Tras las vistas del juicio entre Microsoft y la FTC, la jueza Jacqeline Scott Corley tenía la deliberación en sus manos. Si bien esperábamos el fallo para algún día de la semana pasada, este no se ha producido hasta hoy. Así, tal y como os dimos a conocer en SomosXbox, se ha resuelto en favor para los de Phil Spencer, pues la magistrada no reconoce intenciones de monopolio por parte de Microsoft.
Tras el veredicto de la jueza, Microsoft tiene permiso para seguir adelante con la adquisición de Activision Blizzard después de cinco días de testimonios. A pesar de enfrentarse a un caso antimonopolio por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), la magistrada ha decidido denegar la solicitud de la FTC de una orden judicial preliminar.
¿Y qué va a pasar ahora?

Jacqueline Scott Corley: Jueza del Tribunal de Distrito del Norte de California
¿Puede Microsoft ejecutar la compra de Activision?
Empezando por el principio, la jueza Corley ha señalado que la adquisición de Activision por parte de Microsoft ha sido objeto de escrutinio y que Microsoft ha demostrado su compromiso por mantener la disponibilidad de Call of Duty en la consola PlayStation durante 10 años, así como llevar el contenido de Activision a otros servicios de juegos en la nube.
Tal y como os anunciábamos la semana pasada, las evidencias presentadas por la FTC fueron demasiado laxas y no respaldaban la acusación de que esta fusión pusiera reducir sustancialmente a la competencia. Por lo tanto, se ha negado la moción de medida cautelar.
Sin embargo, para que Microsoft cierre el acuerdo con Activision Blizzard antes de la fecha límite del 18 de julio, deben cerrar en el Reino Unido o llegar a un acuerdo con su Autoridad de Mercados y Competencia (CMA). Recordemos que la CMA bloqueó inicialmente la adquisición propuesta por Microsoft en el mes de abril, una decisión que la compañía está apelando en estos momentos.
Aunque los reguladores europeos aprobaron el acuerdo en mayo, Microsoft se enfrenta a los escollos del Reino Unido y aún existe la posibilidad de que la FTC apele la decisión de la jueza. Esta situación representa un desafío para la presidenta de la FTC, Lina Khan, quien ha estado persiguiendo a las grandes empresas tecnológicas desde su nombramiento en 2021. En cualquiera de los casos, la operación de compra de Activision por parte de Microsoft está, le pese a quien le pese, muy cerca.