Mike Ybarra, conocido por formar parte de Blizzard y Microsoft durante años, no se ha cortado ni lo más mínimo a la hora de afrontar algo que para él debería ser una opción para los jugadores, las propinas a los desarrolladores. Si bien la mayor parte de los usuarios está más en la vertiente de que los juegos ya de por sí son caros, Ybarra comenta que esta opción debería estar ahí para hacer uso de ella si se quiere.
Estamos de acuerdo de que hay ocasiones en las que tras acabar algun juego nos hemos planteado el hecho de que ha valido todos y cada uno de los euros que hemos desembolsado por él, y la opción de premiar con un extra al equipo de desarrollo es algo que a día de hoy no podemos hacer, o al menos no podemos hacer de forma directa desde el propio juego.
Las propinas a los desarrolladores como opción de muestra de gratitud del jugador
En realidad esto tiene más chicha que cortar de la que parece y lo que a priori puede parecer una llamada a vaciar aún más el bolsillo del jugador puede estar equivocada. Al fin y al cabo, como el propio Ybarra comenta, es una opción que tenemos y es algo que se hace a menudo en cualquier otro sector, pero en el de los videojuegos no existe esa opción.
Me gustaría poder darles a esta gente otros $10 o $20 porque valía más que mis $70 iniciales y no intentaron cobrarme cinco y diez centavos cada segundo. Juegos como HZD, GoW, RDR2, BG3, Elden Ring, etc. Sé que $70 ya es mucho, pero es una opción al final del juego que a veces desearía tener. Algunos juegos son así de especiales. Sé que a la mayoría no le gustará esta idea. Por cierto, me doy cuenta de que estamos cansados de «dar propina» en todo lo demás…
Si muchos usuarios de un restaurante, servicio de comida a domicilio o en cualquier actividad que realicemos, tenemos la opción de dejar propina, ¿Por qué no en los videojuegos? Esta parece ser la premisa que hay tras las palabras de Mike Ybarra. No hay poca verdad tras estas palabras y todos hemos dejado o conocemos a alguien que haya dejado propina tras alguna cena o actividad social.

Más allá de buscar la razón o no en las palabras de Mike Ybarra, la opción de poder apoyar a un estudio de forma directa y sin intermediarios no parece una mala opción para aquellos que quieran hacerlo. Al fin y al cabo, y por poner un ejemplo conocido por todos, apoyamos a nuestros streamers favoritos con donaciones directas. El tiempo dirá si las palabras de Ybarra llegan a oídos de alguien o quedarán en el olvido y no llegarán a nada. ¿Qué opinas tú al respecto?