Resident Evil es, sin duda alguna, una de las sagas de videojuegos más famosa y que más en forma se ha mostrado últimamente. Además de ser, de lejos, el survival horror que más éxito ha cosechado a lo largo de toda la historia de los videojuegos; ya sea mediante los propios juegos o de adaptaciones cinematográficas, de cómics, novelas y series. Aunque la saga sea ya completamente mainstream y muy poca gente la desconozca, es cierto que, a lo largo de sus veinticinco años de vida, ha ofrecido mucho más que los juegos principales. Uno de los ejemplos más destacados es Resident Evil Outbreak, cuya vuelta lleva tiempo rumoreándose, o el título que nos ocupa. Por eso queremos aprovechar para contaros con todo detalle qué es Resident Evil Survivor y darlo a conocer.
¿Qué es Resident Evil Survivor? Todos los detalles de este spin-off de la saga
1.- Así es la historia de Resident Evil Survivor
«En 1998, un desastre azotó la ciudad estadounidense de Raccoon City Un brote descontrolado del Virus T, creado por Umbrella, transformó la ciudad en una trampa mortal. Para contener la epidemia, la corporación se vio obligada a destruir toda la ciudad. Sin embargo, no fue el único lugar donde surgió un brote…», narra el prólogo de Resident Evil Survivor.
Resident Evil Survivor nos traslada de nuevo al año 1998, mostrándonos los desastres causados por el Virus T en la Isla de Sheena (mencionada en Resident Evil 0). El protagonista del juego, el detective Ark Thompson, despierta en la isla sin recordar cómo ha llegado allí, pero pronto descubre que su misión está estrechamente ligada a la Corporación Umbrella y los monstruos que asolan la isla.

Los eventos de la Isla de Sheena suceden justo después del desastre de Raccoon City.
Resident Evil Survivor llegó en el año 2000, situándose en la cronología de lanzamientos entre Resident Evil 3: Nemesis (1999) y Resident Evil Code: Veronica (2000). No obstante, en el canon de la historia, Resident Evil: Survivor transcurre en noviembre de 1998, poco después de Resident Evil 2 y 3. Pese a no ser del todo bien recibido por crítica y público, el juego introdujo algunas novedades, como la jugabilidad en primera persona y el hecho de mostrar el brote original del Virus T en una zona distinta a Raccoon City. También ofreció la posibilidad de escoger entre varios caminos a lo largo de la aventura, potenciando el coleccionismo de objetos y la rejugabilidad del título.
2.- Los protagonistas
Como principales personajes de Resident Evil Survivor nos encontramos los siguientes:

Ark Thompson, detective privado y amigo de Leon S. Kennedy, es el protagonista de Resident Evil Survivor.
- Ark Thompson. Detective privado y amigo de Leon S. Kennedy, se dirige a la Isla de Sheena por petición del propio Leon, para destapar los experimentos legales de Umbrella en la isla.
- Lott Klein. Adolescente que vive en la Isla de Sheena y que conoce a Thompson después del accidente que sufre con el helicóptero. A lo largo de la historia se descubre que tanto Lott como su hermana Lily y otros niños han sido secuestrados por Umbrella para experimentar con ellos y el Virus T.
- Lily Klein. Hermana pequeña de Lott, es quien más desconfía de Thompson por el lavaado de cerebro al que se ha visto sometida por Umbrella desde hace años. Junto a su hermano y Ark, son los tres supervivientes del desastre de la Isla de Sheena.
- Vincent Goldman. Responsable de las instalaciones de Umbrella en Resident Evil Survivor y principal antagonista del juego. Es el responsable de los raptos de adolescentes y también de liberar el Virus T en la Isla de Sheena.
- Andy Holland. Enemigo opcional y aliado de Vincent. Como encargado del sistema de alcantarillado de la isla, libera ciertos enemigos contra Ark, como los cocodrilos.
- Comandante UT. Segundo enemigo opcional del juego, es el líder de la Unidad Undertaker de Umbrella, encargada de eliminar pruebas incriminatorias contra la compañía. Se desconoce si logra sobrevivir del juego en el final canon.
Resident Evil Survivor / Biohazard Gun Survivor – character artwork. pic.twitter.com/tjDkX0v5Hw
— VideoGameArt&Tidbits (@VGArtAndTidbits) May 22, 2018
Además de los personajes ya mencionados, en Resident Evil Survivor se mencionan otros conocidos como Leon S. Kennedy, William Birkin o Nicolai Ginovaef, que logró sobrevivir al incidente de Raccoon City y que, en Resident Evil Evil Survivor, trabaja para Goldman.
3.- Nuevo Tyrant y enemigos ya conocidos de la saga
Aunque Resident Evil Survivor ofreciera enemigos tomados de los anteriores juegos de la saga (como zombies, perros, lickers, cuervos o arañas), también mostró algunas mutaciones de lo más interesantes del Virus T. Así, por ejemplo, nos encontramos a los Cleaners, B.O.W. que integra la Unidad Undertaker y de la que únicamente el Comandante UT es humano, o los Hunter α, primer modelo de Hunter que también hace acto de presencia en Resident Evil Remake, Resident Evil 0 y Resident Evil Revelations. También nos encontramos con la Planta 43, que os sonará de la zona de los laboratorios de Umbrella de Resident Evil 2 o los dos caimanes que rondan las alcantarillas de Sheena, igual que ocurriera en la campaña de Leon de Resident Evil 2.
Sin embargo, como no puede ser de otra forma, los enemigos más interesantes son sin duda los Tyrant, las B.O.W. más fuertes del Virus T. Mr. X (Tyrant T-103), enemigo que no deja de acecharnos en Resident Evil 2 repite en Resident Evil Survivor. Pero en este juego se explican más detalles del sujeto, como que se creó a partir de unos clones del comandante de la U.B.C.S. Sergei Vladimir (Resident Evil Umbrella Chronicles), a los que se les añadió la sustancia β Hetero Nonserotonin (Beta Hetero No-serotonina), sustancia extraída de la glándula pituitaria de los niños secuestrados. Junto a Mr. X nos encontramos al Tyrant especial del juego, el Hypnos-T Type, Tyrant al que se le añade el Gen Hypnos, capaz de crear una «selección natural celular», permitiendo que el sujeto se quede y desarrolle solo con sus mejores células, lo que le convierte en un monstruo mucho más peligroso que Mr. X.

Hypnos-T Type, producto de combinar un Tyrant con el Gen Hypnos.
Por otro lado, Resident Evil Survivor trajo localizaciones bastante interesantes, como la Iglesia New Miel (una localización recurrente, como pudimos ver en Resident Evil 4), el Teatro Southend o el salón de videojuegos Entrepôt. Algunas de ellas muy poco vistas y que podrían encajar perfectamente en nuevos títulos de la saga. Junto a ellas, también hacen acto de presencia las ya conocidas como el Hospital, la Biblioteca y los Laboratorios de Umbrella y otras propias y únicas del juego, como la Casa de los Klein.
4.- ¿Habrá remake de Resident Evil Survivor?
Teniendo en cuenta la fría acogida que tuvo el título, es poco probable que vayamos a ver, al menos a corto plazo, un remake de Resident Evil Survivor. Sin embargo, Capcom está decidida a explotar la saga, como lleva tiempo anunciando, así que tal vez en algún momento nos encontremos con el retorno de algunos personajes, como el propio Ark Thompson o los hermanos Klein ya mayores, para algún juego a futuro.
Además, a Capcom no le gusta que sus juegos permanezcan en el olvido y, de igual modo que nos encontramos un easter egg de Resident Evil Outbreak en Resident Evil 3 (2020), algunos fans observaron que el diseño de Ethan Winters para Resident Evil Village era muy parecido al de Ark Thompson. Así que tal vez no todo esté perdido para este juego.

¿Ark Thompson o Ethan Winters?
¿Os gustaría un remake o remaster de Resident Evil Survivor? ¿De qué juego de la saga os gustaría que hablásemos?