Monster Hunter Wilds fue el último y potente anuncio durante la gala de The Game Awards, en la que varios juegos de Microsoft recibieron algunos premios. De la famosa franquicia de caza de Capcom hemos recibido 2 títulos muy importantes en nuestras consolas: Monster Hunter World (+Iceborne, su gran expansión) y Monster Hunter Rise (+Sunbreak, su gran expansión). Este salto a la plataforma de Xbox convirtió a la franquicia en una verdadera saga multiplataforma y nos permitió a los usuarios de Xbox comprobar por qué esta saga es tan popular.
Monster Hunter Wilds da otro paso más allá con los lanzamientos de esta franquicia, ya que por primera vez se lanzan de forma simultánea en Xbox, en PC y en la consola de Sony. Ojalá Capcom se esté planteando la posibilidad del crossplay entre todas estas plataformas, pero mientras soñamos con alguna de estas características, hemos analizado el tráiler al dedillo y hemos revisado las inquietudes que tiene la comunidad de Monster Hunter en el mundo entero para intentar adivinar qué podemos esperar en Monster Hunter Wilds, del que, a priori, no tendremos mucha información oficial hasta bien entrado el año que viene.
¿Qué encontraremos en Monster Hunter Wilds? Más cosas de las vistas en el Nuevo Mundo
Para los que no estéis muy familiarizados con el mundo de Monster Hunter, básicamente se divide en dos regiones. La mayor y más importante de todas por la de veces que aparece en la franquicia es el Viejo Mundo, donde la mayor parte de los monstruos de la franquicia han aparecido y mostrado sus habilidades. Todos los juegos previos a World tuvieron lugar en distintas regiones de ese Viejo Mundo. El Nuevo Mundo es la otra región que queda, que visitamos por primera vez en Monster Hunter World y lugar en el que parece que se desarrollará la acción de este Monster Hunter Wilds.
Dicho esto, vamos a enumerar los que creemos que serán elementos que aparecerán en Monster Hunter Wilds:
- Volvemos al Nuevo Mundo: ¿Por qué creemos que la historia continúa aquí? Hay varios motivos para ello, pero uno de los motivos más reconocibles es que no hay elementos en el paisaje del tráiler que se parezcan a regiones del Viejo Mundo. Además, el cazador porta algunos elementos vistos solo hasta ahora en el Nuevo Mundo, que detallaremos más adelante
- Mundo abierto o semi-abierto: Monster Hunter siempre se ha caracterizado de zonas mas o menos bien definidas en mapas de tamaño medio. Estos mapas no suelen tener más de 3 monstruos grandes a la vez en el terreno. No obstante, en el tráiler podemos ver al menos 6 criaturas muy parecidas a un Goss Harag cazando en manada a otros monstruos pequeños (¿serán una nueva subespecie de arena de Goss Harag?). Tantos monstruos grandes a la vez y las panorámicas vistas en el tráiler nos hace pensar que los mapas van a ser más grandes que nunca.
- Varias armas a la vez: Hasta ahora, solo podíamos llevar un arma a nuestras cacerías y solo podíamos cambiar de arma en los campamentos desperdigados por el mapa. Como se puede ver en el nuevo tipo de montura que lleva el cazador, se atisba una ballesta ligera, además de la gran espada que el cazador porta a su espalda. Esto nos indica que parece que, al menos, podremos llevar dos armas a la vez para nuestras cacerías, lo que nos lleva al siguiente punto.
- Nuestra nueva montura, un nuevo «campamento portátil»: Siendo los mapas más grandes, es normal que sea difícil encontrar un campamento a mano. Es posible que nuestra montura se convierta en una especie de pequeño campamento que va con nosotros y nos permite aprovisionarnos o cambiar nuestra arma actual para poder afrontar los peligros cambiantes que nos iremos encontrando mientras exploramos.
- Los lafarillos y la eslinga volverán a estar presentes: En algunos planos concretos del tráiler, se puede observar una lámpara en el cinturón del cazador, muy similar a la ya vista en Monster Hunter World que almacenaba los lafarillos, unas criaturas que nos permiten rastrear a los monstruos y que nos llevan cerca de donde hay huellas o pistas del monstruo que estemos persiguiendo en ese momento. También se puede apreciar una eslinga en uno de sus brazos, lo que nos lleva a pensar que volverá para Monster Hunter Wilds. ¿Qué si volverá la garra también? No está muy claro solo con lo visto en el tráiler, pero si vuelve, esperemos que se implemente mejor para el futuro juego.
- El clima será un factor importante: En el tráiler se puede apreciar como pasamos de un día soleado con una tormenta de arena a una niebla espesa con tormenta eléctrica para a continuación despejarse el día por completo con un viento huracanado que deja entrever la hierba en un plano final, con un Rathalos sobrevolando el mapa. Todos los que hemos jugado a la franquicia de Monster Hunter sabemos que el clima se ve muy afectado por el efecto de los dragones ancianos, así que es posible que el clima cambiante en un mapa tan grande nos sirva para encontrar pistas acerca de algún dragón anciano que esté afectando a los ecosistemas del Nuevo Mundo.
- Una civilización perdida desconocida: Otro elemento interesante que se puede extraer del tráiler (y eso que llevamos unos pocos) es la presencia de unas estructuras verticales en la panorámica final del paisaje (incluso podemos ver como un rayo impacta en una de ellas). Nosotros pensamos que podrían ser matadragones antiguos, que como ya sabréis muchos de vosotros, son unos cañones en forma de lanza que los cazadores usan para derribar y derrotar a los monstruos más duros de la franquicia (normalmente dragones ancianos). Si seguimos el hilo de que esta entrega tendrá lugar en el Nuevo Mundo, eso nos hace pensar que antes de nuestra llegada durante los acontecimientos de Monster Hunter World, ya existía una civilización en el Nuevo Mundo que hacía frente a estas criaturas.
- ¿Volverá el combate subacuático?: Es difícil saber si este elemento muy demandado por la comunidad volverá o no, pero ya hay quién especula que si atendiendo al logo del videojuego, que se muestra con un ligero reflejo en sus letras, simulando a la superficie del agua. A día de hoy, usar este pequeño elemento en el logotipo del juego nos parece algo vago, pero es interesante recoger los detalles que hemos visto del juego, por pequeños que sean, que puedan ser de interés.
- Bienvenidos a la 6º generación: Otro detalle que se puede extraer del logotipo del juego es que, ya sí que sí, Monster Hunter Wilds dará paso a la 6º generación de la saga. En el propio símbolo del juego, podemos ver como hay 6 cabezas de dragones. Desde la llegada del primer Monster Hunter, la primera entrega de cada generación lleva una cabeza de dragón que corresponde a la generación que comienzan con el lanzamiento de ese título. World y Rise han formado parte de la 5º generación, pero eso ya se ha acabado.
- Dos dragones peleando por una joya, Marqués de Sui: Sin entrar en muchos detalles, Monster Hunter Wilds podría tener una historia centrada en este cuento. El logotipo se asemeja mucho a la del citado cuenta, donde dos dragones pelean por una joya que posee un marqués. Esto podría ser una fuente de inspiración para el juego o, simplemente, una casualidad.
Y hasta aquí nuestros intentos por devanarnos los sesos e intentar obtener más información sobre Monster Hunter Wilds. Esperamos que estas ideas os hayan ayudado a formaros una idea de qué es posible esperar en Monster Hunter Wilds o como mínimo, que os sirva para ilusionaros con el juego tanto como nosotros lo estamos. Ojala 2025 llegue cuanto antes y podamos confirmar o desmentir todas estas afirmaciones mientras disfrutamos del juego en nuestras carnes.