Ubisoft es una empresa que siempre se ha caracterizado a lo largo de su carrera por desarrollar cada cierto tiempo, juegos que no van de la mano necesariamente con lo que la industria pide o necesita, sino más bien crear juegos distintos y divertidos simplemente para llegar a otros públicos. Este es justamente el caso de Riders Republic, un título que aprovecha bien las mecánicas de los deportes extremos que, junto a los toques propios de la compañía, ha resultado en un mundo francamente divertido, con mucho que hacer y descubrir que tendremos horas y horas de entretención.
De esta forma llega Riders Republic, un juego que explora los deportes extremos mezclado con ciertas ideas sacadas de otras sagas de la compañía, pero que a grandes rasgos funciona bien y ofrece todo lo que dice. Hubo una época dorada en que los juegos de deportes extremos eran el tope de diversión, sagas como Tony Hawk’s Pro Skater brillaban en aquellos años. Me fue imposible no acordarme de aquella época con este título, que me trajo grandes recuerdos por su simplicidad en el objetivo que tiene: ofrecer diversión, emoción y frenetismo con deportes extremos, pero esta vez, llevado al mundo multijugador.
Si quieres saber más, te invito a que tomes tu bicicleta y me acompañes en estas primeras impresiones de Riders Republic.
El nuevo gameplay de Riders Republic nos muestra todos sus deportes
Millones de competidores, un solo objetivo
Como ya te he comentado, la base de este juego es el multijugador masivo en línea, el cual responde increíblemente bien a las distintas pruebas. Al insertarse en el mundo (después de un tutorial muy claro), quedas a libre disposición para hacer prácticamente lo que quieras, desde pruebas y competiciones en tiempo real hasta descubrir puntos de interés, lugares ocultos, pruebas de tiempo y más. Todo esto, repartido en un mundo abierto bastante amplio, dividido por zonas y climas completamente distintos y que dan lugar a los deportes característicos.
En las diversas carreras que he jugado, debo decir que el online me ha funcionado sin problemas, muy fluido y con ese frenetismo que necesitan este tipo de juegos. Se puede sentir en las carreras la velocidad que alcanzas con los diversos deportes, lo que da adrenalina y adicción para seguir jugando más y más. Me ha impresionado la velocidad con la que encuentra partidas, en donde no tendremos que esperar más de 5 segundos para unirnos y empezar la acción.
Por otra parte, tampoco sufrí caídas durante una carrera o explorando el mundo, todo lo contrario, se mantuvo bastante estable en general, con demoras en ciertas ocasiones, pero nada grave realmente. Otra de las cosas curiosas y bien pensadas, es el apartado social que le han introducido al juego, en donde en cualquier parte del mundo nos podemos encontrar con alguien e invitarlo a formar parte de nuestro grupo, descubriendo o compitiendo en equipo.
Escoge tu bici, snowboard, esquí o wingsuit y a correr
El punto más interesante, divertido y emocionante que tiene el juego es su jugabilidad, y creo que si Ubisoft sabe mantener el juego con contenidos constantes, podría ser realmente un éxito duradero.
Al comenzar nuestra aventura por Riders Republic, tendremos que crearnos nuestro avatar, el cual será el deportista que llevaremos a este mundo extremo. Después de este paso, nos adentraremos en un tutorial bastante completo, que nos enseñará las técnicas básicas y complejas para poder hacer los trucos en los diversos deportes, además de saber cómo manejar todos ellos. Cabe destacar que al comienzo cuesta un poco tomar el ritmo a las variadas combinaciones para hacer realmente bien los trucos, pero una vez que lo tenemos dominado, el juego se hace muy adictivo.
Posteriormente a toda la introducción, ya estamos listos inmersos en el mundo, comenzando en el campamento, el cual tiene muchas opciones para interactuar con el juego, desde ver las estadísticas de nuestros competidores a nivel mundial hasta la tienda de personalización, sponsors y accesorios para los deportes. Además, existe un modo llamado “Modo Creación”, el cual nos otorga la posibilidad de crear nuestra propia carrera o segmento dentro de un deporte en particular. De esta forma, podemos compartirlo con la comunidad para que los demás jugadores jueguen o, por el contrario, nosotros jugar el de otras personas. Una excelente idea, muy divertida y social.
Hablando de la acción en si, los deportes se comportan de maravilla, muy rápidos y fluidos, generando la sensación de velocidad y frenetismo constantemente, ya que al competir con otros jugadores, tenemos la posibilidad de chocar con ellos, por lo que ser hábil tendrá sus recompensas. Riders Republic va a unos exquisitos 4K 60 fps, sin ninguna caída. Por el contrario, las cinemáticas si se ven afectadas en el frame rate, por lo que para la versión final, deberían corregir estos detalles.
El juego en si es muy profundo, tiene muchas cosas por hacer que nos abruma de entrada, pero a medida que vamos avanzando de nivel y ganando estrellas, vamos familiarizándonos mucho más con todo. Tan pronto como vamos ganando carreras, se van desbloqueando nuevos eventos y recompensas, que nos sirven para ir mejorando nuestros accesorios en los deportes, como las bicicletas, nuevas tablas de snowboard, etc. Conjuntamente, también podemos ir adquiriendo sponsors, los cuales nos otorgarán beneficios y nos llevarán a sus eventos, todo como si de los X Games se tratase (para los que son amantes de este evento).
Cada cierto tiempo y con una llamada general, van apareciendo en el mapa distintos eventos de mundo, llamados “Carreras Maestras”. Estas consisten en que 32 o más jugadores simultáneos en tiempo real competirán en carreras de 3 rondas por la supremacía. Lo interesante es que estas carreras suman los 4 deportes mencionados, lo que le da un dinamismo y diversión extra al evento. Si nos hacemos con buenos lugares, podremos conseguir más estrellas y dinero, pudiendo desbloquear objetos de mejor calidad. De esta forma, se siente muy vivo el mundo, con un ambiente muy festivo que nos invita a seguir competiendo, generando cierta adicción.
Mis impresiones de la Beta de Riders Republic
Ubisoft lo ha conseguido y ha traído un juego pensado para un público completamente distinto a los juegos tradicionales, pero con toda la profundidad que necesitan. Estas primeras impresiones de la beta fueron muy satisfactorias, me sorprendió bastante y gratamente el título, por una razón bien sencilla… su simple pero poderoso propósito: Divertir y generar adrenalina.
Pese a que la beta estaba en ingles, pude entender y disfrutar todo completamente. Los deportes son bastante frenéticos, divertidos, adictivos y por sobre todo, con un nivel y sensación de progresión. El mundo tiene muchas cosas por hacer, es vivo, festivo y con una amplia gama de eventos que, más de alguno, tendrás que repetirlo varias veces para sacar la mayor puntuación.
Debo decir que, si Ubisoft sabe mantener el juego mediante eventos masivos, temporadas, competiciones mundiales y más contenido, Riders Republic puede ser un digno sucesor de los juegos de antaño, uno que perdure por mucho tiempo gracias a su increíble combinación de diversión, adrenalina y multijugador.