Microsoft ha demostrado su ambición por expandir su servicio de suscripción Xbox Game Pass con la reciente compra de Activision Blizzard, pero no es la única compañía que ha estado en su punto de mira. Una de las posibles adquisiciones que barajó fue la de Bungie, el estudio creador de Destiny y Halo. ¿Qué habría implicado la adquisición de Bungie para Xbox Game Pass? Según documentos internos revelados durante el juicio entre Microsoft y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), la empresa de Redmond tenía grandes planes para integrar la exitosa formula de juego multijugador online en su catálogo.
Bungie fue una de las desarrolladoras más importantes para Xbox durante la primera y segunda generación de consolas, al ser responsable de la exitosa saga Halo. Sin embargo, en 2007 se separó de Microsoft y se convirtió en un estudio independiente, aunque siguió trabajando en Halo hasta 2010. En 2014, lanzó Destiny, un juego multijugador online que se convirtió en un fenómeno de masas y que dio lugar a una secuela en 2017.
¿La adquisición de Bungie podría haber cambiado el rumbo de Xbox Game Pass?
Si Microsoft hubiera comprado Bungie, habría obtenido el control total sobre Destiny 2 y sus futuros contenidos, lo que le habría dado una ventaja competitiva frente a otras plataformas como PlayStation o PC. También habría podido explorar la posibilidad de crear nuevos juegos basados en el universo de Destiny o incluso recuperar la franquicia Halo, que actualmente está en manos de 343 Industries. Sin embargo, no entendemos qué motivos llevaron a Microsoft a descartar esta opción, ni si Bungie habría aceptado la oferta.
Lo que está claro es que Microsoft sigue buscando reforzar su catálogo de Xbox Game Pass con adquisiciones estratégicas que le permitan ofrecer una propuesta única y atractiva a los jugadores. ¿Qué otros estudios estarán en su lista de deseos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los suscriptores de Xbox Game Pass pueden disfrutar de una gran variedad de juegos de todos los géneros y estilos, desde los más populares hasta los más indies.