No es algo nuevo, la industria del videojuego está en un momento crítico. Tras los más de 10.000 despidos en 2023, el presente año ya nos ha dejado más de 7.000 puestos de trabajo recortados en solo dos meses. Casi ninguna gran compañía se libra, pues Microsoft, PlayStation y Electronic Arts han sido algunas de las últimas en anunciar enormes oleadas de despidos.
La pregunta que se hace todo el mundo es clara: ¿qué está pasando en la industria del videojuego con los despidos? Puede que no exista una respuesta universal y que cada una tenga sus motivos, pero el hecho de que los despidos en todas ellas se estén produciendo en el mismo periodo es sospechoso. Ahora el conocido periodista Jeff Grubb ha dado su opinión al respecto y lo ha resumido a la perfección, generando debate en Twitter y también un gran consenso, a juzgar por la cantidad de reposts y likes que está obteniendo.
¿Qué está pasando en la industria del videojuego con los despidos?
Sin más dilación te dejamos con la opinión completa de Grubb, extraída de un hilo publicado en su cuenta de la mencionada red social:
“Dejad de llamarlo quiebra de los videojuegos. Eso implica que hay algún tipo de fuerza incontrolable en el mercado. No puedes tener una quiebra (al menos en Estados Unidos) cuando el mercado ha crecido un 4% en 2023 en la comparativa año a año. ¡Es lo opuesto a una quiebra! Esto no es más que ejecutivos fingiendo crecimiento reduciendo costes.
La producción de videojuegos está teniendo obviamente un ajuste de cuentas con la realidad ahora mismo. Pero la cosa es que Microsoft, Sony y EA, todas ellas, han reportado beneficios. EA recompró 2,5 millones de acciones. Tuvieron 204 millones de dólares de beneficio el pasado trimestre. Lo que ha ocurrido es que el crecimiento de la financiación a través de capital barato ha acabado por ahora, así que tienen que falsearlo recortando trabajos y evitando tarifas de licencias (apuesto a que a EA le ha encantado no pagar a la FIFA). Y dado que todo el mundo está haciendo lo mismo, todos los demás están intentando mantener el ritmo de sus vecinos.
Para dejarlo claro: llamarlo quiebra hace que suene a que la industria no tiene otra elección que duros recortes para salvar lo que puedan. Cuando esto es en realidad simplemente lo normal, el día a día del crecimiento trimestral del capitalismo que poco a poco está exprimiendo a todos hasta la muerte”.

El mensaje es tan catastrofista como realista. Y aunque no deja de ser una opinión o un punto de vista personal, muchos están en la misma línea que Grubb, que en pocas frases ha resumido la situación actual de una industria del videojuego que sigue reportando ingresos récord y que también continúa en su dramáticamente imparable oleada de despidos.