Square Enix y Crystal Dynamics están trabajando incansablemente para hacer de Marvel’s Avengers un juego completo, tanto en contenido, como en su calidad. Durante este año hemos ido viendo llegar el contenido que estaba planeado, y que pudimos ver en la hoja de ruta que Square Enix publicó. Solamente nos faltaba por ver el plato fuerte, la última expansión planeada (que sepamos), la cuál está protagonizada por Pantera Negra, el héroe y rey de Wakanda.
Ha sido gracias a Bandai Namco que hemos podido tener un primer vistazo a lo que llegará para todo el mundo el 17 de agosto, de manera totalmente gratuita, y que nos pondrá en la piel de un nuevo héroe, y en una nueva ubicación, totalmente distinta al resto que hemos visto a lo largo del juego. Antes de empezar, decir que si eres fan de Marvel’s Avengers, esta expansión sigue la estela de las anteriores y seguramente te atrape tanto su historia, como el controlar al rey T’Challa. Empecemos, pues, con las primeras impresiones de Marvel’s Avengers: Black Panther – War for Wakanda.
Primeras impresiones de Marvel’s Avengers: Black Panther – War for Wakanda
Para empezar, aclarar que no hemos tenido la oportunidad de jugar nosotros mismos a esta nueva expansión, si no que hemos podido ver un gameplay de 1 hora de duración, donde Crystal Dynamics nos enseñaba las primeras dos misiones, donde, por fin, hemos podido ver en acción al nuevo personaje, y un primer vistazo al reino de Wakanda.
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que esta expansión tiene todos los papeles en ser la que más historia y cinemáticas tenga de las 3 que hemos podido jugar. Nada más comenzar, se nos hace un breve, pero completo, resumen de cómo se fundó Wakanda, y como apareció el primer Pantera Negra, a modo de introducción. Mientras el gameplay iba avanzando, se nos iban presentando diferentes personajes, como Shuri u Okoye, las dos personas de confianza del rey T’Challa, o cómo este último interactuaba con los Avengers para formar equipo contra los villanos de esta expansión, algo que a los fans del universo de Marvel les encantará ver.
Saltemos, pues, al tema jugable, y a lo que la mayoría de los usuarios más le interesa. Hay que aclarar que no es un juego de Pantera Negra, si no una expansión de lo visto en Marvel’s Avengers, pero con Pantera Negra y Wakanda como protagonistas. Así pues, vemos que el sistema de misiones es idéntico a lo ya jugado en el juego base, donde tendremos que eliminar ciertos enemigos, despejar zonas, o defender X estructuras, todo esto mientras paseamos por las selvas y ruinas de Wakanda, algo de lo que hablaremos más tarde.
Jugablemente, Pantera Negra es muy parecido a lo visto con el Capitán América, pero con la agilidad de la Viuda Negra. Utilizaremos los puños como nuestra arma, y arrojaremos una especie de cuchillas para derrotar a enemigos a distancia. Como todos los personajes, tiene sus 3 habilidades especiales (una lanza para clavar a enemigos, otra para soltar unos drones y molestar a los demás soldados, y la habilidad especial, que invocas a una pantera enorme para que te ayude en combate). Es un personaje ágil, agresivo y que se ve muy divertido de manejar, haciendo de él un personaje principal para muchos usuarios.
Como en toda historia de superhéroes, también están los supervillanos: personajes que harán de nuestra tarea de salvar el mundo, algo muy, muy complicado. En esta expansión, nos alejamos de IMA y de villanos como Maestro o M.O.D.O.K, para enfrentarnos a dos viejos conocidos tanto de las películas, como de los cómics: por un lado, tenemos al mercenario Crossbones, al que hemos podido ver en acción y podemos asegurar que nos pondrá las cosas realmente difíciles. Por otra parte, tenemos al archienemigo de Pantera Negra: Ulysses Klaw, quien buscará hacerse con el vibranium que Wakanda tiene en su poder.
Estos dos villanos hacen una pareja bastante difícil de detener, y es por eso que Pantera Negra se verá obligado, aunque él no quiera, a trabajar codo con codo junto a los Avengers, con los que tiene alguna que otra rencilla que esperemos, podamos resolver durante la historia de esta expansión.
Por último, destacar el excelente diseño artístico de Wakanda, tanto las zonas frondosas de selva, que recorreremos a pie, como las ruinas de la antigua Wakanda, llenas de estatuas de panteras y de historia de la propia nación y de su héroe, como de la propia ciudad, la cuál servirá de «hub» principal, y que se ha ganado a pulso el ser la zona visualmente más bonita de todo el juego.
Nos ha recordado mucho a lo visto en el UCM, y es algo obvio, ya que los dos universos beben de los cómics, y no sería muy inteligente alejarse de la fuente principal. La Wakanda del juego es un lugar precioso, con vistas a una ciudad casi futurista, acompañada con las zonas de selva, mucho más angostas y verdes, donde predominan los vestigios de una Wakanda que hubo hace cientos de años. Crystal Dynamics ha hecho un trabajo excelente en cuanto a diseño de escenarios, y solo hemos visto la punta del iceberg.
Para finalizar este texto, aclarar una vez más que se trata de una expansión de lo visto en el juego base y las anteriores expansiones. Jugablemente hablando, bebe completamente del Marvel’s Avengers base, pero es tanto en la historia, como en el diseño de escenarios, donde se ve a una Crystal Dynamics queriendo dejar en lo más alto a un título que, por desgracia, no cumplió las expectativas que se tenían de él.
Pantera Negra es un gran añadido al plantel de héroes que ya tenemos, y se puede complementar muy bien con todos los demás personajes del juego. Por lo que hemos podido ver, Crystal Dynamics quiere dar al público una historia interesante, para un personaje que en los últimos años ha obtenido una popularidad inmensa, situado en una Wakanda llena de historia, y visualmente excelente. Veremos como son nuestras expectativas después de jugarlo el día 17 de agosto.