Os traemos nuestras primeras impresiones de xCloud en España, ya que el servicio llegó hace unos pocos días. Antes que nada hay que aclarar que este es un servicio en pruebas y que se encuentra en una fase preliminar, en la que ciertos medios y usuarios han podido acceder para probar el rendimiento de un servicio que se ha ido implantando poco a poco en todo el mundo.
Una de las cosas que personalmente quiero señalar es que este no será un análisis técnico que os cuente la diferencia de latencia, la resolución de los juegos, el número de FPS y todos esos aspectos técnicos que desde luego podéis encontrar en otros medios mejor explicados, llevados a cabo con herramientas para ello.
Aquí encontraréis unas primeras impresiones de xCloud en España desde el punto de vista de un jugador normal y corriente, alguien que decide que le apetece jugar desde su móvil a juegos como Hellblade: Senua’s Sacrifice, Forza Horizon 4 o Devil May Cry V, entre muchos otros. Las imágenes que encontraréis en este artículo están tomadas de estas pruebas mediante la captura de pantalla del smartphone.
Toma de contacto: Así es xCloud en España
Para jugar con xCloud tan solo tenemos que seguir unos simples pasos, que consisten en descargar la aplicación para móvil de Xbox Game Streaming. Una vez entremos en ella conectamos nuestro mando de Xbox One mediante Bluetooth (también funcionan otros mandos como los de Stadia o PlayStation 4, aunque cuidado con el input lag) y a partir de ahí ya podemos seleccionar el juego y disfrutar del servicio.
¿Qué es Project xCloud? Guía Project xCloud 2020 – Todo lo que debes saber
Para esta primera toma de contacto con xCloud en España he utilizado un Smartphone bastante reciente, un Realme X2 Pro, conectado mediante WiFi en red 5Ghz a fibra óptica de 600MB reales. Mi primera toma de contacto fue de menos a más, ya que al principio tuve ciertos problemas de conexión. Pese a estar al lado del router había cortes y ciertos retrasos en lo que llegaba a mi dispositivo, así que tuve que desconectar el resto de dispositivos conectados al router.
Ahí estaba yo, con mi móvil, xCloud y el router a algo más de un metro. La cosa fue mejor, claro que el primer juego que decidí probar fue Devil May Cry 5. No voy a mentir, me sorprendió muchísimo jugar con un rendimiento de lo más fluido un juego con unos gráficos geniales desde la pantalla de mi móvil.
Diferentes juegos, diferentes sensaciones
Después de solucionar los problemas que parecían más relacionados con la carga de mi router que con el servicio en sí, la experiencia fue fluida y eché un buen rato a Devil May Cry 5. Había ciertos tirones, donde la pantalla se refresca como si se tratase de una cortina que baja de golpe limpiando la antigua imagen para colocar la nueva.
Paso entonces a Forza Horizon 4, uno de los títulos con mejores gráficos en Xbox One X. La sensación con el título de PlayGround fue bastante de bajón, para qué negarlo. El juego se veía bien, pero tampoco llegaba al nivel de One X y debido a que se trata de un juego que exige mover más elementos en pantalla a la vez y a gran velocidad lo normal es que tengamos una experiencia con bastantes cortes y ahí ya dudo que mi conexión sea el problema.
xCloud ofrece (al menos en esta fase de pruebas) un elenco de juegos de lo más variado y uno de los que decidí rejugar recientemente en Xbox One estaba ahí. Quizás mi mejor experiencia con xCloud la tuve con Hellblade: Senua’s Sacrifice. La calidad de imagen es increíble y el rendimiento está al nivel de consola. Fácilmente me tiré dos horas jugando sin darme cuenta y sin pensar en ningún momento que estaba tirando de streaming desde un servidor a mi móvil en vez de estar jugándolo de forma local.
Mucho por probar, mucho por mejorar
No puedo verter una opinión definitiva sobre xCloud. Primero porque no se trata del servicio en sí, sino de una fase de pruebas. Tampoco puedo hablar con una certeza absoluta sobre un servicio que depende tanto de tu conexión a internet, de la distancia de tu localización a los servidores, de la carga de red local…
Este es sin duda un paso importante para xCloud y para el juego en la nube en España, que desde hace poco cuenta con PlayStation Now y Google Stadia. Ambos servicios se aprovechan de una conexión directa a la consola, que podemos aprovechar con cable ethernet y evitar ciertos problemas que puede ocasionar el WiFi.
Si me preguntáis por mis sensaciones con xCloud os podría contestar con la expresión gallega más típica y cliché que conozco: depende. Depende del juego notaremos que se ve y rinde mejor o peor; depende del mando que utilicemos (y de la versión de Bluetooth de nuestro móvil) tendremos mayor o menor input lag con nuestro mando; depende de la carga de red local tendremos una experiencia con más o menos cortes que sólo nos afecte a nosotros… Y así podría seguir.
Obviamente en SomosXbox estamos entusiasmados con el futuro de Xbox, primero porque tenemos en el horizonte Xbox Series X, una máquina que es una verdadera bestia, luego tenemos el catálogo de Xbox Game Studios y por último tenemos la experiencia que ofrece xCloud.
Impresiones de xCloud 2020
Tengo claro que la experiencia definitiva de xCloud será con un streaming de juegos desde consola, con un enfoque más cercano a Stadia/Chromecast que al juego desde móvil que se podría acercar más a lo que hace Nintendo con Nintendo Switch (de forma tradicional, claro). Si decidimos jugar a xCloud en el tren o en la calle (algo bastante difícil en las condiciones actuales) dependeremos mucho de una red 5G que todavía no ha llegado de forma definitiva, ya que el 4G se queda muy corto. Además, tendremos que tener contratada una tarifa de datos sin fin, ya os lo aseguro.
Jugar a títulos increíbles como Halo 5, Gears 5, Hellblade o Yakuza 0 desde un móvil es algo verdaderamente especial, pero tengo claro que la combinación ganadora será Xbox Game Pass y xCloud en Xbox, ya sea One o cualquier versión de Series, el streaming desde consola. El hecho de entrar directamente a un juego sin descargarlo aprovechando el catálogo que ofrece Xbox Game Pass será una locura y si llega a ofrecer una calidad de imagen cercana a Xbox One X ya ni os comento.
Para cerrar estas primeras impresiones de xCloud en España solo me queda comentar que este será el primero de muchos textos, ya que queremos probar en profundidad el servicio e incluso probar otras características como el streaming desde consola al móvil, algo que también está disponible en esta prueba. También queremos dar más tiempo y probar muchos más juegos. Así que si tenéis alguna duda, cuestión o juego que queréis que probemos en xCloud, por favor dejadlo en los comentarios.