¿Qué esperamos de Project: Mara en Xbox Series X? La pregunta no deja de rondarnos la mente desde que Ninja Theory presentase el proyecto por sorpresa. Y esto no fue lo único, porque también conocimos nuevos detalles de Senua’s Saga: Hellblade 2 y sobre The Insight Project. Tal vez este fuera de lo más interesante, porque se trata de un grupo de expertos artistas, desarrolladores y médicos que quieren investigar más en el terreno de las enfermedades mentales. Y, lo más importante de todo, aplicar los avances de los videojuegos a tratamientos reales. Algo que, lejos de ser una nimiedad, puede llegar a revolucionar tanto los videojuegos como las vidas reales de quienes padezcan algún tipo de patología mental. Teniendo en cuenta que estos avances se aplicarán al nuevo juego de Ninja Theory, nos preguntamos: ¿qué esperamos de Project: Mara en Xbox Series X?
¿Qué esperamos de Project: Mara en Xbox Series X? Otra forma de contar historias. ¿Llegaría Project: Mara a Netflix?
«Project: Mara ofrecerá una representación del mundo real de los miedos mentales. El juego estará basado en experiencias reales y en una minuciosa búsqueda. Nuestro objetivo es recrear los horrores de la mente de la forma más precisa como realista posible. Project: Mara será un título experimental y lo que podría ser una nueva forma de contar historias», fue la presentación de Tareem Antoniades, CEO de Ninja Theory, de Project: Mara.
Para lo poco que se ha mostrado de Project: Mara, Ninja Theory ha insistido muchísimo en que se tratará de una historia diferente y experimental, lejos de lo que estamos acostumbrados. En Project: Mara seremos un solo jugador, en un solo lugar al mismo tiempo. El juego recreará los horrores de la mente de la forma más realista posible, así que quizá la experiencia no esté hecha para todos los gustos y solo sean capaces de probarla quienes estén dispuestos a vivir emociones extremas.
Por otro lado, el equipo también ha insistido en que Project: Mara traerá una «nueva forma de contar historias». Así que quizá no nos encontremos con un videojuego al uso, sino con un proyecto híbrido. Algo similar a lo que hemos conocido con los juegos de Wales Interactive, como Late Shift, que se trataba de una película guionizada en base a nuestras decisiones.
Esta idea ha dado el salto a otras plataformas y sistemas, como ha sido el caso de Netflix con Black Mirror: Bandersnatch. Un capítulo interactivo de la serie en el que teníamos que interactuar con la pantalla, escogiendo entre diferentes elecciones del personaje con nuestro teclado. Tal vez Project: Mara siga esta línea y consiga fusionar series y videojuegos, llegando no solo a Xbox One (tal y como Aaron Greenberg ha confirmado), sino también a sistemas como Netflix. Una barrera que diseñadores como Hideo Kojima están deseando cruzar.
Yes
— Aaron Greenberg 🙅🏼♂️💚U (@aarongreenberg) January 23, 2020
Hechos, testimonios y experiencias reales
No es la primera vez que Ninja Theory crea un proyecto basándose en trastornos mentales, ni tampoco es un estudio que desconozca el tema. Hellblade es un claro ejemplo de ello, pues ofrece una visión de la esquizofrenia muy realista y asfixiante. Perfecta para que, quienes no la padezcamos, podamos conocerla de verdad y entender cómo se sienten sus pacientes. Es muy complicado trasladar al mundo de los videojuegos un tema tan personal como las enfermedades mentales, que al final son diferentes para cada uno. Pero Ninja Theory lo logró con Hellblade y muy probablemente lo haga con Project: Mara.
The Insight Project colaborará en esta misión, aportando sus estudios y conocimientos. El equipo se valdrá de experiencias y testimonios reales para recrear esa sensación de miedo, ofreciéndonos una experiencia totalmente única y personalizada para cada uno de nosotros. Puede que Project: Mara sea un Silent Hill elevado a la máxima potencia; un juego en el que los temores más internos del protagonista salgan a la luz y sean los que vayan dibujando la historia.
Sea como sea, estamos deseando saber más. A fin de cuentas, un estudio que ha recibido elogios de pacientes mentales por el trato ofrecido a la esquizofrenia y las enfermedades mentales, por la visibilidad que le ha dado y el realismo que ha conseguido mostrar, está claro que sabe lo que se hace.
«Vuestro videojuego me hizo llorar porque demostró que es posible entenderme».
«Con Hellblade por fin puedo entender a mi padre y hablar con él de su dolor. Ahora me veo capaz de ayudarle. Me habéis cambiado la vida. Gracias de corazón».
«Yo sufro ansiedad y otros sufren cosas mucho peores. Pero la comunidad de la salud mental se ha volvió un poco más fuerte cuando Senua se unió».
«Nos habéis dado confianza para salir a la calle y librar la lucha», son algunas de las frases que algunos pacientes, jugadores de Hellblade, quisieron enviarle al equipo de Ninja Theory.
¿Podremos compartir nuestra experiencia con los demás jugadores?
Aunque Project: Mara se haya confirmado como una experiencia narrativa y single-player, es posible que no abandone el carácter social. Sabemos que Microsoft es experta en potenciar la comunidad de sus juegos y que sus principales servicios están centrados en que los usuarios podamos compartir experiencias. Y también sabemos que la comunidad de jugadores y su aspecto social será uno de los pilares de Xbox y Microsoft para los próximos años.
Así que, aunque Project: Mara sea un juego single-player, quizá cuente con nuevas formas de interacción entre jugadores. No con un multijugador al uso, sino con otras formas experimentales de compartir vivencias. Tal vez, en cierto momento, nos encontremos con otros jugadores y podamos meternos en la piel de sus propios miedos. O puede que el juego incluso ofrezca determinadas partes que posibiliten una acción cooperativa entre usuarios.

Project: Mara promete ahondar en lo más profundo de nuestra psique.
Nuevos aires en Microsoft
Quienes afirmaban que Microsoft había contratado a Ninja Theory únicamente para crear juegos estilo Bledding Edge no pueden haberse equivocado más. Project: Mara promete ser una experiencia única, no solo puramente narrativa, sino también distinta a lo que estamos acostumbrados. Y a lo que está acostumbrada Microsoft a ofrecernos.
La compañía está decidida a traernos ideas frescas y rompedoras. Este mismo año podremos disfrutar de Tell Me Why, proyecto de Dontnod Entertainment en el que encarnaremos a un protagonista transgénero. Hellblade 2 promete potenciar y ampliar lo que conocimos en Hellblade, sin abandonar su gran historia. Y ahora, con Project: Mara, Ninja Theory quiere seguir ampliando el campo de las enfermedades mentales y su impacto en la vida real.
¿Qué esperamos de Project: Mara en Xbox Series X? Pues, en definitiva, algo que nos sorprenda. Y que seguro que lo consigue. A fin de cuentas, soplan nuevos vientos en Microsoft y estamos deseando saber en qué se materializan.