Entre los días 2 y 5 de marzo se celebra en Barcelona la nueva edición de la Mobile World Congress, la feria más importante del sector móvil y en la que las compañías más importantes del mundo de la telefonía se dan cita para presentar sus novedades de cara a 2015. Como no podría ser de otra manera, Microsoft también estará allí para mostrar sus nuevos dispositivos equipados con Windows 10, aunque aún quedan muchas incógnitas por resolver. ¿Qué podemos esperar de Microsoft en la MWC2015?
Fuerte apuesta por la gama baja
Desde que Microsoft compró la división de dispositivos de Nokia, los smartphone que ha fabricado han ido orientados siempre a la gama baja. Muestra de ello es el Microsoft Lumia 535 que ya está disponible en España, y también los Lumia 435 y 532, todos ellos rondando los 100€. En la Mobile World Congress se esperan más de estos dispositivos asequibles que tan bien han estado funcionando en ventas debido a su excelente relación calidad-precio y el buen rendimiento que exhibe Windows Phone en estos dispositivos.
Los rumores apuestan por un Lumia 640 con una pantalla de 5,7″ y resolución 1280×720; un phablet de gama baja que apostaría por una resolución un cuanto limitada si lo comparamos con lo que podemos encontrar en dispositivos de la competencia. En cuanto al resto de especificaciones, se espera que monte un hardware muy similar al que montaba su predecesor, el Lumia 635.
Se habla de otros dos dispositivos más de gama baja. Según AdDuplex, Microsoft presentaría otro dispositivo de 4″ del que se desconocen más detalles y un nuevo Lumia XL, la renovación del phablet Android que Nokia lanzó a la venta antes de la compra de la compañía. La «conversión» a Windows vendría con una de pantalla de 4″ y resolución 480×800.
Nuevos dispositivos de gama alta
Aunque los dispositivos de entrada son la apuesta económica más rentable para Microsoft, a nadie se le escapa que conseguir llevar Windows a lo más alto pasa por una importante apuesta por la gama alta, un mercado no obstante mucho más complejo y donde la estrategia a seguir será presentar menos dispositivos pero de gran calidad.
Así, esperamos un Microsoft Lumia 1330, el primer Microsoft de gama alta y cuyas especificaciones se filtraron hace unas semanas, con lo que podemos hacernos una idea de lo que nos encontraremos:
El otro dispositivo que se podría presentar Microsoft es sin duda el que los fans de la compañía esperan con más ganas: el Lumia 1030, sucesor del icónico 1020, uno de los más famosos de Nokia gracias a su increíble cámara de 41MP que lo convierte en el mejor smartphone fotográfico de la actualidad incluso ahora, más de un año después de su presentación. Llegaría con lo mejor de lo mejor en cuanto a hardware y se convertiría en el gran abanderado de la compañía para la gama alta. Por desgracia, no solo es el rumor más interesante sino también el que cuenta con más posibilidades de no cumplirse realmente…
Wearables y otros dispositivos
Aprovechando la feria también podríamos conocer por fin una fecha de lanzamiento en Europa para la Microsoft Band, la pulsera cuantificadora compatible con dispositivos Windows, Android e iOS. Aunque el dispositivo lleva un tiempo disponible de forma limitada en E.E.U.U., todavía tenemos que conocer cuándo saldrá al mercado internacional de forma definitiva.
Existe también una remota posibilidad de que se presenten nuevos tablets y otros wearables para el ecosistema Windows, aunque no se ha filtrado ninguna novedad al respecto, por lo que todo apunta a que tendremos que seguir esperando hasta que Microsoft decida aumentar el ritmo de lanzamiento de sus dispositivos.
¿Y el resto de compañías?
Microsoft no es la única compañía que puede presentar dispositivos con Windows en la Mobile World Congress, y es de esperar que los aliados tradicionales presenten su apuesta renovada para el próximo año. Las filtraciones destacan las posibles presentaciones de Acer y Asus. La primera presentaría su primer smartphone con Windows Phone, mientras que Asus renovaría su gama de tablets para preparar la llegada de Windows 10. Otros partner como Huawei o HTC también podrían dar la sorpresa, aunque es menos probable.
Sea como sea, lo bien cierto es que saldremos de dudas durante los días que dura la fería (2-5 de marzo), y también antes, pues es tradicional que las compañías empiecen cada año a mostrar sus novedades unos días antes de que comience el evento. Quizás mañana nos levantemos ya con alguna sorpresa. Y vosotros, ¿que esperáis de Microsoft en la Mobile World Congress 2015?