor. Aquí van nuestras primeras impresiones de Apollo Justice Ace Attorney Trilogy.
Primeras impresiones de Apollo Justice Ace Attorney Trilogy
Apollo Justice Ace Attorney Trilogy nos trae un total de 16 casos a resolver a lo largo de 3 juegos. Apollo Justice: Ace Attorney es el primero de los juegos, que consta de 4 capítulos en total, seguido de Phoenix Wright: Ace Attorney Dual Destinies, con otros 6 episodios y terminando con Phoenix Wright: Ace Attorney Spirit of Justice, con 6 episodios también. Estos dos últimos juegos incluyen los episodios que se vendían por separado como DLC de pago, así que con esta trilogía tenemos la versión más completa para disfrutar de los últimos juegos de Phoenix Wright hasta la fecha (si no contamos las precuelas de The Great Ace Attorney Chronicles).
No solo tendremos todos los juegos reunidos en un solo título (que además estará de salida en Xbox Game Pass), también podremos disfrutar de desbloquear logros y todos los añadidos que hay en la sección del museo. Podremos escuchar nuestras canciones favoritas de los tres juegos, ver ilustraciones hechas por los artistas de Capcom e incluso hacer montajes con los personajes, sus voces y sus trajes alternativos en los escenarios que nosotros queramos.
Además, en comparación la primera trilogía, que las mecánicas más avanzadas como examinar huellas o usar detectores de metales se explotaban poco, aquí se aprovechan mucho más, algo que enriquece el gameplay, que ya bastante sencillo es siendo una aventura gráfica. Hasta aquí todo muy completo, repasemos ahora juego a juego, que ya os decimos con antelación que completar todos los casos de esta trilogía os puede llevar decenas y decenas de horas.
Apollo Justice: Ace Attorney
La cuarta entrega de la franquicia viene pisando fuerte, pues Phoenix Wright está retirado de la abogacía durante un tiempo (por causas que ya descubriréis en el primer caso) y le sustituye un abogado defensor primerizo, llamado Apollo Justice (si, un apellido muy apropiado). Este abogado tiene una habilidad especial que en el juego se llamará «Percibir» con la que podemos observar pequeñas «manías» de los testigos cuando están declarando y que nos permitirán identificar cuándo están omitiendo información relevante o directamente cuando están mintiendo.
Apollo Justice: Ace Attorney es el último título de la saga que optó por los gráficos tipo comic. Con las consolas actuales, el acabado tan limpio, luce sencillamente genial, es el título que, a nuestro juicio, mejor apartado gráfico tiene de todo el juego. No necesariamente más modelos en 3D implica un mejor resultado, pero tampoco es plan de ser injustos, el resto de títulos también se ven algo mejor que en sus juegos originales.
Esta entrega consta de 4 capítulos, que tienen un peso bastante importante en la historia porque introducen personajes que luego serán fundamentales para las siguientes entregas de la trilogía. Apollo Justice será un apoyo fundamental para Phoenix Wright y le ayudará con la mayor parte de los casos que veréis en esta trilogía (de ahí su nombre). Aquí es el protagonista indiscutible, aunque pronto os ayudará Trucy Wright, pariente de Phoenix, que hará las veces de Maya como ayudante en las primera trilogía.
Phoenix Wright: Ace Attorney Dual Destinies
Phoenix Wright vuelve a la carga en esta entrega y no estará solo. Si, viene acompañado del indiscutible Apollo, que ahora es un pilar fundamental de la agencia de Phoenix, pero tendremos otro miembro más que será fundamental en futuras entregas. Os hablamos de Athena Cykes, abogada defensora que está dando sus primeros pasos y tiene una herramienta fundamental que ayudará a resolver más de un juicio: Widget.
Athena está especializada en psicología y es capaz de percibir las emociones más profundas de las personas, lo que permitirá averiguar qué tipo de sentimientos se despiertan en los testigos cuando están realizando una declaración. Con Widget, seremos capaces de ver las emociones que no cuadran con las declaraciones de los testigos, permitiendo indagar de forma más profunda en las verdaderas intenciones de las personas que dan cuenta a la justicia. Otra mecánica más que hará de los juicios verdaderos puzzles desafiantes a resolver para que nuestros acusados sean declarados inocentes.
Aquí tendremos 6 casos en total para resolver (5 principales y 1 que era un DLC de pago en su día, gratis en esta trilogía). Esta entrega tiene algunos de los giros de guion más buenos de toda la saga e introduce por primera vez los gráficos 3D en la franquicia. Esto no está libre de polémica, al menos en la comunidad de Phoenix Wright, pues aunque en Nintendo 3DS servía de excusa para aprovechar la visión estereoscópica de la consola y así dar una sensación de profundidad, en la actualidad no queda todo lo bien que nos gustaría, aunque hemos de reconocer que los modelos de los personajes se ven más limpios que en su plataforma original.
En cualquier caso, gráficamente es mejor que los juegos originales de Nintendo 3DS y es perfectamente respetable que Capcom haya decidido mantener el estilo gráfico original de los últimos dos títulos en 3 dimensiones. La banda sonora está muy bien remasterizada y más de un tema se os pegará para el resto del día. En general, una muy buena quinta entrega que completa el elenco de abogados defensores que manejaremos tanto aquí como en la siguiente entrega.
Phoenix Wright: Ace Attorney Spirit of Justice
Phoenix, Apollo y Athena vuelven a la carga en la última entrega canónica del trío teniendo que resolver casos en otro país llamado Khura’in, donde los abogados defensores que no son capaces de defender apropiadamente a los acusados acaban compartiendo el mismo destino que sus defendidos. Por ello, el país ha perdido prácticamente el rol de abogado defensor, ya que ninguno quiere arriesgarse a ser encarcelado o, peor, ejecutado junto a su defendido.
Este juego introduce otra mecánica nueva, basada en la religión del propio país. El khurainismo considera que el alma de las personas fallecidas van al Reino del Crepúsculo y pueden ser invocadas mediante un Ritual Divino que les permite ver y saber que experiencias vivió el fallecido antes de su momento final. Rayfa, una sacerdotisa del país, será la que realice este Ritual Divino que nos permita saber qué ocurrió con los fallecidos de nuestros juicios. Por supuesto, las interpretaciones de lo visto en este ritual dará lugar a muchas contradicciones que nuestros abogados tendrán que resolver, al menos si quieren evitar recibir el mismo veredicto de culpabilidad de sus defendidos.
Esta entrega sigue manteniendo los gráficos 3D originales de Nintendo 3DS, pero como pasaba en Dual Destinies, se ven algo más limpios aunque no tan vistosos como los de Apollo Justice, la cuarta entrega. Aquí también tendremos el combo de 5 casos más uno extra que era originalmente un DLC de pago. La historia continua algunas conexiones que no se habían terminado de cerrar en anteriores entregas y permitirán conocer el origen de algunos personajes fundamentales de la franquicia, además de que volveremos a ver viejas caras conocidas muy queridas por la comunidad.
En resumen, nuestras primeras impresiones de Apollo Justice Ace Attorney Trilogy son muy positivas. Más allá de que algunos modelos en tres dimensiones se podrían haber mejorado más, la trilogía se ha remasterizado de manera sobresaliente. Queda por ver que tal han envejecido algunos de los casos de estos títulos en lo que a argumento se refiere (que es subjetivo de cada uno, claro está), pero nuestras primeras impresiones de Apollo Justice Ace Attorney Trilogy es que el resultado gustará mucho a los fans de la franquicia pero también a aquellos que quieran iniciarse en aventuras gráficas adictivas y sencillas, aunque eso sí, con un nivel medio de inglés si quieren poder disfrutarlos en su plenitud.