La FTC continúa con su cruzada particular contra Microsoft, y lo podemos ver con el último recurso que se ha publicado al respecto, y que parece que sigue sin salirse de la línea que el organismo regulador ha estado siguiendo durante este último año. La información original la podemos leer en el siguiente artículo oficial, publicado hace unos días y que ha sentado unas bases de nuevo en el argumento más reciente del organismo contra Microsoft.
Pero el tema en cuestión no es ese, es que el nuevo recurso se basa en decir que la sentencia de la audiencia de Activision con la FTC está plagado de errores. La Comisión Federal de Comercio comunicó al Noveno Circuito que el fallo de un tribunal inferior que se negó a suspender la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft por 68.700 millones de dólares estaba «plagado de errores». Tal y como ha informado a través de la red social «X» la cuenta Post Up, que cuenta ya con más de 80.000 reproducciones.
Update: MS/ABK
The FTC appeal (the opening brief) to the Ninth Circuit was unsealed yesterday:
Microsoft, Activision Ruling 'Riddled With Errors,' FTC Says – Law360
The Federal Trade Commission told the Ninth Circuit that a lower court's ruling refusing to pause Microsoft's…
— Post Up (@PostUp_SOG) August 29, 2023
El recurso de la FTC contra Microsoft califica su sentencia contra Activision como «repleta de errores», en una nueva cruzada personal
La situación entre la FTC y Microsoft sigue siendo digna de estudio. El organismo regulador no ceja en su empeño de hacer ver que su visión de la situación es la única válida y la buena, cuando la situación es radicalmente distinta, y la justicia ya se pronunció fallando en favor de Microsoft y de Activision
«La elaboración o aceptación de cualquier remedio debería haberse dejado para el procedimiento de fondo ante la FTC, una agencia designada por el Congreso para actuar como organismo experto en los remedios apropiados para violaciones de la ley antimonopolio».
Este recurso de la FTC todavía no ha sido comentado por ningún miembro político de los Estados Unidos, pero esta forma de proceder ha sido puesta en tela de juicio por la comunidad y por los medios que han compartido la noticia de manera internacional. ¿Vosotros qué opináis?